REFORMA AL PROCESO EJECUTIVO, LA

ESTUDIO DEL IMPACTO QUE SOBRE ESTE TIENE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

HERNÁNDEZ VILLARREAL, GABRIEL

$ 564.00 MXN
30.68 $
26,96 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-507-6
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 564.00 MXN
30.68 $
26,96 €

Agradecimientos
Introducción

Capítulo I
Estructura del proceso ejecutivo

Sumario
1.1. Introito
1.2. ¿Qué es lo que se ejecuta realmente?
1.2.1. Diferencias entre fehaciencia y ejecutividad
1.3. Breve antecedente histórico de la ejecución procesal
1.3.1. En la Italia del Medioevo
1.3.2. En el derecho españo1
1.4. Propuestas de reformas al proceso ejecutivo
1.4.1. En cuanto al diseño procesal
1.4.2. En cuanto a las facultades del juez
1.4.3. Nuestras propuestas
1.4.3.1. Procesos ejecutivos con títulos ejecutorios
1.4.3.2. Procesos ejecutivos con títulos fehacientes
1.4.3.3. Procesos que se inician con títulos ejecutivos no fehacientes
1.4.3.4. Procesos que se inician con títulos ejecutivos impropios
1.5. El procedimiento monitorio

Capítulo II
Análisis económico del proceso judicial

Sumario
2.1. Introito
2.2. Antecedentes del análisis económico del derecho
2.3. El análisis económico del derecho
2.3.1. Escuela tradicional y aporte de Richard Posner
2.3.2. La escuela neoinstitucional
2.3.3. Las acciones de no mercado (y el public choice)
2.4. Estudio de una institución jurídica desde el análisis económico del derecho: la responsabilidad civil extracontractual
2.5. Análisis económico del derecho del proceso legal
2.5.1. Los costos del proceso judicial
2.5.2. Implicaciones de la adopción del sistema el perdedor paga todo o cada parte paga los suyo
2.1.3. Factores subjetivos que influyen en la decisión de interponer o no una demanda
2.5.4. Costos de agencia
2.5.5. Mora judicial
2.6. Análisis económico del derecho del proceso ejecutivo
2.6.1. Manejo de los procesos ejecutivos por parte de las instituciones financieras
2.6.1.1. Tasa de interés de colocación

Conclusiones
Bibliografía
Citas doctrinales
Jurisprudencia
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá
Jurisprudencia extranjera

Legislación
Otros

Múltiples y de antaño han sido las propuestas encaminadas a reformar el proceso ejecutivo, más todas ellas han tenido que afrontar el hecho de que en éste se entroncan dos procedimientos que son de naturaleza diversa, lo que ha generado un desplazamiento hacia un tipo de proceso que ya no tiene como objeto único la ejecución, sino que también persigue la declaración del derecho. Adicionalmente, tales propuestas de cambio se han centrado en los aspectos normativos, dejando de lado -por lo menos en forma explícita- cualquier consideración acerca de la escuela de pensamiento más influyente en los últimos 30 años, como es la del análisis económico del derecho.

Bajo ese contexto y desde una perspectiva liberal, propia de la corriente del denominado garantismo procesal, la presente obra no solo se ocupa de diferenciar las distintas clases de títulos ejecutivos y las variadas ejecuciones que podrían adelantarse con base en ellos, así como de proponer unos cambios en el diseño del procedimiento empleado para lograr el cumplimiento de las obligaciones que se reclaman por esta vía sino además de exponer el impacto directo que sobre tales modificaciones tiene en una economía de mercado el análisis económico del derecho.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN