GRILLO CIOCCHINI, PABLO A.
PARTE PRIMERA
LA TEORÍA DEL CASO
CAPÍTULO I
EL CONCEPTO DE UNA TEORÍA DEL CASO: PLAN PARA EL LITIGIO
CAPÍTULO II
LA TEORÍA DEL CASO NO IMPLICA MENTIR NI ENGAÑAR, SINO MOSTRAR LOS ARGUMENTOS DE NUESTRA PARTE DEL MODO MÁS CLARO Y CONVINCENTE POSIBLE
CAPÍTULO III
ELEMENTOS DE LA TEORÍA DEL CASO
§ 1. La teoría del caso no necesariamente debe ser única
§ 2. La teoría del caso debe ser coherente con los hechos que creemos poder probar
§ 3. La teoría del caso debe incluir una historia
§ 4. La historia debe ser respaldada por los hechos
§ 5. La historia que narramos debe ser consistente con la ley
§ 6. La historia debe apelar al sentido común
§ 7. La historia debe ser fácil de comprender
§ 8. La historia debería utilizar un tema, etiquetas y títulos
CAPÍTULO IV
INSTRUCCIONES PARA PREPARAR LA TEORÍA DEL CASO
PARTE SEGUNDA
LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO CIVIL
CAPÍTULO I
ETAPAS DE UN CASO A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL DELITO
A INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO
B ETAPAS
§ 9. Entrevista con la o el cliente y teoría del caso: buscando elementos para la teoría del caso
CAPÍTULO II
COMPETENCIA. TEORÍA DEL CASO PARA DETERMINAR
EL TRIBUNAL COMPETENTE (O ELEGIRLO)
§ 10. Qué tribunales pueden decidir nuestro caso
§ 11. A qué tribunal queremos llevar nuestro caso
a) El tribunal que más nos conviene como abogadas o abogados
b) El tribunal que queda más cómodo para mi clienta o cliente
c) El tribunal en el que será más sencillo producir la prueba
d) El tribunal que sea más incómodo para la defensa de la otra parte
e) El tribunal que ofrezca ventajas jurídicas o judiciales
§ 12. Conclusión: si podemos elegir entre más de un tribunal competente, la teoría del caso tiene que justificar esa elección
CAPÍTULO III
MEDIACIÓN Y TEORÍA DEL CASO (NUESTRAS EXPECTATIVAS SOBRE LA MEDIACIÓN DECIDEN LA TEORÍA DEL CASO)
CAPÍTULO IV
DILIGENCIAS PRELIMINARES Y PRUEBA ANTICIPADA EN LA TEORÍA DEL CASO
§ 13. La instrucción preliminar del proceso civil incluye a las diligencias preliminares y a la prueba anticipada§ 14. Necesitamos una teoría del caso para obtener la prueba anticipada (y la prueba anticipada alimentará nuestra teoría del caso)§ 15. Una breve teoría del caso para obtener la prueba anticipada
CAPÍTULO V
MEDIDAS CAUTELARES Y TEORÍA DEL CASO
§ 16. Las medidas cautelares: herramientas para evitar que la sentencia sea de cumplimiento imposible o ineficaz§ 17. Mostrar que la demora en dictar sentencia genera un riesgo, y que probablemente venceremos en el proceso § 18. Mostrar: I) que la tutela va a ser imposible, o II) que va a resultar posible pero ineficaz, y III) que probablemente voy a ganar
CAPÍTULO VI
DEMANDA Y TEORÍA DEL CASO
§ 19. Para qué hacer una demanda
§ 20. Antes de sentarse a escribir: conseguir mucha información, hacer listas y diseñar la teoría del caso
§ 21. Cómo se escribe la demanda
a) En general para confeccionar escritos judiciales (y en particular para la demanda)
b) Las partes principales de una demanda
c) Las partes accesorias de una demanda
CAPÍTULO VII
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA Y TEORÍA DEL CASO
§ 22. Para qué contestamos la demanda
§ 23. Antes de sentarse a escribir la contestación de demanda
§ 24. Cómo se contesta la demanda
a) Establecer si podemos y si conviene plantear excepciones
b) Los hechos que debo negar
c) Nuestra versión de los hechos
d) La prueba
e) ¿El caso federal?
CAPÍTULO VIII
LA PRUEBA Y LA TEORÍA DEL CASO
§ 25. Organización y presentación de la prueba. Audiencia preliminar
a) En general, sobre las audiencias: en una audiencia debemos comportarnos como en una audiencia b) Qué debería suceder en una audiencia preliminar
1. Explorar la conciliación respecto de todas o algunas de las pretensiones planteadas
2. Sanear el proceso y resolver las cuestiones pertinentes para avanzar con eficiencia hacia a la sentencia definitiva
3. Establecer el objeto del proceso según las pretensiones planteadas
4. Establecer, con carácter definitivo, los hechos esenciales controvertidos que serán objeto de prueba
5. Pronunciarse sobre los medios de prueba ofrecidos por las partes, rechazar los que fueren inadmisibles, innecesarios o irrelevantes y ordenar la producción y diligenciamiento de los que correspondan
6. Hacer saber a las partes si existen especiales exigencias probatorias para alguna de ellas 7. Valorar las pruebas ya existentes en el proceso
c) En una audiencia preliminar podemos: 1) conseguir un acuerdo; 2 ) determinar el objeto del proceso; 3) que se provea la prueba que ofrecimos, y 4) que se consideren probados ciertos hechos (y luego evaluar cómo nos fue)
1. La posibilidad de un acuerdo
2. Que quede correctamente establecido el objeto del pleito
3. Que se establezcan los hechos que serán objeto de prueba
4. Que se provea nuestra prueba admisible
5. Que se reputen probados ciertos hechos
6. Hacer una evaluación sobre qué logramos y cómo debemos seguir
§ 26. La prueba testimonial en la teoría del caso
a) Antes de la audiencia
b) Durante la audiencia
c) La prueba testimonial tiene límites
§ 27. La declaración de las partes en la teoría del caso
§ 28. La prueba pericial en la teoría del caso
§ 29. La prueba documental en la teoría del caso
CAPÍTULO IX
EL ALEGATO
CAPÍTULO X
LA TEORÍA DEL CASO EN LA APELACIÓN
CAPÍTULO XI
TEORÍA DEL CASO PARA PENSAR UN RECURSO EXTRAORDINARIO
PARTE TERCERA
MODELOS DE ESCRITOS
1. Prueba anticipada
2. Medida preliminar
3. Medidas cautelares
4. Demanda
5. Contestación de demanda
6. Incidente de nulidad
7. Alegato
PARTE CUARTA
PAUTAS DE JURISPRUDENCIA
§ 30. Competencia
§ 31. Diligencias preliminares
§ 32. Prueba anticipada
§ 33. Medidas cautelares
§ 34. Apelabilidad de medidas de prueba
§ 35. Valoración de la prueba
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Instrucciones para preparar una teoría del caso. Entrevista, mediación y medidas preliminares.
Medidas cautelares. Cómo escribir una demanda y cómo contestarla. La prueba. Audiencia preliminar.
Prueba testimonial y declaración de partes. Interrogatorios. Alegato y recursos.
Modelos de escritos - pautas de jurisprudencia
$ 2,949.00 MXN$ 2,654.10 MXN
$ 1,999.00 MXN$ 1,799.10 MXN
$ 1,155.00 MXN$ 1,039.50 MXN
$ 1,839.00 MXN$ 1,655.10 MXN
$ 1,489.00 MXN$ 1,340.10 MXN
$ 949.00 MXN$ 854.10 MXN