RESPONSABILIDAD COMERCIAL DE LAS SOCIEDADES Y DE SUS VINCULADOS - 2.ª ED. 2023

MEDINA VERGARA, JAIRO

$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €
Editorial:
TEMIS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-35-1989-5
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €

ÍNDICE GENERAL
Capítulo 1
CONCEPTOS GENERALES SOBRE RESPONSABILIDAD COMERCIAL
Sección I. Responsabilidad mercantil

1. Concepto de responsabilidad jurídica
A) La responsabilidad penal
B) La responsabilidad civil y comercial
2. La responsabilidad como sanción
3. Responsabilidad. Fundamento del concepto
4. El daño
A) Daño actual
B) Daño futuro
C) Prueba del daño
5. El deber de evitar o mitigar el daño por parte de la víctima
6. Fuentes de la responsabilidad
7. Responsabilidad contractual por incumplimiento obligacional
8. Elementos de la responsabilidad contractual
A) Convención sobre las reglas de responsabilidad eontractual
B) Exclusión convencional de responsabilidad
C) Cláusula penal y responsabilidad
D) Responsabilidad por el abuso de los derechos
E) Responsabilidad contractual por un hecho ajeno
F) Concurrencia de culpas
G) Responsabilidad jurídica objetiva por el acaecimiento de un hecho
9. El riesgo
A) La responsabilidad contractual en las obligaciones de medio y de resultado
B) Responsabilidad por el incumplimiento de obligaciones de garantía

Sección II.—Responsabilidadextracontractual

10. Elementos constitutivos
11. La responsabilidad extracontractual y el abuso del derecho
A) Elementos de la teoría del abuso del derecho
12. Concepto de culpa y de dolo
A) Valoración de la culpa
13. No procede la acumulación de responsabilidades
A) Legitimación pasiva
B) Legitimación activa

Sección III.—Responsabilidad precontractual

14. Relaciones mercantiles precontractuales
15. La responsabilidad precontraetual en materia societaria

Capítulo II
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS COMERCIANTES

1 .Responsabilidad de los promitentes de la promesa de contrato de sociedad
2. Responsabilidad de los promotores de sociedades
3. Empresa y sociedad
A) Definición de empresa
B) Actividad
C) Actividad económica
D) Actividad económica organizada
E) Producción de bienes o prestación de servicios
F) Importancia del concepto de empresa
G) Derecho de la sociedad y derecho de la empresa
4. Responsabilidad de la sociedad y de los socios. Garantía de separación patrimonial
A) La sociedad como persona jurídica
B) La sociedad mercantil de hecho
C) Responsabilidad de las soeiedades. Conceptos generales
D) La sociedad mercantil. Responsabilidad en cada uno de los tipos sociales existentes conforme a la ley colombiana
5. Situación de control
6. Grupo empresarial
7. Sucursales de sociedades extranjeras en Colombia
A) Responsabilidad de los representantes (C. de Co., art. 482)
B) Características, requisitos y procedimientos para establecer una sucursal de sociedad extranjera en Colombia
8. Constitución de una sociedad
9. Por la vía de las adquisiciones. Responsabilidad en los procesos de adquisición
10. Enajenación global de activos en la sociedad por acciones simplificada
11. Reformas estatutarias
A) Transformación de las sociedades
B) Fusión
C) Escisión
D) Disolución y liquidación
12. El abuso del derecho en el régimen de las sociedades
13. Préstamo de dinero a socios o a terceros
14. Acuerdos entre accionistas

Capítulo III
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD Y DE SUS VINCULADOS

1. Fundamento
A) Destinatarios de estas normas. Personas que tienen la calidad deadministradores
2. Eíementos que deben concurrir para que se atribuya responsabilidad a los administradores
3. Exclusión de la responsabilidad
4. Duración de la responsabilidad
5. Acción social de responsabilidad
A) Acción individual de responsabilidad
B) Acción social de responsabilidad
6. Responsabilidad del liquidador
7. Revisor fiscal
A) Normas y doctrinas asociadas
B) Formas de vinculación del revisor fiscal o del auditor
C) Responsabilidad del revisor fiscal
D) Presupuestos de la responsabilidad
E) Prueba en materia tributaria. Certificaciones del revisor fiscal

Capítulo IV
DESESTIMACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA

1. La limitación del riesgo no es un derecho absoluto
2. Argumentos desfavorables al levantamiento del velo
3. Argumentos favorables al levantamiento del velo
4. Situaciones que podrían justificar la desestimación de la personalidad jurídica
A) Confusión de patrimonios
B) Confusión de personas o funciones
C) Infracapitalización de la sociedad
D) Control externo

Dentro del amplio tema de la responsabilidad como institución, la comercial señala un marco en el cual es posible analizarla como fuente de obligaciones en el sistema privado mercantil, con claros objetivos basados en principios de compensación y eficiencia económica.

La expresión responsabilidad jurídica hace referencia al conjunto de disposiciones, orientaciones y directrices que cabe aplicar en un sistema normativo, en orden a cumplir la función, los procedimientos y las finalidades buscadas en este cuando se ha producido un perjuicio.

No se pretende estudiar la evolución histórica de una noción que involucra aspectos sociológicos, antropológicos, religiosos, morales y filosóficos complejos.

El propósito de esta obra es solamente presentar ima perspectiva sobre los aspectos más relevantes contenidos en materia de responsabilidad en el ámbito jurídico comercial, lo cual supone el previo conocimiento de algunas operaciones, estructuras e instituciones mercantiles.

Se sigue considerando, con alguna razón, que en ocasiones el derecho concede demasiada importancia a los preceptos jurídicos, descuidando los hechos de la vida.

Se le ha atribuido una importancia excesiva a la dogmática jurídica en detrimento de un estudio más detenido de los hechos social, económica y jurídicamente relevantes; por lo anterior, es necesario referimos a este tema de la manera más didáctiea y práctica posible, sin sacrificar la necesaria profundidad.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO COMERCIAL - 3ª ED.
    MEDINA VERGARA, JAIRO
    Debido al dinamismo e internacionalización del derecho comercial, esta obra, además de tratar los temas tradicionales de la parte general del Derecho Mercantil, se ocupa de algunos negocios y modalidades comerciales de gran actualidad e importancia, así como de las normas que los regulan. ...

    $ 755.00 MXN

  • DERECHO COMERCIAL. PARTE GENERAL - 2ª ED.
    MEDINA VERGARA, JAIRO

    $ 755.00 MXN