REFORMA CONSTITUCIONAL PENAL EN MEXICO Y SU INSTRUMENTACION - 1.ª ED. 2012

TORRES ESTRADA, PEDRO RUBÉN

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-09-0931-3
Páginas:
110
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

Presentación

Prólogo

Introducción

Capítulo I. La utilización del método comparado en los procesos de Reforma e instrumentación de los sistemas de Justicia Pena
I. Introducción
II. La macro-comparación de los sistemas
III. La micro-comparación de los sistemas
IV. La utilización del método comparado para la redacción de las normas que le den vigencia al sistema
V. La elaboración del diseño normativo
VI. La burocracia
VII. Actores no gubernamentales
VIII. La interpretación de los tribunales y su impacto en la implementación
IX. La doctrina jurídica del país
X. El contexto histórico de la comparación
XI. Otras variantes a considerar en el proceso de implementación de la reforma (caso mexicano)

Capítulo II. La modificación de los límites y controles institucionales en el nuevo sistema de justicia penal en México
I. Introducción
II. Las corporaciones policíacas y los servicios periciales
III. La Procuraduría General de Justicia
IV. La Defensoría Penal Pública
V. El Poder Judicial
VI. La administración penitenciaria

Capítulo III. Los retos de la implementación del nuevo sistema de justicia penal en su etapa de transición y propuestas para su consolidación
I. Introducción
II. La transición hacia un sistema judicial para la democracia y la interacción de los operadores
III. Los factores políticos que impactan en la reforma en sus diversos operadores
IV. Los modelos genéricos como propuesta de macro política pública para el proceso de transición y consolidación de la reforma penal

Conclusiones

Referencias

El 18 de junio de 2008 se publicó la reforma constitucional que modifica diametralmente el sistema penal mexicano, impactando no sólo en el desarrollo y en el proceso de los juicios penales, sino también en los procesos de operación de cada una de las instituciones del sistema. Esta transición fue lo que motivó la realización de este trabajo que parte del estudio del cambio procesal a través de las instituciones, utilizando metodologías que pueden ser aplicadas a situaciones concretas y que pueden ayudar en la toma de decisiones en cada uno de los procesos de instrumentación.

Así, en primer lugar, en esta obra se estudia la utilidad del método comparado en los procesos de realización de las leyes que le van a dar vida y operatividad al nuevo sistema. Además, el lector podrá encontrar un método para estudiar leyes e instituciones extranjeras que se quieren trasplantar y cada uno de los elementos que debe de considerar y ponderar antes de incluirlas en un texto normativo.

Partiendo de la premisa de que el nuevo sistema es, en esencia, un replanteamiento de los límites y de los controles de poder (traducidos en nuevas facultades y obligaciones) de los operadores del mismo, se analiza el nuevo sistema, a través de la teoría del control del poder; se examina cómo les impacta a los operadores en sus competencias, pero también cómo les afecta en la forma de controlarse entre ellos, además del nuevo rol que va a jugar el imputado; pero, sobre todo, el papel de la víctima en los nuevos controles.

Para finalizar, se aborda el problema de la instrumentación de la reforma, identificando los principales problemas políticos y técnicos que tiene cada uno de los operadores, para concluir con una propuesta concreta de política pública que ayude a la instalación de este nuevo sistema por medio de la realización de modelos genéricos que puedan ser adaptables y replicables en cada uno de los contextos donde la reforma va a entrar en vigencia.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor