REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL, LA

JORNADAS DE JUSTICIA PENAL

GARCÍA RAMÍREZ, SERGIO / ISLAS DE GONZÁLEZ MARISCAL, OLGA / CAMPOS CANTÚ, HUGO

$ 265.00 MXN
$ 238.50 MXN
12.97 $
11,40 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-7882-03-9
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 265.00 MXN
$ 238.50 MXN
12.97 $
11,40 €

Presentación

Mesa 1

PERSPECTIVA LEGISLATIVA
Propósitos trascendentales de la reforma
Camacho Quiroz, César
Crisis del Sistema de Justicia y Respuestas de la Reforma
Lozano Lozano, Andrés
Algunos avances de la reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad
Borrego Estada, Felipe
Sistema penal acusatorio
Mecanismos alternativos de solución de controversias
Replanteamiento de las causas de procedencia para la prisión preventiva
Defensoría pública
Reflexiones sobre el trabajo legislativo
Gonzáles Alcocer, Alejandro
Ejes centrales de la reforma
Coldwell, Pedro Joaquín
Comentarios críticos sobre el proyecto de reforma
Gómez Álvarez, Pablo

Mesa 2

PERSPECTIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO

Algunas observaciones críticas a la futura reforma constitucional, con especial mención a la delincuencia organizada
Félix Cárdenas, Rodolfo
Introducción
Reforma Constitucional y Ley Federal contra la Delincuencia Organizada de 1996
Decreto del Presidente Felipe Calderón Hinojosa mediante el cual se reforman diversos artículos de la Constitución Política
Dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La federalización de la delincuencia organizada
Definición de “delincuencia organizada”
Arraigo en delincuencia organizada
Intervención de comunicaciones privadas
El uso de grabaciones entre particulares entre particulares como prueba
Bibliografía

Impactos de las reformas constitucionales en el ámbito de la procuración de justicia
Moreno H, Moisés
Introducción
El estado actual del proceso legislativo
El diverso Orión de la reforma

Diversas actitudes frente a la reforma
Opiniones a favor y en contra
¿Qué se espera de una reforma en materia de justicia penal y de seguridad pública?

Los impactos de la reforma en el ámbito de la procuración de justicia
El nuevo sistema procesal penal y la función del Ministerio Público

Los juicios orales
Campos Cantú, Hugo
Aspectos introductorios
Aspectos medulares de regulación

Reforma judicial
Villicaña Estada, Abel

Mesa 3
PERSPECTIVA JUDICIAL

Perspectiva judicial sobre la reforma constitucional en materia de justicia penal
Ojeda Velásquez, Jorge
Introducción
Posicionamiento de los jueces
Juez de Ejecución de Penas. El control jurisdiccional de la ejecución de las penas
Derecho Comparado
El juez de Vigilancia en el ordenamiento penitenciario italiano
La sala de vigilancia
Procedimiento de Vigilancia
Situación en México

Nuevos requisitos para el libramiento de la orden de aprehensión y el dicto del auto de vinculación a proceso
Sosa Ortiz, Alejandro
Bibliografía

Reforma constitucional
Sentíez Carriles, Ramón Alejandro
Sistema de enjuiciamiento acusatorio
De la acusación
En relación con la defensa
En relación con la decisión

Principios informadores del proceso
Artículos 16 y 17 constitucionales
Artículo 18 Constitucional
Artículo 19 Constitucional
Artículo 20 Constitucional
Artículo 21 Constitucional
Artículo 22 Constitucional

La reforma constitucional sobre justicia penal y seguridad pública. Perspectiva judicial
González García, Antonio

Mesa 4

PERSPECTIVA ACADÉMICA

La reforma penal constitucional de 2007
García Ramírez, Sergio
Advertencia
La reforma y su circunstancia
Antecedentes inmediatos y diagnóstico
Flexibilidad en el ejercicio de la acción
Flexibilidad en el ejercicio de la acción
Nueva relación: Ministerio Público-policía-ciudadano
Doble sistema penal
Ejecución penal
Extinción de dominio

