REDUCCIÓN DE DAÑOS EN USUARIOS DE DROGAS INYECTABLES: UN ENFOQUE DESDE EL TRABAJO SOCIAL

SORIANO OCÓN, RAÚL

$ 460.00 MXN
25.02 $
21,99 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-8442-434-5
Páginas:
149
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 460.00 MXN
25.02 $
21,99 €

Nota previa
Abreviaturas de referencia

1. Introducción: el uso de drogas inyectables como fenómeno social

2. Los usuarios de drogas inyectables (UDIs)
2.1. Denominaciones
2.2. Perfil de la población UDI

3. Desarrollo de las terapéuticas
3.1. Evolución de las alternativas de abordaje
3.2. Tipología de las intervenciones y los recursos

4. La perspectiva de la reducción de daños
4.1. Antecedentes y origen
4.2. «Reducción de daños individuales» versus «reducción de daños a la comunidad»

5. Intervenciones desde la reducción de daños
5.1. Programas de mantenimiento con metadona (PMM)
5.1.1. La sustancia y sus usos
5.1.2. Tipos de programas con metadona
5.1.3. Intervención psicosocial en PMM
5.2. Programas de mantenimiento con LAAM (PML)
5.3. Programas de mantenimiento con buprenorfina (PMB)
5.4. Programas de dispensación controlada de heroína
5.5. Programas de intercambio de jeringuillas (PIJ)
5.6. Centros de encuentro y acogida
5.7. Programas sobre salas para el consumo de drogas ilegales
5.8. Programas de prevención / actuación en sobredosis
6. La intervención entre «pares» como vector metodológico
6.1.Definición
6.2. Tipología de los programas entre «pares»
6.3. Experiencia y actuaciones

7. Un modelo de análisis sobre las posibilidades de inserción social / laboral de los
usuarios de drogas inyectables

8. Especificidad de las intervenciones con usuarios de drogas inyectables desde los Servicios
Sociales y el Trabajo Social
8.1. Servicios Sociales Generales versus Servicios Sociales Especializados
8.2. Trabajo Social con usuarios de drogas inyectables
8.2.1. Trayectoria
8.2.2. Trabajo Social y reducción de daños
8.2.3. Necesidad de cambios en la configuración del Trabajo Social en el campo de las adicciones

Conclusiones
Bibliografía

La reducción de daños en usuarios de drogas inyectables se ha convertido en el enfoque que mayores transformaciones ha producido durante los últimos tiempos en las políticas de intervención. Actuaciones como los programas de intercambio de jeringuillas, los de mantenimiento con metadona, LAAM o "buprenorfina", las salas de venopunción higiénica, los centros de encuentro y acogida, o la dispensación controlada de heroína, ... han sido desarrolladas desde esta orientación. El análisis sobre la evolución de las alternativas terapéuticas y la descripción de estas experiencias son los principales cometidos de este libro, que aporta reflexiones críticas desde la perspectiva del trabajo social.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN