BRAIN, DANIEL HORACIO
CAPÍTULO I
PARTE GENERAL
1. Introducción. Justificación del tema
2. El Derecho del Trabajo y la autonomía de la voluntad
3. El contrato de trabajo y su proyección frente al principio de continuidad
4. Análisis de las normas constitucionales de protección ante el despido y la estabilidad del empleado público
5. Conclusiones
CAPÍTULO II
INDEMNIZACIONES POR EL DESPIDO
1. La indemnización
2. Indemnizaciones agravadas. Diferentes tipos
3. Conclusiones
CAPÍTULO III
TRABAJO DECENTE Y NORMAS INTERNACIONALES
1. El trabajo y su concepción humanista
2. El trabajo decente
3. Análisis de los tratados internacionales sobre protección frente al despido arbitrario
4. La inclusión de los nuevos derechos fundamentales en la Constitución Nacional y en la legislación interna y su operatividad
5. Normas internacionales de protección al empleo
6. Conclusiones
CAPÍTULO IV
REGÍMENES INDEMNIZATORIOS EN EL DERECHO COMPARADO
1. La legislación iberoamericana sobre la protección del despido y su reparación
2. El despido y su reparación en España
3. El despido y su reparación en Brasil
4. El despido y su reparación en Chile
5. El despido y su reparación en Uruguay
6. El despido y su reparación en Colombia
7. El despido y su reparación en México
8. El despido y su reparación en República Dominicana
9. Conclusiones
CAPÍTULO V
LA REPARACIÓN POR INDEMNIZACIÓN TARIFADA
1. La reparación o indemnización tarifada
2. Conclusiones
CAPÍTULO VI
LA RESPONSABILIDAD POR DAÑO
1. El Derecho Civil y sus consecuencias frente a la ruptura unilateral del contrato. La responsabilidad civil
2. Sistemas de reparación del daño en el Derecho Civil y en el Derecho del Trabajo. Diferencias y similitudes
3. El resarcimiento del daño frente a un despido arbitrario
4. Conclusiones
CAPÍTULO VII
EL DESPIDO DISCRIMINATORIO Y SU RELACIÓN CON LOS DAÑOS AL TRABAJADOR
1. Normas contra la discriminación en Argentina. Evolución legislativa
2. Carga de la prueba del despido discriminatorio
3. Conclusiones
CAPÍTULO VIII
EL DAÑO RESARCIBLE EN EL DERECHO DEL TRABAJO
1. El despido arbitrario y el daño
2. Daño resarcible
3. La reparación integral del daño
4. Conclusiones
CAPÍTULO IX
SISTEMA DE REPARACIÓN
1. La indemnización tarifada y la crisis del sistema
2. La reparación integral como respuesta al mandato constitucional de la "protección frente al despido arbitrario"
3. Previsibilidad del sistema y su incidencia en el costo laboral
4. Conclusiones
El objetivo general que se persigue en esta obra es investigar, analizar y determinar si la protección contra el despido arbitrario prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en la norma operativa del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo es comprensiva de una reparación integral por los daños producidos al trabajador con el acto del despido, pero no ya desde una concepción meramente protectoria como se viene analizando hasta la actualidad, sino desde una óptica distinta, que contemple también los principios y derechos fundamentales del Derecho del Trabajo y el trabajo decente.
Sin duda que el estudio de la temática versará sobre un objeto reconocible y definido como lo es "la protección frente al despido arbitrario", pero buscando hipótesis, definiciones, conceptos, posiciones doctrinarias y pensamientos nuevos, revisando con órbita diferente lo dicho hasta el presente, a fin de suministrar un novedoso y moderno tratamiento de la temática abordada.
Para lograrlo en cada capítulo se hará un análisis del tema en cuestión, aplicando y analizando la normativa constitucional, legal, internacional, la jurisprudencia y la doctrina, indicando sus fuentes, elaborando hipótesis y conclusiones, ya que, conforme a esta línea de pensamiento
$ 499.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 549.00 MXN
$ 1,259.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 249.00 MXN