La justicia penal en la reforma constitucional de 2008
Islas de González Mariscal, Olga
Ideas generales sobre la reforma
Reformas a los artículos 16, 19 y 20 constitucionales
Artículo 16: arraigo
Artículo 19: Prisión preventiva
Artículo 20, apartado A.
Del inculpado (de acuerdo con la reforma: Apartado B. De los derechos de toda persona imputada)

Breves reflexiones sobre algunos de los retos ene. Diseño del nuevo proceso penal ordinario
Natarén Nandayapa, Calos F.
Introducción
Los nuevos parámetros probatorios y su impacto en el proceso penal
La primera reforma: la teoría finalista y los elementos del tipo penal
La contrarreforma: la vuelta al cuerpo del delito
La reforma de 2008: la disminución del estándar probatorio
Los retos en la implementación de los nuevos parámetros de prueba

Las reglas de exclusión de la prueba ilícita y su impacto en el proceso penal
Delimitación
El proceso como garantía
Retos del desarrollo en los códigos procesales del nuevo texto constitucional
La construcción del concepto y el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Medios alternos de terminación del proceso ordinario
Criterios de oportunidad
El procedimiento abreviado
Acuerdos reparatorios
Suspensión del proceso a prueba
La relación de las salidas alternas con el éxito de la implementación de la reforma

Sistema de recursos

La reforma al artículo 16 constitucional y la comprobación del delito
Díaz Aranda, Enrique
Planteamiento del problema
Regulación en la constitución
Antecedentes
La reforma de 2008
Lineamientos generales del cuerpo del delito y la probable responsabilidad en la Carta Magna

Interpretación dogmática
La doctrina nacional
Posición personal ¡Cambio de opinión!

Conclusión
Bibliografía


Las reformas a los artículos 16 y 19 de la Constitución Política
Ovalle Favela, José
Introducción
El artículo 16
La orden judicial de aprehensión
La flagrancia
El arraigo
La intervención de las comunicaciones privadas
Los jueces de Control
El artículo 19
El auto de vinculación a proceso
La prisión preventiva

Mesa 5
PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS

La reforma constitucional sobre justicia penal y seguridad pública
Icaza Longoria, Emilio Álvarez
Introducción
La reforma al sistema de justicia penal y seguridad pública en México

La reforma en materia de justicia penal en el contexto de los derechos humanos
García López-Guerrero, Luis
Presentación
La nueva reforma al sistema de justicia penal
Antecedentes
La reforma actual
Régimen de excepción (extinción de dominio=
Extensión de flagrancia
Arraigo
Reinserción social
Prisión especial
Investigación policial
Temas viable de la reforma

La reforma constitucional sobre justicia penal y seguridad pública 2007-2008: notas y comentarios
Vidaurri Aréchiga, Manuel
Aspectos generales
La reforma constitucional en enunciados
Algo acerca del papel de los organismos públicos de derechos humanos y la reforma constitucional

Mesa 6
PERSPECTIVA DE LA DEFENSA

La defensoría pública
Esquinca Muñoa, César
Antecedentes
Perspectiva de la defensa
Presunción de inocencia y arraigo
Carga de la prueba y flexibilización de las normas

Derecho de defensa
Defensa pública

P

El cambio a un sistema de corte acusatorio y oral, acorde con los estándares internacionales, ha sido una de las transformaciones más importantes de nuestra Constitución política desde su expedición en la segunda década del siglo XX.

Muchos son los promotores de esta reforma y muchos los objetores. Esto es natural pues, más que la sustitución de un ordenamiento por otro, la reforma exige cambiar la mentalidad de la policía, los peritos, los agentes del Ministerio Público, los abogados defensores y los jueces. Esto entusiasma a algunos y llena de miedo a otros. Particularmente a aquellos que han aprovechado la oscuridad y la falta de rendición de cuentas del sistema actual para lucrar en las sombras. Por supuesto, hay otro tipo de objetores más serios.

Este libro, coeditado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ofrece a los estudiosos del Derecho Penal y Procesal Penal –así como los especialistas en temas de seguridad pública- las distintas intervenciones que tuvieron lugar en las “Novenas Jornadas sobre Justicia Penal y Seguridad Pública”, durante las cuales un importante número de legisladores, juzgadores, fiscales y académicos se propusieron realizar una labor de reflexión y prospectiva con vistas a la instrumentación que dicha iniciativa deberá tener a nivel secundario.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN