REVISIONES ELECTRÓNICAS

LA NUEVA FACULTAD DE LAS AUTORIDADES FISCALES

PARRA FLORES, MANUEL CUAUHTÉMOC / ARANDA HERNÁNDEZ, ERICK MANUEL

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-800-0
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

ACERCA DE LOS AUTORES
Manuel Cuauhtémoc Parra Flores
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES
1.1 Prolegómenos
1.2 Principios constitucionales
1.3 Facultades de la autoridad fiscal
1.4 Recurso administrativo
1.5 Juicio contencioso administrativo
1.6 Juicio de amparo

CAPÍTULO II
RESOLUCIÓN PROVISIONAL EN REVISIONES ELECTRÓNICAS
2.1 Generalidades
2.2 Exposición de motivos
2.3 Amparos contra las revisiones electrónicas
2.4 Inicio de la revisión electrónica
2.5 Notificación de la resolución provisional
2.6 Buzón tributario
2.7 Aviso electrónico
2.8 Ejemplo de resolución provisional

CAPÍTULO III
PRELIQUIDACIÓN EN REVISIONES ELECTRÓNICAS
3.1 Generalidades
3.2 Tesis de la corte sobre la preliquidación
3.3 Ejecutoria sobre la preliquidación.
3.4 Ejemplo de preliquidación

CAPÍTULO IV
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DETERMINANTE DEL CRÉDITO FISCAL EN REVISIONES ELECTRÓNICAS (133)
4.1 Periodo probatorio
4.2 Resolución administrativa
4.3 Ejemplo de resolución administrativa

BIBLIOGRAFÍA
Jurisprudencia
Legislación nacional
Legislación internacional

El Derecho Fiscal es un área del Derecho muy técnica,
en la que sus normas jurídicas son interpretadas
y aplicadas por los contribuyentes día con día, por lo mismo, en muchos casos la interpretación y aplicación no es compartida por las autoridades fiscales
De entre la variada gama de normas jurídicas fiscales
destacan la Ley del ISR, IVA, IEPS y el Código
Fiscal de la Federación.

Al respecto, el Código Fiscal de la Federación indica que corresponde a los contribuyentes la determinación de las contribuciones, de conformidad con los plazos y términos que indiquen las disposiciones fiscales. La autodeterminación de las contribuciones tiene su fundamento en el artículo 6o. de la mencionada normatividad.

Por lo anterior, derivado de la autodeterminación
de las contribuciones, es posible que los contribuyentes cometan una serie de errores en la determinación o, simplemente, no cumplan con las obligaciones correspondientes, por ende, las autoridades fiscales cuentan con una serie de facultades para verificar el correcto cumplimiento.

Entre algunas de estas facultades están las visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, revisiones de dictámenes fiscales, revisiones de expedición de comprobantes fiscales digitales por internet, práctica de avalúos, revisiones en materia de comercio exterior, etcétera.

No obstante lo anterior, a partir del año 2014
nació en el Código Fiscal de la Federación una nueva facultad de comprobación de la autoridad fiscal, denominada “revisión electrónica”, la cual busca acortar los plazos de revisión hasta en un 60%, centrándose en verificar renglones, rubros de registro, ejercicios fiscales y contribuciones específicos.

De ahí que el motivo de la presente obra, es abordar el estudio de la facultad de comprobación de la autoridad fiscal denominada "revisión electrónica", examinando los fundamentos jurídicos, así como la tesis aisladas y jurisprudenciales que han sido emitidas por la SCJN, como resultado de la interposición de sendos amparos en contra de esta nueva facultad.

Por ende, sólo nos resta decir que esperamos que
la presente obra sea de su agrado y, sobre todo,
que contribuya en una pequeña parte
en su desarrollo profesional.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRAXIS DEL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LÍNEA
    PARRA FLORES, MANUEL CUAUHTÉMOC / ARANDA HERNÁNDEZ, ERICK MANUEL
    El derecho fiscal es un área del derecho muy técnica, en la que sus normas jurídicas son interpretadas y aplicadas por los contribuyentes día con día, por lo mismo, en muchos casos la interpretación y aplicación no es compartida por las autoridades fiscales. Por lo anterior, las autoridades fiscales imponen a los contribuyentes créditos fiscales, por lo que el contribuyente al ...

    $ 300.00 MXN

  • DEFENSA FISCAL
    PARRA FLORES, MANUEL CUAUHTÉMOC / ARANDA HERNÁNDEZ, ERICK MANUEL
    El derecho fiscal es un área del derecho muy técnica en la que las normas jurídicas son interpretadas y aplicadas día con día por los contribuyentes, por lo mismo, en muchas situaciones, la interpretación y aplicación no es compartida por las autoridades fiscales. Derivado de lo anterior, el contribuyente, al sentirse agraviado por la imposición de créditos fiscales, toma la de...

    $ 400.00 MXN

  • DEFENSA FISCAL - 1.ª ED. 2022
    PARRA FLORES, MANUEL CUAUHTÉMOC / ARANDA HERNÁNDEZ, ERICK MANUEL
    En la presente obra, los autores tratamos de brindar algunas estrategias de impugnación que han permitido obtener sentencias favorables ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), con base en ejemplos reales, para que el lector pueda, una vez analizado cada uno de ellos, formular sus propias ideas y mejorar los argumentos aquí propuestos; el único límite será la...

    $ 430.00 MXN