LÓPEZ MESA, MARCELO J. / LE TOURNEAU, PHILIPPE
PRÓLOGO DE PHILIPPE LE TOURNEAU (EN CASTELLANO)
PRÓLOGO DE PHILIPPE LE TOURNEAU (EN FRANCÉS)
PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN
SOBRE LOS AUTORES
ABREVIATURAS FRANCESAS Y ESPAÑOLAS
CAPÍTULO I
RESPONSABILIDAD CIVIL Y CAUSALIDAD
CAPÍTULO II
LA CAUSA
CAPÍTULO III
LA CAUSALIDAD EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL
CAPÍTULO IV
¿QUÉ ES EN EL SENO DEL DERECHO LA RELACIÓN CAUSAL?
CAPÍTULO V
RECAPITULANDO SOBRE LA CAUSALIDAD JURÍDICA Y LA CAUSALIDAD MATERIAL
CAPÍTULO VI
CAUSALIDAD JURÍDICA Y CAUSALIDAD CIENTÍFICA EN EL DERECHO FRANCÉS
CAPÍTULO VII
LA CAUSALIDAD EN LAS PROPUESTAS DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL FRANCÉS
CAPÍTULO VIII
CAUSALIDAD Y CULPABILIDAD
CAPÍTULO IX
LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO
CAPÍTULO X
LOS REQUISITOS, PRESUPUESTOS Y ESENCIAS DE LA CAUSALIDAD
CAPÍTULO XI
LOS CARACTERES DE LA CAUSALIDAD EN EL DERECHO CIVIL FRANCÉS
§ 1. Incertidumbre en cuanto al autor del daño
a) Daño causado por una persona no identificada de un grupo conocido, con participación común
b) Daños causados por una persona no identificada entre varias conocidas, sin participación común
c) Pluralidad de autores del hecho dañoso: los coautores
CAPÍTULO XII
CAUSALIDAD E INCERTIDUMBRE EN CUANTO A LA PRODUCCIÓN DEL DAÑO
§ 1. Solución
§ 2. Aplicación
§ 3. Evolución en materia médica. Causalidad cierta. Incertidumbre en cuanto a la producción del daño. Pérdida de chance en materia médica
§ 4. La pérdida de una chance como daño indemnizable en el derecho argentino
a) Los presupuestos de resarcibilidad de la chance perdida
b) Chances ¿o ilusiones? perdidas
c) La pérdida de chance en materia de responsabilidad civil médica
d) Pérdida de chance de curación
e) Pérdida de chance de curación y cuantificación del daño
f) Cómputo de las incapacidades preexistentes
CAPÍTULO XIII
TEORÍAS DE LA CAUSALIDAD
§ 1. Dificultad para determinar la causa de un daño
§ 2. Causa próxima
§ 3. La equivalencia de las condiciones
§ 4. La causalidad adecuada en el derecho francoparlante
§ 5. Actitud dual de la jurisprudencia argentina
§ 6. Actitud empírica de la jurisprudencia francesa
§ 7. Causalidad e implicación (Ley del 5 de julio de 1985)
CAPÍTULO XIV
CONCAUSALIDAD Y COCAUSACIÓN
CAPÍTULO XV
OBSERVACIONES SOBRE LA APRECIACIÓN CAUSAL
CAPÍTULO XVI
PRUEBA DE LA CAUSALIDAD
§ 1. Necesidad de una prueba distinta
§ 2. Causalidad y principio de precaución
§ 3. Control por la Corte de Casación
§ 4. Modos de prueba de la causalidad en el derecho francés
a) De la prueba de indicios a la causalidad
b) ... A la causalidad presumida
§ 5. La prueba de la causalidad en el derecho argentino vigente
a) Alcance de la exigencia de prueba de la relación causal y sus eximentes en el Código Civil y Comercial argentino
b) Las conjeturas de causalidad y el art. 1736 del Código Civil y Comercial argentino
c) Eximentes de la relación causal en el Código Civil y Comercial
§ 6. Interferencia del derecho procesal
CAPÍTULO XVII
LAS DIFICULTADES DE LA DETERMINACIÓN CAUSAL
CAPÍTULO XVIII
«TIPS» PARA UNA EVALUACIÓN CAUSAL CORRECTA
CAPÍTULO XIX
COROLARIOS SOBRE EL NEXO CAUSAL EN LA ACTUALIDAD
ANEXO
LA RELACIÓN CAUSAL EN LA JURISPRUDENCIA ARGENTINA ACTUAL
A. Nexo causal y responsabilidad
B. Relación de causalidad
C. Causalidad adecuada
D. Juicio de adecuación o cálculo de probabilidad
E. Distinción entre condición y causa
F. Causalidad y labor judicial
G. Funciones de la causalidad
H. Prueba de la relación causal
I. Causalidad e incertidumbre
J. Co-causalidad o causalidad múltiple
K. Accidentes de automotores
L. Cosas inertes
M. Accidentes de ascensor
N. Responsabilidad médica
Ñ. Causalidad en la omisión
O. Presunciones de causalidad
P. Pérdida de chance
Q. Ausencia de nexo causal
R. Causalidad virtual o equivalencia de las condiciones
S. Interrupción o ruptura del nexo causal
T. Causa ajena; culpa de la víctima y caso fortuito
U. Cuestiones procesales relacionadas
Responsabilidad civil y causalidad. La causa. Causalidad jurídica, material y científica. Culpabilidad. La relación de causalidad en el Código Civil y Comercial. Requisitos, presupuestos y esencias de la causalidad. Incertidumbre en cuanto a la producción del daño. Teorías de la causalidad. Concausalidad y cocausación. Prueba. La relación causal en la jurisprudencia. Las dificultades de la determinación causal. «Tips» para una evaluación causal correcta
$ 1,879.00 MXN$ 1,691.10 MXN
$ 2,949.00 MXN$ 2,654.10 MXN
$ 1,999.00 MXN$ 1,799.10 MXN
$ 1,155.00 MXN$ 1,039.50 MXN
$ 1,489.00 MXN$ 1,340.10 MXN
$ 949.00 MXN$ 854.10 MXN