PEDRO URRETS ZAVALIA
ÍNDICE SUMARIO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO
LOS NEGOCIOS FIDUCIARIOS Y EL FIDEICOMISO
I. Antecedentes históricos del nuevo fideicomiso en el Derecho Romano, germano, anglosajón y latinoamericano
El Derecho Romano
El Derecho germano
El Derecho anglosajón: El "trust"
El fideicomiso en Latinoamérica
II. El fideicomiso como negocio fiduciario
El negocio fiduciario
La unidad del negocio fiduciario
CAPÍTULO SEGUNDO
EL CONTRATO DE FIDEICOMISO
I. El fideicomiso antes de la ley 24.441
II. Concepto. Caracterización jurídica
Concepto y caracteres esenciales
Definición legal, Critica
III. Fuentes del fideicomiso
IV. Forma y elementos del contrato de fideicomiso
Forma
Elementos del contrato
a) Individualización de los bienes
b) Incorporación de nuevos blenes
e) Duración del fideicomiso
d) Destino de los bienes
e) Derechos y obligaciones del fiduciario
f) Individualización del beneficiario y del fideicomisario
V. Sujetos involucrados en el negocio
VI. El patrimonio fiduciario
CAPÍTULO TERCERO
INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FIDUCIARIO
I. Aplicación supletoria de las normas del Código Civil en el ámbito del Derecho Comercial
II. Responsabilidad contractual y extracontractual. Relatividad de la distinción
III. Los fines del fideicomiso como criterio orientador de la gestión del fiduciario
IV. Ámbitos de responsabilidad del fiduciario
CAPÍTULO CUARTO
RESPONSABILIDAD INTERNA DEL FIDUCIARIO
I. Noción de responsabilidad interna
II. Valoración de la culpa del fiduciario
Los factores de atribución
La culpabilidad
a) La culpa
b) El dolo
c) Apreciación de la culpa
d) Pauta de actuación del fiduciario
e) El buen hombre de negocios
f) La confianza y el deber de lealtad
Diligencia profesional
Dispensa de la culpabilidad del fiduciario
III. La acción de responsabilidad por daños en contra del fiduciario
Legitimación activa
Carga probatoria. Incidencia de la clasificación de obligaciones de medios y de resultados
CAPÍTULO QUINTO
RESPONSABILIDAD EXTERNA DEL FIDUCIARIO
I. Delimitación de la responsabilidad externa
II. Principio general: Limitación de la responsabilidad a los bienes fideicomitidos
El patrimonio fiduciario como patrimonio de afectación garantía de los acreedores del fideicomiso
Responsabilidad contractual
Responsabilidad por daños a terceros
Insuficiencia patrimonial
a) Liquidación extrajudicial
b) Acción de responsabilidad contra el fiduciario
III. Limite a la responsabilidad por el riesgo o vicio de la cosa
Responsabilidad objetiva por el riesgo o vicio de la cosa
Critica al tope legal fijado por la ley 24.441
a) ¿Cuál es el valor que debe tomarse en cuenta para determinar el tope indemnizatorio?
b) ¿Cuál es el momento a tener en cuenta a efectos del cálculo del valor de la cosa cuyo riesgo o vicio cause el daño?
c) Garantía de la obligación indemnizatoria
d) Condición negativa de la limitación
e) ¿Rige la limitación para las compañías aseguradoras?
Inconstitucionalidad del tope legal
Responsabilidad por daños causados por bienes fiduciarios según el proyecto de Código Civil de 1998
Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA
En el presente trabajo abordamos el estudio del régimen de responsabilidad al cual se encuentra sometido el fiduciario, a quien la ley le impone el deber de cumplir sus obligaciones legales y convencionales conforme a la prudencia y diligencia del buen hombre de negocios, que actúa sobre la base de la confianza depositada en él.
A efectos de una mejor comprensión del tema, nos pareció importante bucear en los antecedentes del fideicomiso, y su comparación con otras figuras similares del Derecho Comparado en las que se inspiró nuestro legislador. Así, en el primer capítulo analizamos los antecedentes históricos del fideicomiso en el Derecho Romano, en el germano, en el anglosajón y en algunos países de Latinoamérica.
En la segunda parte del primer capítulo explicamos que el fideicomiso es una especie de negocio fiduciario impropio, y que, como tal, el elemento "confianza" constituye el rasgo caracterizante, con directa incidencia en la apreciación de la culpa del fiduciario.
En el segundo capítulo analizamos los elementos fundamentales del contrato de fideicomiso, poniendo especial énfasis en el patrimonio fiduciario, por cuanto éste constituye el límite general a la responsabilidad por las obligaciones asumidas por el fiduciario en cumplimiento de los fines del fideicomiso.La serie de trabajos que se reunirán en esta colección aspiran a ofrecer al abogado y al estudioso un enfoque profundo y especializado. Fruto de investigaciones prolongadas, que previamente hayan sido juzgados, galardonados con un premio, o que la dirección los seleccione porque reúnan características de excelencia.
Vinculado al instituto del fideicomiso que tanta repercusión ha tenido en nuestro país luego de sancionado por la ley 24.441. Pedro Urrets Zavalía ha hecho un examen exhaustivo del tema y ha merecido distintos reconocimientos en las esferas en que ha circulado inédito.
$ 649.00 MXN
$ 825.00 MXN$ 742.50 MXN
$ 999.00 MXN$ 899.10 MXN
$ 6,445.00 MXN$ 5,800.50 MXN
$ 1,949.00 MXN$ 1,754.10 MXN
$ 939.00 MXN$ 845.10 MXN