RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR CONCURSAL POR EL CRÉDITO TRIBUTARIO, LA - 1.ª ED. 2016

FRAILE FERNÁNDEZ, ROSA

$ 607.00 MXN
$ 546.30 MXN
29.72 $
26,11 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-356-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIAS JURÍDICAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 607.00 MXN
$ 546.30 MXN
29.72 $
26,11 €

CAPÍTULO I: LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR CONCURSAL

I.— APROXIMACIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS

II.— RESPONSABILIDAD CIVIL EX ART 36 DE LA LEY CONCURSAL

A. La responsabilidad por daños a la masa

1. La acción de responsabilidad

2. Plazo de ejercicio

3. Procedimiento y resultado

4. La Hacienda Pública y el ejercicio de la acción

B. Responsabilidad por daños a los acreedores, al deudor o a terceros

1. La acción de responsabilidad

2. El plazo de ejercicio

3. Procedimiento y autoridad competente

4. El ejercicio de la acción por parte de la Hacienda Pública

III.— LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

CAPÍTULO II. LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA Y LA INFRACCIÓN TRIBUTARIA

I.— LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA

A. El responsable tributario

B. El objeto de la responsabilidad

C. El carácter de la responsabilidad tributaria

II.— EL PROCEDIMIENTO PARA EXIGIR RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA

III.— INFRACCIONES TRIBUTARIAS

A. La potestad sancionadora

B. El concepto de infracción tributaria

IV.— EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

V.— TIPOS DE INFRACCIONES TRIBUTARIAS

A. Las infracciones relativas al incumplimiento de obligaciones materiales

B. Las infracciones relativas al incumplimiento de obligaciones formales

VI.— INFRACCIONES TRIBUTARIAS QUE MERECEN ESPECIAL ATENCIÓN EN ESTE TRABAJO

A. Infracción por no presentar declaraciones o autoliquidaciones, con la correspondiente falta de ingreso de la deuda tributaria

B. Infracción por no presentar declaraciones o autoliquidaciones sin que se produzca un perjuicio para la Hacienda Pública o presentarlas de forma incompleta

CAPÍTULO III. LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

I.— EL ADMINISTRADOR CONCURSAL Y SU RELACIÓN CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL CONCURSADO

II.— EL ADMINISTRADOR CONCURSAL COMO RESPONSABLE TRIBUTARIO

A. La responsabilidad por el crédito tributario concursal

B. La responsabilidad por los créditos tributarios contra la masa

1. En cualquier estado del proceso concursal

2. En caso de continuidad de la actividad empresarial

C. La responsabilidad por causar o colaborar en la comisión de infracciones

D. La responsabilidad por el entorpecimiento de la ejecución de embargos

III.— LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LOS AUXILIARES DELEGADOS

IV.— LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA NOMBRADA ADMINISTRADOR CONCURSAL

CAPÍTULO IV. CUESTIONES PRÁCTICAS

I.— OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL SENO DEL CONCURSO Y SU INCUMPLIMIENTO A. La obligación de comunicar la declaración del concurso

B. La obligación de regularizar declaraciones y autoliquidaciones pendientes

B’. La regularización de las liquidaciones de IVA con motivo de la recepción de facturas

rectificativas 156

C. La obligación de reconocimiento, calificación y pago de los créditos tributarios concursales

D. Las obligaciones tributarias nacidas tras la declaración del concurso y el pago de los créditos tributarios contra la masa

E. La falta de impugnación de los actos por la Administración, concurrencia de culpa

II.— LOS PROCEDIMIENTOS PARA EXIGIR RESPONSABILIDAD A LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

A. El procedimiento para exigir responsabilidad civil por los daños y perjuicios

B. El procedimiento para exigir la responsabilidad tributaria de la administración concursal

1. La solidaridad entre responsables subsidiarios

2. La competencia para declarar la responsabilidad tributaria

3. La declaración de fallido del deudor concursado

4. El procedimiento de derivación de responsabilidad

III.— EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD

CONCLUSIONES FINALES

SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA

BIBLIOGRAFÍA

La obra trata de forma completa los modos en que la Administración Tributaria puede acudir contra el administrador concursal exigiéndole el pago de tributos del concursado, asó como las causas activas o pasivas por las que el administrador concursal puede ser declarado responsable. Se ahonda de forma independiente en la responsabilidad concursal por el crédito tributario y en la responsabilidad propiamente tributaria. Se plantean las interpretaciones normativas acordes a los principios concursales y tributarios, se definen los presupuestos necesarios para incurrir en tal responsabilidad y para que esta puede ser exigida y se exponen los procedimientos a seguir para su derivación, proponiendo al acreedor público que en ocasiones se acerque al sistema de responsabilidad del articulo 36.6 LC pese a seguirse por los cauces del procedimiento mercantil, pues la falta de diligencia del administrador concursal no se observa en todo caso como causa suficiente para el ejercicio de las potestades derivadas del artículo 43.1.C LGT.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN