REGLAS DE LA SANA CRÍTICA, LAS

ABEL LLUCH, XAVIER

$ 999.00 MXN
$ 299.70 MXN
16.30 $
14,33 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9020-433-7
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 999.00 MXN
$ 299.70 MXN
16.30 $
14,33 €

PRÓLOGO
1. INTRODUCCIÓN
2. ORÍGENES Y EXPANSIÓN LEGISLATIVA
2.1. Antecedentes históricos
2.2. Las Leyes de Enjuiciamiento Civil
2.3. Los Códigos Procesales Iberoamericanos

3. CONCEPTO
3.1. Formulaciones doctrinales, legales y jurisprudenciales
3.2. Distinción con las presunciones
3.3. Recepción doctrinal
3.4. Propuesta de concepto
4. CARACTERES
4.1. Reglas no jurídicas
4.2. Reglas mixtas
4.3. Reglas de carácter valorativo
4.4. Reglas tendencialmente expansivas

5. REGLAS DE LA LÓGICA
5.1. Concepto y concepciones doctrinales
5.2. Distinciones previas
5.3. La lógica en la valoración probatoria
5.4. Las aportaciones de la lógica a la valoración probatoria
5.5. La lógica y los estándares de prueba
5.6. Casuística jurisprudencial

6. REGLAS (O MAXIMAS) DE LA EXPERIENCIA
6.1. Formulaciones doctrinales y jurisprudenciales
6.2. Concepto, caracteres y funciones
6.3. Distinciones previas
6.4. Clases de máximas de experiencia
6.5. Las máximas de experiencia en la valoración probatoria
6.6. Casuística jurisprudencial

7. REGLAS DE LA CIENCIA
7.1. La tensión dialéctica entre ciencia y proceso
7.2. La doctrina Oaubert
7.3. Del paradigma de la individualización al paradigma de la verosimilitud
7.4. Cánones valorativos de la prueba científica
7.5. Casuística jurisprudencial

8. LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
8.1. Referencia expresa a las reglas de la lógica (art. 218.2 LEC)
8.2. Las reglas sana crítica en los medios de prueba
8.3. Protección de las reglas de la sana crítica

9. PROPUESTAS NORMATIVAS
9.1. Texto de las propuestas
9.2. Justificación de las propuestas

Pocos conceptos resultan tan familiares como complejos al procesalista y al jurista en general como el de las reglas de la sana crítica. También es un concepto muy familiar al juez que debe valorar las pruebas siguiendo mayoritariamente el sistema de las reglas de la sana crítica.

En la presente obra, y teniendo en cuenta las aportaciones del Derecho Probatorio, de la Filosofía del Derecho y de la Teoría de la Argumentación, se indaga el origen histórico del término «reglas de la sana crítica», y se investiga profundamente el significado y alcance de la expresión de las reglas de la sana crítica como reglas derivadas de la lógica, la experiencia y la ciencia, con la finalidad de ofrecer pautas de interpretación al jurista.

Se analiza la regulación de las reglas de la sana crítica en la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil y en los distintos medios de prueba. Se inicia con la interpretación del inciso final del artículo 218.2 LEC, que remite a las reglas de la lógica y la razón la valoración de los medios de prueba, y sigue con un estudio individualizado de las reglas de la sana crítica en el interrogatorio de las partes, el interrogatorio de testigos, la prueba pericial, los documentos, la prueba electrónica, e incluso -aunque no se mencione explícitamente en la LEC- en el reconocimiento judicial.

También se formulan propuestas normativas de lege ferenda, unas de carácter general y válidas para cualquier ordenamiento jurídico, como las que tratan de positivizar el proceso de valoración de la prueba y las reglas de la sana crítica, y otras de carácter específico, aplicables a la Ley de Enjuiciamiento Civil española, y con la finalidad de perfeccionar la regulación de las reglas de la sana crítica con respecto al interrogatorio de las partes y de la prueba pericial, y de introducirlo, por vez primera, con respecto al reconocimiento judicial.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO PERICIAL JUDICIAL
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Con el aval del prestigio reconocido de un grupo de peritos se presenta este abarcador tratado sobre la prueba pericial, que reúne en un único texto el saber acumulado de hasta nueve modalidades de la prueba pericial. El tratamiento en profundidad de cada una aporta un amplio conocimiento a abogados generalistas, jueces y magistrados.Entre las modalidades distintas de prueba pe...

    $ 2,536.00 MXN$ 2,282.40 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE PRUEBA PENAL - VOL. III
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Tercer y último volumen de la colección dedicada al «Estudio sobre prueba penal», impulsada por el INSTITUTO DE PROBÁTICA Y DERECHO PROBATORIO de la Facultad de Derecho ESADE (URL). Durante casi cuatro años un equipo de investigadores integrado por Magistrados y Profesores Universitarios expertos en Derecho Procesal Penal ha ido reflexionando sobre los temas más candentes en pr...

    $ 2,499.00 MXN$ 2,249.10 MXN

  • PERICIAL PSICOLÓGICA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    La presente obra es el resultado de un seminario interdisciplinar en el que han colaborado jueces, fiscales, abogados, académicos, psicólogos, trabajadores sociales. En ella se estudia, de modo práctico, la prueba pericial psicológica en el proceso de familia; se aborda la regulación legal y los principios deontológicos de la actuación del perito psicólogo y cuestiones de práct...

    $ 1,445.00 MXN

  • VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    El presente estudio aborda la credibilidad de la declaración del testigo partiendo de una triple premisa. La primera es que es el estudio de un juez de primera instancia titular de un juzgado de familia, ante el que habitualmente se practica el interrogatorio de testigos. La segunda es que el enfoque de la declaración del testigo, como corresponde a un titular de un juzgado de ...

    $ 845.00 MXN$ 760.50 MXN