RESPONSABILIDAD PENAL DEL DIRIGENTE EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS

LA AUTORÍA MEDIATA CON APARATOS ORGANIZADOS DE PODER

FARALDO CABANA, PATRICIA

$ 1,205.00 MXN
65.55 $
57,60 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8442-923-4
Páginas:
357
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,205.00 MXN
65.55 $
57,60 €

ABREVIATURAS

PRÓLOGO DE CARLOS MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ

DETERMINACIONES PREVIAS


PRIMERA PARTE
UNA NUEVA FORMA DE AUTORÍA MEDIATA

I. LA AUTORÍA MEDIATA POR DOMINIO DE LA VOLUNTAD MEDIANTE APARATOS ORGANIZADOS DE PODER EN
LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA
1. Los orígenes: la propuesta de ROXIN
2. La aplicación jurisprudencial de la autoría mediata con aparatos organizados de poder
A) Las sentencias de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de
la Capital (Buenos Aires, 9 de diciembre de 1985) y de la Corte Suprema de Justicia de
Argentina (30 de diciembre de 1986)
a) Exposición
b) Comentario
B) La sentencia del Tribunal Supremo Federal alemán de 15 de septiembre de 1988 sobre
el caso del Rey de los Gatos (BGHSt 35, 347)
a) Exposición
b) Comentario
C) La sentencia del Tribunal Supremo Federal alemán de 26 de julio de 1994 sobre los
homicidios cometidos en el Muro de Berlín
a) Exposición
b) Comentario
D) La sentencia del Tribunal Supremo español de 2 de julio de 1994 (Ar. 6416)
a) Exposición
b) Comentario
3. La recepción doctrinal del dominio de la organización: especial referencia a las
críticas derivadas del principio de responsabilidad y la propuesta de elaboración de un injusto
de organización
A) Críticas a la fungibilidad
B) Críticas al automatismo
C) Críticas al funcionamiento del aparato al margen del Ordenamiento jurídico
D) Críticas derivadas de la vigencia del principio de responsabilidad. La propuesta de
un injusto de organización
E) La discusión sobre el inicio de la tentativa en la autoría mediata con aparatos
organizados de poder

II. EL INSTRUMENTO DOLOSO NO CUALIFICADO EN LOS DELITOS ESPECIALES EN SENTIDO ESTRICTO

III. LAS ALTERNATIVAS A LA AUTORÍA MEDIATA CON APARATOS ORGANIZADOS DE PODER
1. La tesis de la coautoría
A) Introducción
B) La posición de JAKOBS
C) La posición de JESCHECK
D) Toma de posición
2. La tesis de la autoría accesoria
A) Exposición
B) Toma de posición
3. La tesis de la inducción
A) Introducción
B) La posición de HERZBERG
C) La posición de KÖHLER
D) La posición de RENZIKOWSKI
E) La posición de GIMBERNAT ORDEIG
F) Toma de posición
4. La tesis de la complicidad (necesaria o no)
A) Introducción
B) La posición de GÓMEZ RIVERO
C) La posición de HERNÁNDEZ PLASENCIA
D) Toma de posición


SEGUNDA PARTE
LOS APARATOS ORGANIZADOS DE PODER

I. INTRODUCCIÓN

II. EL ESTADO CRIMINAL

III. LA GUERRA SUCIA LLEVADA A CABO POR ORGANIZACIONES ESTATALES

IV. LAS ORGANIZACIONES DELICTIVAS PARAESTATALES, EN PARTICULAR LAS ORGANIZACIONES MAFIOSAS Y
TERRORISTAS
1. Introducción
2. Los conceptos de organización y asociación delictivas
3. Especial referencia a la delincuencia de tipo mafioso
4. Especial referencia a la delincuencia terrorista
5. Conclusiones

V. LAS EMPRESAS


BIBLIOGRAFÍA

La criminalidad actual se caracteriza por el aumento de fenómenos asociativos de gran complejidad organizativa. Hace ya tiempo que se viene señalando que estos fenómenos son de difícil aprehensión con las formas tradicionales de autoría y participación, pensadas originariamente para supuestos de intervención de pocos individuos en el hecho delictivo. Este problema se manifiesta con toda claridad a la hora de determinar las pautas que permitan atribuir responsabilidad penal al dirigente en el marco de una organización compleja. El habitual traslado de la responsabilidad penal hacia los ejecutores no sólo puede tener consecuencias negativas para el fin preventivo del Derecho penal, sino que no permite apreciar correctamente la influencia que quien ocupa el vértice de la organización ha tenido en la comisión del delito. En Responsabilidad penal del dirigente en estructuras jerárquicas se analiza, con un rigor fuera de lo común, la forma de hacer responder como autor al dirigente que ordena la comisión de delitos: la autoría mediata por la utilización de aparatos organizados de poder.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor