RESPONSABILIDAD CONTABLE EN EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL, LA - 1.ª ED. 2014

OLMEDO PERALTA, EUGENIO

$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15948-39-1
Páginas:
403
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,299.00 MXN
70.67 $
62,09 €

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN
LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDADES CONTABLES
LA APROXIMACIÓN HACIA LO CONTABLE DESDE EL GOBIERNO CORPORATIVO

CAPÍTULO I SIGNIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
I. FINALIDAD DE LA CONTABILIDAD EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL........... 63
II. MOMENTO DE RELEVANCIA INTERNA
III. MOMENTO DE RELEVANCIA EXTERNA

CAPÍTULO II NATURALEZA JURÍDICA DEL DEBER Y DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES
I. NATURALEZA JURÍDICA DEL DEBER DE CONTABILIDAD
II. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS DECLARACIONES CONTABLES

CAPÍTULO III ATRIBUCIÓN SUBJETIVA DEL DEBER DE CONTABILIDAD
I. ÁMBITO SUBJETIVO DEL DEBER
II. CUESTIÓN PREVIA: LA NECESIDAD DE ADECUACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA
III. LA CONFIGURACIÓN DE LA CONTABILIDAD COMO DEBER DEL EMPRESARIO
IV. LA CONTABILIDAD DEL EMPRESARIO INDIVIDUAL

CAPÍTULO IV ATRIBUCIÓN ORGÁNICA DEL DEBER EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
I. CONSIDERACIONES GENERALES
II. FUNCIONES DE ADMINISTRACIÓN: ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJEROS DELEGADOS/COMITÉ EJECUTIVO, DIRECTORES GENERALES
III. FUNCIONES DE SUPERVISIÓN: ÓRGANO DE SUPERVISIÓN EN LOS SISTEMAS CON ESTRUCTURAS DUALISTAS
IV. FUNCIÓN DE CONTROL LEGAL: AUDITORES
V. COMPETENCIAS DE LA JUNTA GENERAL

CAPÍTULO V RESPONSABILIDADES CONTABLES
I. UNA MIRADA DESDE LA CORPORATE GOVERNANCE: FORMAS DE AFRONTAR EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES CONTABLES DESDE EL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES
II. DELIMITACIÓN SUBJETIVA DEL ÁMBITO DE RESPONSABILIDADES: IMPUTABILIDAD Y CULPABILIDAD DEL DAÑO
III. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DETERMIONANTES DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES
IV. FORMAS DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

CAPÍTULO VI SISTEMA DE CONCURRENCIA DE RESPONSABILIDADES
I. ESQUEMA DE RESPONSABILIDADES CONCURRENTES
II. RELACIÓN DE RESPONSABILIDAD
III. EJERCICIO DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD POR LOS INCUMPLIMIENTOS CONTABLES
IV. SOBRE LA OPORTUNIDAD DE ESTABLECER SANCIONES DIRECTAS A LOS ADMINISTRADORES POR INCUMPLIMIENTOS CONTABLES
V. ESPECIALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD PERSONAL DE LOS ADMINISTRADORES POR DEUDAS
VI. ESPECIALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL

BIBLIOGRAFÍA

La construcción de un modelo eficiente de gobierno corporativo ha de ofrecer un tratamiento adecuado al cumplimiento de los deberes contables. Pese a ello, el tratamiento que los ordenamientos jurídicos ofrecen a la elaboración de la información contable resulta incompleto, entre otros motivos porque el incumplimiento de los deberes contables no lleva normalmente aparejada una sanción directa para el sujeto que los incumple. Como información sobre la situación económica y financiera de la sociedad, existe un interés público en la contabilidad, y ésta puede servir como base de juicio que empleen sujetos internos y externos a la empresa, para la adopción de sus decisiones. De la disposición de una información falsa o inexacta al respecto, se puede derivar un daño injustificado a la propia sociedad, a los socios o a terceros, que podrán ejercitar las acciones precisas para el resarcimiento del daño producido. Desde una perspectiva preventiva, para evitar la producción de tales daños se pueden prever –a través de la corporate governance– mecanismos de control que reduzcan el riesgo de ofrecer una información errónea. Estos controles se podrán ejercitar por parte de sujetos internos o externos (auditores) a la estructura de la sociedad, y tendrán una configuración distinta en función de que la sociedad adopte una estructura monista o dualista de gobierno. Ello nos sitúa de frente a una eventual situación de concurrencia de culpas, puesto que los distintos sujetos que intervienen en el proceso de elaboración de la información contable vuelcan su actuación sobre el mismo documento: las cuentas anuales. Resulta por tanto crucial determinar la contribución efectiva de cada uno para analizar su grado de responsabilidad en la producción del daño.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN