RÉGIMEN PROCESAL DE LOS FISCALES EN LOS TRIBUNALES PENALES INTERNACIONALES, EL - 1.ª ED. 2013

AMBOS, KAI / BOCK, STEFANIE

$ 337.00 MXN
$ 303.30 MXN
16.50 $
14,50 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9031-465-4
Páginas:
84
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 337.00 MXN
$ 303.30 MXN
16.50 $
14,50 €

I. Proceso acusatorio o inquisitorio. ¿Es lógica esta clasificación?
II. De Núremberg a La Haya.
1. El Tribunal Militar Internacional de Núremberg.
2. El Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente.
3. Los procesos posteriores a Núremberg.
4. Tribunales Penales Internacionales para la antigua Yugoslavia y para Ruanda.
5. Tribunal Especial para Sierra Leona.
6. Paneles Especiales para Delitos Graves en Timor Oriental.
7. Los tribunales internacionalizados en Kosovo.
8. La Sección de Crímenes de Guerra de los Tribunales de Bosnia-Herzegovina.
9. Las Salas Extraordinarias de los Tribunales de Camboya.
10. El Tribunal Especial para el Líbano.
11. La Corte Penal Internacional.
III. Conclusión.

... no existe un procedimiento penal internacional uniforme. En vez de ello, cada tribunal ha desarrollado su propio código procesal, más o menos original. Por esta razón, la misión y las competencias de los fiscales varían de un tribunal a otro. La cuestión primera y fundamental ?a simple vista- parece residir en si el fiscal tiene un papel acusatorio o, por lo contrario, de funcionario de justicia imparcial que tiene que investigar por igual las circunstancias inculpatorias y exculpatorias. Si se opta ? como lo hace el Estatuto de la ICC ? por este último enfoque, se plantea la cuestión de cómo poner en práctica este objetivo idílico, y en particular cómo se sanciona a un fiscal que no logra cumplir con estas altas expectativas...

Una segunda cuestión de importancia tiene que ver con el alcance del control judicial en la fase de investigación. Hasta ahora los modelos adoptados van desde ninguna supervisión judicial (Núremberg y Tokio) hasta investigaciones acompañadas de un juez (Tribunales ad hoc e ICC) y la designación de un juez instructor que controla y dirige las investigaciones bajo su autoridad (ECCC).

A pesar de estas y otras diferencias, todos los tribunales internacionales e internacionalizados comparten una característica común: fusionan elementos de la tradición romano-germánica y del common law que dan lugar a un Derecho procesal sui generis. Aunque como se dijo anteriormente no existe aún un único procedimiento penal, sí se han sentado las bases y el punto de partida para lograrlo en años venideros...

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN