REPARACIÓN DIRECTA ASPECTOS PROCESALES Y PROBATORIOS, LA - 3.ª ED.

PINZÓN MUÑOZ, CARLOS ENRIQUE

$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-749-544-7
Páginas:
416
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €

TÍTULO I
EL PROCESAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACUAL DEL ESTADO

CAPÍTULO I
LA ACCIÓN DE REPARACIÓN DE DAÑOS
1. RESEÑA HISTÓRICA
2. LA PREVENCIÓN
3. EL FIN LEGÍTIMO DENTRO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
4. LA REPARACIÓN
1.1. REPARACIÓN IN NATURA
1.2. REPARACIÓN INDEMNIZATORIA
5. LA ACCIÓN CONTRACTUAL Y LA EXTRACONTRACTUAL (ORIGEN, DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS)
6. LA INDEMNIZACIÓN POR LA LESIÓN A INTERESES LEGÍTIMOS

CAPÍTULO II
LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
1. LIMINAR
2. ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
3. EL DEBIDO PROCESO CONSTITUCIONAL
4. OBJETO Y PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN LA LEY 1437 DE 2011
5. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN EL PROCESO JURISDICCIONAL EN COLOMBIA

CAPÍTULO III
LA ACCIÓN PROCESAL Y SUS BAREMOS EN MATERIA DE REPARACIÓN DIRECTA
1. LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (EVOLUCIÓN LEGAL)
2. EL DERECHO DE ACCIÓN
3. REQUISITOS PREPROCESALES (LA CONCILIACIÓN PREVIA)
4. REQUISITOS PROCESALES
5. DE LOS REQUISITOS PROCESALES MÁS RELEVANTES
5.1. LA CADUCIDAD
5.2. LA COMPETENCI
5.3. LA LEGITIMACIÓN POR ACTIVA: DOS CASOS PARADIGMÁTICOS

CAPÍTULO IV
LA PRETENSIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA DE REPARACIÓN DIRECTA
1. LA DEMANDA
1.1. EL CONCEPTO DE PRETENSIÓN, ACCIÓN Y DEMANDA
1.2. LAS PRETENSIONES PROCESALES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1.3. LA DEMANDA POR LOS EFECTOS NOCIVOS QUE PRODUCE UN ACTO ADMINISTRATIVO
1.4. LA ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES
1.5. EL CONTENIDO DE LA DEMANDA
1.6. LOS ANEXOS
1.7. LAS NOTIFICACIONES Y LOS TRASLADOS
1.8. EL PRINCIPIO JURA NOVIT CURIA
1.9. EL DESISTIMIENTO TÁCITO
1.10. REFORMA DE LA DEMANDA

CAPÍTULO V
LA CONTESTACIONES Y LAS MANIFESTACIONES DE OPOSICIÓN
1. LA CONTESTACIÓN
2. LAS EXCEPCIONES
3. LA SOLICITUD PROBATORIA

CAPÍTULO VI
LAS ETAPAS PROCESALES EN EL NUEVO SISTEMA ORAL
1. EL NUEVO ESQUEMA
1.1. AUDIENCIA INICIAL (ART. 180 C.P.A.C.A.)
1.2. AUDIENCIA DE PRUEBAS (ART. 181 C.P.A.C.A.)
1.3. AUDIENCIA DE ALEGACIONES Y JUZGAMIENTO (ART. 182 C.P.A.C.A.)

CAPÍTULO VII
LA SENTENCIA Y SU IMPUGNACIÓN
1. LA TUTELA JUDICIAL
1.1. LAS SENTENCIAS INHIBITORIAS
1.2. EL PAPEL DEL JUEZ DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO FRENTE A LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1.3. LA REPARACIÓN INTEGRAL COMO PRESUPUESTO DE LA SENTENCIA JUDICIAL
1.4. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
1.5. LA DECISIÓN UNIFICADA DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN MATERIA DE REPARACIÓN INTEGRAL FRENTE A LA ALEVE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO VIII
LOS RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS DENTRO DEL NUEVO ESQUEMA PROCESAL IMPUESTO POR LA LEY 1437 DE 2011
1. GENERALIDADES
2. LOS RECURSOS ORDINARIOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
2.1. REPOSICIÓN
2.2. APELACIÓN
2.3. QUEJA
3. RECURSOS EXTRAORDINARIOS
3.1. RECURSO DE REVISIÓN
3.2. RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO IX
LAS MEDIDAS CAUTELARES
1. CONCEPTO
2. LAS MEDIDAS CAUTELARES DENTRO DEL NUEVO ESQUEMA PROCESAL
3. CONTENIDO Y ALCANCE DE LAS MEDIDAS PRECAUTELARES
4. REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD
5. LAS MEDIDAS CAUTELARES DE URGENCIA

CAPÍTULO X
NULIDADES PROCESALES
1. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES
2. EL CONTROL CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE EFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES
3. CONVALIDACIÓN PROCESAL
4. OPORTUNIDAD Y TRÁMITE

TÍTULO II
LA PRUEBA EN EL NUEVO ESQUEMA PROCESAL Y SU APRECIACIÓN JURISPRUDENCIAL

CAPÍTULO I
LA PRUEBA Y SUS ESTÁNDARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1. EXORDIO: ¿QUÉ ES PROBAR?
2. LOS ESTÁNDARES CONSTITUCIONALES
3. LOS ESTÁNDARES LEGALES
3.1. SISTEMA: ¿ADVERSARIAL O INQUISITIVO?
3.2. LA APORTACIÓN PROBATORIA COMO JUSTIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE OFICIO
4. LA PRUEBA DEL NEXO DE CAUSALIDAD Y DEL DAÑO ANTIJURÍDICO
5. LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA
6. LA EXCEPCIÓN DE ILEGALIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE PRESENTAN COMO PRUEBA
6.1. LA CONFIANZA LEGÍTIMA -LÍMITE CONSTITUCIONAL-
6.2. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA PREEMINENCIA DEL CONTROL DE ILEGALIDAD
6.3. LA VÍA DE HECHO

CAPÍTULO II
ASPECTOS RELEVANTES RELATIVOS A LA PRUEBA EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
1. EL CAMBIO LEGAL
2. LA VIGENCIA NORMATIVA SIMULTÁNEA: EL C.P.A.C.A. Y EL C.G.P.
3. LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN LA LEY 1437 DE 2011 FRENTE A LOS MEDIOS PROBATORIOS
3.1. LAS OPORTUNIDADES PROBATORIAS
3.2. LA REFERENCIA LEGAL DE ALGUNOS MEDIOS DE PRUEBA DENTRO DE LA NUEVA SISTEMÁTICA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
3.3. LA REGULACIÓN PROBATORIA EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO QUE APLICA EN MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

CAPÍTULO III
EL PRECEDENTE JUDICIAL EN MATERIA PROBATORIA
1. JUSTIFICACIÓN CONSTITUCIONAL
2. EL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL COMO FUENTE DE INTERPRETACIÓN JUDICIAL EN LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL
3. EL PRECEDENTE JUDICIAL DENTRO DE LA LEY 1437 DE 2011
3.1. EL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO A TERCEROS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN
3.2. EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA
4. DE LA LÍNEA JURISPRUDENCIAL EN TORNO A ALGUNOS MEDIOS DE PRUEBA
4.1. EL VALOR DE LAS COPIAS SIMPLES DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS
4.2. DEL VALOR DE LA DOCUMENTACIÓN PRIVADA
4.3. LA INFORMACIÓN DE PRENSA
4.5. LA PRUEBA INDICIARIA Y SU VALORACIÓN SUASORIA
4.6. LA PRUEBA TRASLADADA
4.7. LOS INFORMES DE EXPERTOS APORTADOS PREVIAMENTE
4.8. LA CERTIFICACIÓN JUDICIAL
4.9. LAS DECLARACIONES EXTRAJUICIO
4.10. LA PRUEBA DE REFERENCIA

BIBLIOGRAFÍA

La obra llega a su tercera edición gracias a la recepción generosa que ha tenido en el auditorio jurídico, lo que, aunado a las ya primeras líneas de decisión judicial ha obligado a confrontar cada una de las nuevas figuras procesales, a la par que se hace evidente la necesidad de marcar su relevancia luego de cuatro años de práctica.

Así mismo, cada vez más se acrecienta la necesaria integración normativa para lograr encontrar el sentido cabal a la sistemática y a cada uno de sus actos procesales, lo que ha exigido la elaboración de nuevos capítulos como es el caso de las nulidades procesales y las pruebas que rigen dentro del juicio contencioso en virtud de la complementación legal que ofrece el Código General del Proceso, lo que procura un examen mucho más detallado y armónico en cada caso.

A estas nuevas elaboraciones se ha sumado una revisión histórica frente al sentido de la pretensión de reparación directa y su desarrollo hasta configurar lo que hoy remarca un derecho de daños sensible con el ser humano y todas sus manifestaciones; en idéntico sentido, el capítulo de la prueba ha recibido un fortalecimiento de cara a los cimientos teóricos que contemporáneamente delimitan los estándares procesales y la comprensión del sentido jurídico y práctico de la correcta intelección de la premisa fáctica dentro del argumento judicial que se maximiza dentro de la sentencia.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN