RESOLUCIONES SUSCEPTIBLES DE EJECUCIÓN EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

BOTICARIO GALAVÍS, MARÍA LUISA

$ 1,139.00 MXN
61.96 $
54,44 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-8126-685-6
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,139.00 MXN
61.96 $
54,44 €

CAPÍTULO I:
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA EJECUCIÓN PROVISIONAL
I. NOCIONES GENERALES
1. Proceso declarativo y proceso de ejecución
2. Sentencia definitiva y sentencia firme
3. Concepto y caracteres generales de la ejecución provisional
II. FUNDAMENTO JURÍDICO
1. Constitucionalidad de la ejecución provisional y derecho a la tutela judicial efectiva
2. Finalidad práctica de la ejecución provisional
III. NATURALEZA JURÍDICA
1. Ejecución provisional y medidas cautelares
2. La ejecución provisional como proceso de ejecución con especialidades

CAPÍTULO II:
TIPO DE RESOLUCIONES SUSCEPTIBLES DE EJECUCIÓN PROVISIONAL
I. INTRODUCCIÓN
1. Antecedentes históricos
II. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
1. Providencias, sentencias y autos
2. La posible ejecución provisional de los autos definitivos
3. Debate doctrinal sobre el efecto suspensivo del recurso de apelación
4. La ejecución de determinados autos definitivos
III. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE LOS LAUDOS ARBITRALES
1. Introducción
2. Antecedentes legales
3. Regulación actual. La Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje

CAPÍTULO III:
CARACTERES DE LAS SENTENCIAS SUSCEPTIBLES DE EJECUCIÓN PROVISIONAL
I. LA NATURALEZA DE LA SENTENCIA COMO ELEMENTO PARA DECIDIR SU EJECUCIÓN PROVISIONAL
1. Sentencias declarativas y constitutivas
2. Sentencias de condena
II. SENTENCIA RECURRIDA PREVIAMENTE
III. LIQUIDEZ DE LA CONDENA DINERARIA
1. Antecedentes legales
2. Regulación actual

CAPÍTULO IV:
RESOLUCIONES EXCLUIDAS DE LA EJECUCIÓN PROVISIONAL
I. INTRODUCCIÓN
II. PRONUNCIAMIENTOS EXCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE LOS PROCESOS MATRIMONIALES Y EN LOS PROCESOS SOBRE FAMILIA, CAPACIDAD Y ESTADO CIVIL
1. Antecedentes legales
2. Régimen vigente
III. SENTENCIAS QUE CONDENEN A EMITIR UNA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD
1. Concepto y naturaleza
2. Debate doctrinal
3. Interpretación conjunta de los arts. 525.1.2.ª y 708 LEC
4. Debate jurisprudencial
IV. SENTENCIAS QUE DECLAREN LA NULIDAD O CADUCIDAD DE TÍTULOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL 1. Introducción. Marco regulador
2. Pretensiones declarativas en materia de propiedad industrial
3. Pretensiones constitutivas en materia de propiedad industrial
4. Efectos de las sentencias declarativas y constitutivas dictadas en materia de derecho de propiedad industrial
5. Justificación de la exclusión, ex art. 525.1.3.ª LEC
6. Posibilidad de ejecución provisional respecto de los pronunciamientos de condena
7. Las medidas cautelares en el ámbito de los procesos de propiedad industrial
V. SENTENCIAS EXTRANJERAS

CAPÍTULO V:
LA EJECUCIÓN PROVISIONAL EN SUPUESTOS ESPECIALES
I. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS EN LAS QUE SE TUTELAN DERECHOS FUNDAMENTALES
1. El objeto litigioso
2. El procedimiento especial
3. Fundamento: derechos y límites. El conflicto entre los derechos de la personalidad y de la libre expresión del pensamiento
4. La petición
5. El régimen de privilegio de los medios de comunicación
II. EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS QUE «DISPONGAN O PERMITAN LA INSCRIPCIÓN O LA CANCELACIÓN DE UN ASIENTO EN UN REGISTRO PÚBLICO»
1. Introducción
2. La anotación preventiva de sentencias no firmes
3. La anotación preventiva de la sentencia dictada en rebeldía
III. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE LA CONDENA EN COSTAS
1. Antecedentes legales
2. Regulación vigente
IV. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL DE LAS SENTENCIAS DE DESAHUCIO
1. Introducción
2. Clasificación de los tipos de desahucio
3. Aplicación de los principios generales sobre la ejecución provisional previstos en la LEC
4. El carácter subsidiario del pronunciamiento sobre el lanzamiento de la vivienda o local
5. El contenido del art. 449 LEC
6. El régimen de oposición a la ejecución provisional de las sentencias de desahucio
7. Efectos de la falta de ejecución provisional de la sentencia, desde la óptica del ejecutante
8. El régimen de caución establecido en el art. 529.3 LEC

Los beneficios y riesgos que, para las partes y para el tráfico jurídico, conlleva la aplicación de la ejecución provisional prevista en la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, exigen delimitar, claramente, las resoluciones que podrán ser ejecutadas provisionalmente.

Se trata de una cuestión no exenta de dificultad si se repara en que la exégesis de los preceptos reguladores de la ejecución provisional en la LEC no permite establecer con claridad cuáles sean dichas resoluciones, sin que tampoco pueda encontrarse un criterio doctrinal y jurisprudencial uniforme al respecto.

El objeto del presente trabajo estriba, precisamente, en delimitar qué tipo de resoluciones, y qué tipo de pronunciamientos en ellas contenidos, resultan susceptibles de ejecución provisional en nuestro proceso civil, poniendo de relieve los problemas suscitados por la falta de precisión del legislador al respecto.

Tales problemas, que debieran ser evitados en futuras reformas legales, no han sido resueltos por la reciente Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN