RETÓRICAS DEL CINE DE NO FICCIÓN EN LA ERA DE LA POSVERDAD

COCK PELÁEZ, ALEJANDRO

$ 775.00 MXN
$ 697.50 MXN
37.94 $
33,34 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-714-868-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CINE

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 775.00 MXN
$ 697.50 MXN
37.94 $
33,34 €

In memoriam

Presentación

Metodología

La retórica y la hermenéutica en el anál isis de! cine de no ficción

La retórica: un sistema integral de análisis y producción de discursos documentales

Aproximación a la retórica

Delimitación de la retórica y breve recorrido por su historia

La nueva retórica

Retórica posestructuralista

El canon retórico en el cine de no ficción

Actio: la enunciación audiovisual

Memoria: entre enunciado y enunciación

Elocutio: lenguaje figurativo y estilo documental microestructural

Estilo y técnica de la no ficción

Dispositio: la organización estructural de la imagen y e! sonido

Macroestructuras y superestructuras

La partición del discurso en secciones

El orden que debe regir cada una de estas secciones

Ordenación de las partes del discurso

Otras categorías estructurales

Inventio: búsqueda de ideas y materiales en e! desarrollo y preproducción

La teoría de la argumentación de Perelman y la inventio

El género y las modalidades de representación

La voz documental y e! grado de autoridad

Intellectio: encuadrando el referente de la película

Aproximación al documental y al cine de no ficción de la posverdad

Documento y documental

Las fronteras borrosas con la ficción y lo experimental

Una frontera ambigua: documental y cine de no ficción

Hacia una (imlposible delimitación del cine de no ficción

El cine de no ficción: un discurso retórico

El cine de no ficción en la era de la posverdad

Retóricas de la era de la posverdad y cine de no ficción

Cambio de paradigma y nuevas sensibilidades contemporáneas

Posverdad: la desestabilización de los discursos "serios"

El documental observacional como avanzada del realismo y el positivismo

El giro retórico: la forma sí importa

Nuevos discursos científicos y sus relaciones con el cine de no ficción

Retóricas contemporáneas sobre la realidad social

La crisis de la historiografía: retórica, subjetividad y pequeños relatos

La etnografía contemporánea: deconstruir la mirada sobre el Otro

La reflexividad como estrategia metodológica y discursiva en las ciencias sociales y el cine de no ficción conternporáncos

Nuevos discursos de la subjetividad: estrategias autobiográficas, pcrforrnativas, poético experimentales y ensayísticas de representación de la realidad

Análisis retórico de algunas películas ejemplares del cine de no ficción de la posverdad

Guion del film Pasión (Scénario du film Passion). ]ean-Luc Godard, 1982, Francia/Suiza

Sin sol (Sans soleil). Chris Marker, 1982, Francia

Las playas de Agnes (Les plages d'Agnes). Agnes Yarda, 2008, Francia

Imágenes del mundo e inscriPciones de la guerra (Bilder der Welt und Inschrift des Krieges)Harun Farocki, 1988, Alemania

Sumame Vietgiven name Nam. Trinh Minh-ha, 1989, Estados Unidos

Six O'Clock News. Ross McElwee, 1996, Estados Unidos

Bien despierto (Wide awake). Alan Berliner, 2007, Estados Unidos

Los rubios. Albertina Carri, 2003, Argentina

Fotografias. Andrés Di Tella, 2007, Argentina

Digital. Elías León Siminiani, España/Estados Unidos, 2003

El cine como espejo del mundo (Welt Spiegel Kino). Gustav Deutsch, 2005, Austria/Holanda

Conclusiones

Bibliografía citada

Bibliografía complementaria

Índice analítico

lndice onomástico

Índice de títulos

El recorrido y el intento de delimitación que el presente libro propone sobre el polifacético territorio del cine de no ficción demuestra el innato carácter retórico de este. Desde la propia etimología de la palabra 'documento', asociada tanto al concepto de prueba como al de enseñanza, el cine de no ficción toma una doble vertiente objetiva-subjetiva, en la que las imágenes, las palabras y los sonidos se constituyen en prueba argumentativa o retórica para trasmitir una determinada visión del mundo. Tal vertiente está presente en la definición que John Grierson hace del documental como "tratamiento creativo de la realidad", que ha tenido resonancias en toda la historia de este modo de representación, más allá de que sus diversas formas hagan evidente u oculten dicho tratamiento creativo o retórico, según los contextos sociopolíticos e intelectuales imperantes.

A diferencia de otras épocas que pretendían la objetividad en el discurso y la trasparencia de los dispositivos cinematográficos, en la era de la posverdad la retórica se hace explícita, autoconsciente e innovadora por medio de recursos complejos que recuerdan constantemente al espectador que se encuentra frente a un discurso construido y subjetivo, en el que la verdad es relativa y multidimensional.

Artículos relacionados

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN