REV. COLOMBIA INTERNACIONAL # 82 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014

POPULISMO, NEOPOPULISMO, DEBATE, DEMOCRACIA, POLISÉMICA, GAITANISMO, VIOLENCIA

RINCÓN, OMAR / FUENTES VELEZ, LAURA / SUAREZ VALENCIA, MARÍA CAMILA

$ 245.00 MXN
13.33 $
11,71 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2014
Páginas:
347
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 245.00 MXN
13.33 $
11,71 €

Laura Wills Otero
Carta a los lectores

Ana Lucía Magrini, María Virginia Quiroga
Presentación: Populismos y neopopulismos en América Latina

Gerardo Aboy Carlés
El nuevo debate sobre el populismo y sus raíces en la transición democrática: el caso argentino

Daniel de Mendonça
El populismo como voluntad democrática

Julián Melo
Los tiempos del populismo. Devenir de una categoría polisémica

Ariana Reano
Populismo (en) democracia. Repensando los sentidos de la emancipación en el sur de América Latina

Cristian Acosta Olaya
Gaitanismo y populismo. Algunos antecedentes historiográficos y posibles contribuciones desde la teoría de la hegemonía

Ana Lucía Magrini
Violencia(s) y populismo: aproximaciones a una lucha conceptual en Colombia y Argentina

María Virginia Quiroga, María Florencia Pagliarone
Populismo, Estado y movimientos sociales. Posibles articulaciones en los contextos recientes de Argentina y Bolivia

Martín Retamozo
Populismo en América Latina: desde la teoría hacia el análisis político. Discurso, sujeto e inclusión en el caso argentino

Alejandra Ríos Ramírez, Alejandro Cortés Arbeláez, María Camila Suárez Valencia, Laura Fuentes Vélez
Accountability: aproximación conceptual desde la filosofía política y la ciencia política

Francisco Panizza
Intervenciones, identidades e instituciones populistas
Sebastién Barros
Populismo, pueblo y liderazgo en América Latina

Omar Rincón
El pueblo es Dios

Después de un constante y largo proceso de reflexión y auto evaluación -que se ha traducido en la transformación y mejora de los diferentes componentes editoriales propios de una publicación científica; en el reconocimiento, calidad y extensión de los contenidos, autores, evaluadores, miembros de comités, editores invitados, entre otros, y en la presentación y el diseño de la revista-, nos complace finalizar el año con este número especial, resultado acumulativo de este proceso y del trabajo y esfuerzo que ha aportado cada una de las personas involucradas en la preparación, elaboración y ejecución de la revista.

En el marco del VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), encuentro organizado por el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes (Colombia) en septiembre de 2013, confluyeron, alrededor de diferentes mesas de trabajo, varias voces de la región para abordar y analizar un tema que atraviesa la historia política reciente de América Latina, a saber, el fenómeno del populismo; categoría que, como alegan los autores reunidos en este número especial, es elusiva y renuente a cualquier intento de fijación. Los frutos de estos encuentros están ahora recogidos en este número en la sección Análisis bajo el título "Populismos y neopopulismos en América Latina".

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TRATA DE PERSONAS - 2.ª ED. 2018, REIMP. 2025
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Aboso, Gustavo Eduardo (prof. argentino): Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual. Aspectos históricos, generales y metodológicos. Análisis dogmático del delito. Modalidades de explotación humanas vinculadas con la trata de personas. Autoría y participación criminal. Delitos conexos. Segunda edición actualizada. 2018. ...

    $ 919.00 MXN$ 827.10 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN