RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ACTIVIDADES DE TATUAJE, MICROPIGMENTACIÓN, PIERCING Y MEDICINA ESTÉTICA: REQUISITOS ADMINISTRATIVOS - 1.ª ED. 2023

TIRADO GONZÁLEZ, CRISTINA

$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19773-80-7
Páginas:
137
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO PARA TODOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 775.00 MXN
42.16 $
37,05 €

Presentación
I. Introducción
II. La actividad de tatuajes, perforación y medicina estética en la Unión Europea
III. Encuadre constitucional de actividades de tatuajes, perforados corporales y medicina estética
IV. Concepto de actividad de tatuaje, micromigmentación y perforado de la piel
V. La regulación estatal
VI. Régimen jurídico de las actividades de tatuaje, micropigmentación y piercing en la Comunidad Autónoma de Andalucía
1. Requisitos administrativos previos al ejercicio de la actividad: la declaración responsable y habilitación del apiicador de las técnicas
A. La declaración responsable
B. Habilitación de la persona aplicadora
2. Condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento y del material
3. Condiciones higiénico-sanitarias de la persona aplicadora
4. La gestión de residuos
5. Protección directa de las personas usuarias: información y consentimiento
A. El consentimiento informado
B. El consentimiento en menores y persona incapacitada
C. Formalidades
6. Inspección y régimen sancionador
A. Inspección
B. Régimen sancionador
VII. La regulación de las actividades de tatuajes, micropigmentación y piercing en el resto de comunidades autónomas
1. Condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos del material y de las personas habilitadoras
A. Galicia
B. Asturias
C. Canarias
D. Castilla y León
E. Comunidad de Madrid
F. Castilla-La Mancha
G. Cantabria
H. Comunidad Autónoma de Murcia
I. Comunidad Autónoma de Cataluña
J. La Rioja
K. Comunidad Foral Navarra
L. País Vasco
M. Comunidad Autónoma de Extremadura
N. Comunidad Valenciana
Ñ. Islas Baleares
O. Comunidad Autónoma de Aragón
2. Protección ele los usuarios: inforniación y consentimiento
3. Régimen ele inspección y sancionador
VIII. Análisis de la normativa en materia de medicina estética
1. Los centros sanitarios de medicina estética y su régimen de autorización
2. Los centros sanitarios de medicina estética en Andalucía v resto de las Comunidades Autónomas
3. La medicina v la cirugía estética como función del médico
IX. Conclusiones

En este libro, los no juristas podrán saber, entre otras cosas:

1. Los requisitos que exige la Administración pública para iniciar y mantener en funcionamiento una actividad de tatuaje, micropigmentación y piercing.

2. Las sanciones a que se enfrentan estos negocios si incumplen la normativa aplicable.

Esta obra analiza un tema que apenas ha sido objeto de tratamiento en la doctrina científica, las exigencias administrativas para realizar la prestación de servicios de tatuaje, micropigmentación y piercing (TMP) y su diferenciación respecto a la medicina estética. El impacto que las actividades de TMP tiene en la salud humana, como lo demuestra que la Unión Europea haya prohibido en el año 2022 más de 4000 sustancias químicas que se usaban en tintas de tatuaje, el progresivo aumento de esta actividad económica y la existencia de una escueta regulación a nivel estatal y de un extenso desarrollo reglamentario a nivel autonómico exigía una sistematización y clarificación del régimen jurídico aplicable. Régimen legal que tiene como fundamento mantener el equilibrio entre garantizar la libre actividad económica y a la vez proteger la salud pública. De ahí que este libro sea de gran utilidad para que los profesionales del sector conozcan las exigencias jurídicas que deben respetar para desarrollar dichas tareas; así como, para que las Administraciones públicas ejerzan su función de control e intervención.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN