REGULACIÓN FISCAL DE LA ECONOMÍA INFORMAL EN MÉXICO

MIRANDA CAMARENA, ADRIÁN JOAQUÍN MIRANDA CAMARENA / RIZO OROZCO, SOLEDAD

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-8127-92-4
Páginas:
159
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €

Prólogo

Introducción

Capítulo Primero. Aspectos generales de la economía informal
Qué es la economía informal
Enfoques sobre la informalidad
Enfoque dualista
Enfoque estructuralista
Escuela económica neoclásica
Enfoque institucional-legal
Clasificación de la economía informal de acuerdo con las utilidades que genera
Comercio informal de subsistencia
Comercio informal de rentabilidad
Origen de la economía informal como problema social en México
Causas
Problemática de la economía informal
Desigualdad tributaria y comercial
Desventajas de la economía informal
Crecimiento de la economía informal
Matices políticos
Contenido
¿Por qué se elige la economía informal sobre la formal?
Consecuencias de la economía informal

Capítulo segundo. Situación actual de la economía informal en México
Regulaciones federales
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Código Fiscal de la Federación (CFF)
Ley del Impuesto sobre la Renta (USR)
Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (UDE)
Regulaciones locales
Ley de hacienda municipal
Ley de ingresos local
Reglamentos municipales
Bandos y reglamentos de policía y buen gobierno
Programas que utiliza la SHCP
Federalismo hacendario
Competencia de la Federación
Competencia de los Estados
Competencia de los municipios
Coordinación fiscal

Capítulo tercero. Una solución integral para el control fiscal del comercio informal. Propuesta
Régimen del comercio en vías de formalización
Estructura del régimen para el comercio en vías de formalización
Obligaciones fiscales de los contribuyentes en vías de formalización
Simplificación y amnistía fiscal
Convenio de Coordinación Fiscal
Modernización del sistema tributario en México
Otras medidas que deben acompañar la propuesta
Difusión
Asistencia al contribuyente en vías de formalización
Reubicación

Conclusiones
Bibliografía

Como mexicanos, al realizar actividades que produzcan una retribución económica tenemos el compromiso de cooperar, en medida de las posibilidades que se tengan y con base a las ganancias obtenidas por la actividad realizada, para el sostenimiento de nuestro país y para que el gobierno ofrezca los servicios y oportunidades necesarios para el desarrollo de la población. Las personas que se desempeñan dentro del sector informal incumplen esta obligación constitucional.

Desde nuestra misma Constitución se encuentra la obligación de los mexicanos de contribuir para los gastos públicos. El darle un rango constitucional a esta obligación denota la importancia que tiene el cumplirla; considerándose además, como el principio rector del sistema tributario mexicano. El sector de la población ubicado dentro de la informalidad incumple totalmente esta obligación constitucional.

Actualmente, la tasa de informalidad laboral representa un 60% del total de personas empleadas en el país, es decir, seis de cada diez mexicanos laboran en la informalidad. Este porcentaje se refiere a actividades económicas que, teniendo fines lícitos, se basan en medios ilícitos para realizarse, así como en las actividades que no están totalmente registradas, reguladas y fiscalizadas por el Estado en los mismos espacios en los cuales otras actividades similares si lo están.

Por todo lo anterior y con una orientación jurídico-fiscal, en esta obra se expondrán los aspectos más relevantes sobre la economía informal para poder llegar a una solución real, que, de realizarse, implicará un progreso significativo para el sistema económico, jurídico y social del país. Se plantea la creación de un régimen especial de contribución dentro de la LISR (Ley de Impuesto Sobre la Renta), para el sector informal caracterizado por la simplificación del mismo.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN