RETOS DE LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO JUVENIL - 1.ª ED. 2017

(PAPEL + E-BOOK)

RONCERO, ROSARIO CRISTÓBAL

$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9135-716-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 799.00 MXN
$ 679.15 MXN
36.95 $
32,46 €

CAPITULO I
DINÁMICAS DE SEGEMENTACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO DE LOS TRABAJADO DE LOS JÓVES ESPAÑOLES
DRA. ESPERANZA RAQUERO CARETA
1. Introducción
2. Características Del Mercado De Trabajo De Los Jóvenes
3. El empeoramiento de las condiciones de trabajo
4. Las limitaciones de los contratos para jóvenes
5. El riesgo de exclusión social entre los jóvenes

CAPÍTULO Il
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO
BEATRIZ QUINTANILLA NAVARRO
1. La política y el empleo. polisemia y mutación
2. Emergencia de las políticas de empleo en el plano internacional y de la unión europea
3. Marco normativo y programático en españa
4. Últimas actuaciones clave en materia de empleo y formación
5. Consideraciones finales

CAPÍTULO III
POLÍTICA COMUNITARIA EN MATERIA DE JUVENTUD Y EMPLEO: LA GARANTÍA JUVENIL EUROPEA
CAROLINA SAN MARTÍN MAZZUCCONI
1. Contextualización
2. Panorama instrumental
3. La Garantía Juvenil
4. Conclusiones

CAPÍTULO IV
EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL. ESPECIAL REFERENCIA A LOS PROBLEMAS COMPETENCIALES
RAQUEL AGUILERA IZQUIERDO
1. El plan nacional de implantación de la garantía juvenil en España
2. Ámbito de aplicación
3. Objetivos del sistema nacional de garantía juvenil
4. Títulos competenciales afectados en el desarrollo del sistema nacional de garantía juvenil
5. La financiación del sistema nacional de garantía juvenil y los problemas competenciales
6. El fichero del sistema nacional de garantía juvenil
7. Requisitos para inscribirse en el sistema nacional de garantía juvenil y para ser beneficiario de las medidas legalmente previstas
8. Medidas y acciones a favor de los sujetos inscritos en el sistema de garantía juvenil

CAPÍTULO V
LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE EMPLEO JUVENIL VINCULADOS A LA FORMACIÓN
ROSARIO CRISTÓBAL RONCERO
1. Principales causas de la vulnerabilidad de los jóvenes frente en el acceso al empleo
2. Las medidas tendentes a facilitar la formación de los jóvenes en las empresas
3. Medidas de políticas activas para favorecer la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo a través de iniciativas formativas
4. Becarios y estudiantes en prácticas
5. Reflexiones finales

CAPÍTULO VI
AUTÓNOMOS Y EMPLEO
SIRA PÉREZ ACULLA
1. Planteamiento
2. Situación de los jóvenes en el mercado de trabajo
3. Visión general del trabajo por cuenta propia; en particular, los jóvenes autónomos
4. Medidas dirigidas a fomentar el trabajo autónomo entre los jóvenes
5. Uso fraudulento del trabajo autónomo
6. Conclusiones

La obra constituye una valiosa pieza que se añade a los tratamientos existentes sobre la ordenación y fomento del empleo juvenil. Parte de un riguroso y exhaustivo estudio sociológico sobre la realidad social del empleo juvenil para adentrarse, a través de los distintos capítulos, en el análisis de los instrumentos jurídicos que favorecen el acceso al empleo de los jóvenes. La identificación de la dificultades que amenazan al trabajo de nuestros jóvenes -la riqueza principal de todo país y la clave de su futuro- y la búsqueda de soluciones solventes con las que enfrentarse a ellas constituyen la causa de este libro. Una de esas soluciones, y seguramente la más importante, es la que discurre por la vía de la educación y la formación profesional. En esta línea, se detallan los aspectos que, relacionados con la formación, inciden de manera directa en el empleo juvenil. Se examinan las políticas públicas de empleo, desarrolladas durante los últimos años, asociadas al nivel de cualificación en el puesto de trabajo y su impacto en el empleo juvenil, para concluir que la formación es un elemento que contribuye a activar la calidad y el empleo de los jóvenes y a evitar situaciones de exclusión social.

CARACTERÍSTICAS

La obra constituye una valiosa pieza que se añade a los tratamientos existentes sobre la ordenación y fomento del empleo juvenil. Pocos esfuerzos son tan dignos de encomio como éste de analizar las dificultades que amenazan al trabajo de nuestros jóvenes –la riqueza principal de todo país y la clave de su futuro- y de buscar soluciones solventes con las que enfrentarse a ellas; una de esas soluciones, y seguramente la más importante, la que discurre por la vía de la educación y la formación profesional.

NOVEDADES

La presente edición contiene referencias actualizadas a las siguientes normas:

Ley 14/2011 de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Investigación
-Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral
-Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
-Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que regula el sistema de formación profesional para el empleo
Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social
Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Empleo
Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de Segunda Oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social
Real Decreto-ley 6/2016, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Real Decreto Ley 4/2015, de 22 de marzo, de reforma urgente del Sistema de Formación profesional para el empleo
Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores
Real Decreto 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, que establece las bases de la Formación Profesional Dual
Plan Anual de Política de Empleo para 2016, de 22 de agosto

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN