RESPONSABILIDAD PENAL DEL DIRIGENTE EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS

LA AUTORÍA MEDIATA CON APARATOS ORGANIZADOS DE PODER

FARALDO CABANA, PATRICIA

$ 1,205.00 MXN
65.55 $
57,60 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8442-923-4
Páginas:
357
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 1,205.00 MXN
65.55 $
57,60 €

ABREVIATURAS

PRÓLOGO DE CARLOS MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ

DETERMINACIONES PREVIAS


PRIMERA PARTE
UNA NUEVA FORMA DE AUTORÍA MEDIATA

I. LA AUTORÍA MEDIATA POR DOMINIO DE LA VOLUNTAD MEDIANTE APARATOS ORGANIZADOS DE PODER EN
LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA
1. Los orígenes: la propuesta de ROXIN
2. La aplicación jurisprudencial de la autoría mediata con aparatos organizados de poder
A) Las sentencias de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de
la Capital (Buenos Aires, 9 de diciembre de 1985) y de la Corte Suprema de Justicia de
Argentina (30 de diciembre de 1986)
a) Exposición
b) Comentario
B) La sentencia del Tribunal Supremo Federal alemán de 15 de septiembre de 1988 sobre
el caso del Rey de los Gatos (BGHSt 35, 347)
a) Exposición
b) Comentario
C) La sentencia del Tribunal Supremo Federal alemán de 26 de julio de 1994 sobre los
homicidios cometidos en el Muro de Berlín
a) Exposición
b) Comentario
D) La sentencia del Tribunal Supremo español de 2 de julio de 1994 (Ar. 6416)
a) Exposición
b) Comentario
3. La recepción doctrinal del dominio de la organización: especial referencia a las
críticas derivadas del principio de responsabilidad y la propuesta de elaboración de un injusto
de organización
A) Críticas a la fungibilidad
B) Críticas al automatismo
C) Críticas al funcionamiento del aparato al margen del Ordenamiento jurídico
D) Críticas derivadas de la vigencia del principio de responsabilidad. La propuesta de
un injusto de organización
E) La discusión sobre el inicio de la tentativa en la autoría mediata con aparatos
organizados de poder

II. EL INSTRUMENTO DOLOSO NO CUALIFICADO EN LOS DELITOS ESPECIALES EN SENTIDO ESTRICTO

III. LAS ALTERNATIVAS A LA AUTORÍA MEDIATA CON APARATOS ORGANIZADOS DE PODER
1. La tesis de la coautoría
A) Introducción
B) La posición de JAKOBS
C) La posición de JESCHECK
D) Toma de posición
2. La tesis de la autoría accesoria
A) Exposición
B) Toma de posición
3. La tesis de la inducción
A) Introducción
B) La posición de HERZBERG
C) La posición de KÖHLER
D) La posición de RENZIKOWSKI
E) La posición de GIMBERNAT ORDEIG
F) Toma de posición
4. La tesis de la complicidad (necesaria o no)
A) Introducción
B) La posición de GÓMEZ RIVERO
C) La posición de HERNÁNDEZ PLASENCIA
D) Toma de posición


SEGUNDA PARTE
LOS APARATOS ORGANIZADOS DE PODER

I. INTRODUCCIÓN

II. EL ESTADO CRIMINAL

III. LA GUERRA SUCIA LLEVADA A CABO POR ORGANIZACIONES ESTATALES

IV. LAS ORGANIZACIONES DELICTIVAS PARAESTATALES, EN PARTICULAR LAS ORGANIZACIONES MAFIOSAS Y
TERRORISTAS
1. Introducción
2. Los conceptos de organización y asociación delictivas
3. Especial referencia a la delincuencia de tipo mafioso
4. Especial referencia a la delincuencia terrorista
5. Conclusiones

V. LAS EMPRESAS


BIBLIOGRAFÍA

La criminalidad actual se caracteriza por el aumento de fenómenos asociativos de gran complejidad organizativa. Hace ya tiempo que se viene señalando que estos fenómenos son de difícil aprehensión con las formas tradicionales de autoría y participación, pensadas originariamente para supuestos de intervención de pocos individuos en el hecho delictivo. Este problema se manifiesta con toda claridad a la hora de determinar las pautas que permitan atribuir responsabilidad penal al dirigente en el marco de una organización compleja. El habitual traslado de la responsabilidad penal hacia los ejecutores no sólo puede tener consecuencias negativas para el fin preventivo del Derecho penal, sino que no permite apreciar correctamente la influencia que quien ocupa el vértice de la organización ha tenido en la comisión del delito. En Responsabilidad penal del dirigente en estructuras jerárquicas se analiza, con un rigor fuera de lo común, la forma de hacer responder como autor al dirigente que ordena la comisión de delitos: la autoría mediata por la utilización de aparatos organizados de poder.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor