REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y ANONIMATO ¿VIOLACIÓN O EXCEPCIÓN AL PRINCIPIO DE VERDAD BIOLÓGICA?

CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO, CARMEN

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1391-348-3
Páginas:
134
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II. LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA: TÉCNICAS Y REGULACIÓN JURÍDICA

CAPÍTULO III. REALIDAD ACTUAL DEL DERECHO AL ANONIMATO DEL DONANTE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

CAPÍTULO IV. REALIDAD ACTUAL DE LA REGULACIÓN DE LA DONACIÓN DE GAMETOS EN DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO V. ENTREVISTAS A LAS PARTES IMPLICADAS EN LA DONACIÓN DE GAMETOS CON FINES DE INVESTIGACIÓN O FINES DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

CAPÍTULO VI. REFLEXIONES FINALES ¿NECESIDAD DE UNA REFORMA?

CAPÍTULO VII. ANEXOS

Anexo I: Contrato de donación de ovocitos con fines reproductivos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)

Anexo II: Consentimiento informado donación seminal con fines reproductivos de la Sociedad Española de fertilidad (SEF)

BIBLIOGRAFÍA

Con nuevos modelos de vida donde la mujer ha retrasado la maternidad y dedica más años a su formación universitaria y desarrollo profesional posponiendo el deseo reproductivo, la disminución de la posibilidad de gestación en España, es hoy una realidad. Los factores ambientales también han producido en los hombres más problemas de infertilidad y, debido a todo ello, el número de tratamientos de reproducción humana asistida que se están realizando en nuestro país es cada vez mayor. España cuenta con una legislación más permisiva que otros países y una excelente calidad técnica y asistencial de los profesionales en los centros de reproducción, lo que la sitúa a la cabeza como uno de los países líderes en reproducción humana asistida en el mundo.

Ahora bien, sin dejar un abismo de duda sobre la necesidad y reclamo en nuestra sociedad de estas técnicas, la presente monografía centra su estudio en el Informe emitido el pasado año por el Comité de Bioética Español en aras a levantar el velo y, permitir a todos aquellos concebidos mediante técnicas de reproducción asistida con material genético de donante, conocer quién o quiénes son los portadores de su carga genética.

La actual regulación jurídica del acceso a la identidad del donante nos lleva a plantearnos el debate social, ético y moral sobre el choque frontal que puede propiciar con distintos derechos fundamentales reconocidos por nuestro ordenamiento y, especialmente, con el derecho a la identidad y libre desarrollo de la personalidad reconocido constitucionalmente.

¿Debe preservarse entonces el anonimato de los donantes de gametos en las TRHA?, ¿de qué modo se hace?, ¿qué intereses, y de quiénes, se protegen con ello?, ¿cómo se justifican?, ¿qué piensan los donantes de gametos sobre este anonimato y sobre las “compensaciones” que reciben?, ¿y los hijos nacidos mediante estas técnicas respecto al derecho a su identidad? ¿habría un descenso inminente de las donaciones tras el levantamiento del anonimato? Estas y otras cuestiones quedan por ahora sin poder ser resueltas con suficientes evidencias científicas, precisamente por la mencionada escasez de estudios empíricos sobre el tema.

Profundicemos, pues, en su estudio, no sólo desde un punto de vista jurídico sino también sociológico, aportando entrevistas de las partes implicadas muy convenientes para facilitar la argumentación y, suscitando así, un profundo debate sobre un tema tan apasionante como controvertido con el propósito de ofrecer claridad a muchas cuestiones hasta ahora no resueltas pero que, sin duda, subyacen y están presentes en los tiempos que vivimos.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN