REFORMAS CONSTITUCIONALES 2008-2014

SEGURIDAD Y JUSTICIA 2008, DERECHOS HUMANOS Y CONTROL CONSTITUCIONAL 2011, REFORMAS ESTRUCTURALES 2014

BECERRA RAMÍREZ, JOSÉ DE JESÚS / LÚA RODRÍGUEZ, MARÍA ALEJANDRA / MOYADO ZAPATA, CARLOS EDUARDO

$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-30-7
Páginas:
706
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 499.00 MXN
27.15 $
23,85 €

Prólogo
Roberto López Lara

PRIMER BLOQUE:
Reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia de 2008

La Reforma policial en México
Dante Jaime Haro Reyes, Arturo Villarreal Palos, Marcos Pablo Moloeznik Gruer

Análisis de las estrategias de seguridad del Gobierno Federal
Dante Jaime Haro Reyes, Arturo Villarreal Palos y Marcos Pablo Moloeznik Gruer

Los principios del Sistema Acusatorio Adversarial
Hugo Olveda Colunga

La prisión preventiva y el arraigo frente al principio de presunción de inocencia
Jorge Luis González Monteón

El lugar de los hechos, cadena de custodia y la función policial
Rogelio Barba Álvarez

Los paradigmas de la reinserción social de acuerdo al sistema penal acusatorio
Pedro Serratos Valle

El juzgado privativo de tierras y los juicios verbales. Un proceso de justicia rápida en el campo
Rosa Alicia de la Torre Ruiz

La oratoria forense en el Derecho Procesal mexicano
Luis Guillermo Hernández Ascencio


SEGUNDO BLOQUE:
Derechos humanos y control constitucional de 2011

La dignidad humana en la Constitución mexicana; Reforma del Artículo primero, precisiones
María Alejandra Lúa Rodríguez

Tendencias del nuevo constitucionalismo de los derechos humanos
José de Jesús Becerra Ramírez

La Reforma constitucional de 2011 en materia de Derechos Humanos en México
Adrián Joaquín Miranda Camarena

El control de convencionalidad
María Teresa Guzmán Robledo

La Reforma constitucional en amparo
Marco Antonio Godínez Enríquez

Los derechos fundamentales electorales: el caso Jalisco
Luis Antonio Corona Nakamura

Interpretación jurídica según la fuente
Victoria Guadalupe Aranda Castañeda .


TERCER BLOQUE:
Reformas estructurales de 2014

Aspectos relevantes de la Reforma laboral
Adalberto Ortega Solís

Primera parte. De las relaciones individuales de trabajo
Guido Adalberto Bugarín Torres

Segunda parte. De las relaciones colectivas de trabajo
Karina Livier Macías Guzmán

Tercera parte. Del proceso en el derecho del trabajo
Jesús Vallejo Navarrete

La Reforma financiera mexicana 2014
César Eduardo Uribe Vera

La Reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión: avances y retos
José Guadalupe González Plascencia
Carlos Eduardo Moyado Zapata

La Reforma energética
J. Jesús Durán Juárez
Angélica Jesús Ceseña Altamirano

Reforma fiscal: Impacto de la Reforma constitucional respecto del nuevo paradigma de la fiscalización electrónica en materia fiscal federal
Gustavo Amezcua Gutiérrez

La Reforma del Estado, la Reforma política y electoral en México (2014)
José de Jesús Covarrubias Dueñas

La Reforma constitucional en materia de transparencia del 2014
Alfonso Hernández Godínez

La Reforma religiosa
Carlos Ramiro Ruiz Moreno

Las reformas estructurales, la Constitución y el Federalismo
Javier Hurtado

El presente libro, es un análisis sistemático de treinta autores, aborda las principales reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 2008, 2011 y 2014. En un total de 24 capítulos articulados en tres grandes bloques: en el primero, se analizan las reformas en materia de Seguridad y Justicia Penal de junio de 2008; en el segundo, las reformas en materia de Derechos Humanos y Control de la Constitucionalidad de junio de 2011, y en el tercero –el más voluminoso–, las reformas estructurales de 2013 y 2014.

Es importante destacar que en este proceso reformador, los cambios no sólo han sido de orden constitucional, sino que también en la consecuente legislación que de ella se deriva: en el periodo de la actual Administración Pública Federal y de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión, han sido creadas ocho leyes generales (incluido el Código Nacional de Procedimientos Penales) y 23 nuevas leyes federales (tan sólo la reforma energética implicó nueve de estas últimas). Además, 138 de las que están en vigor también han sido reformadas: 29 de las 41 leyes generales y 109 de las 287 normas federales.

Considerando la relevancia histórica de estas transformaciones en nuestro Sistema Jurídico Mexicano, la Benemérita Universidad de Guadalajara, por conducto del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, el Gobierno del Estado de Jalisco, y el Instituto de Estudios del Federalismo, en un marco de colaboración y de interés para profundizar sobre la actual agenda jurídica nacional, así como para promover e impulsar estrategias y acciones para el desarrollo sociopolítico, económico y cultural de la entidad, presentan esta obra de análisis jurídico desde la óptica de sobresalientes abogados de reconocida trayectoria y profesionales en el sector público; todos ellos destacados académicos universitarios.

El presente estudio pretende ser una aportación de Jalisco al análisis y conocimiento de las trascendentes transformaciones constitucionales de México en los últimos siete años. Esta obra será, sin lugar a dudas, un instrumento útil y de trascendencia para servidores públicos, académicos, abogados, estudiantes, así como para los gobernados interesados en conocer o profundizar en los temas que aquí se presentan, por lo que se considera que es un trabajo que impactará en amplios y diversos sectores de la comunidad nacional y hasta internacional, como marco de referencia para el estudio y comprensión de las transformaciones recientes del sistema normativo mexicano en los albores del siglo XXl.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN