HOLT-GIMÉNEZ, ERIC / PATEL, RAJ
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
WALDEN BELLO
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN A LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAI
PRIMERA PARLE
LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DE LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL
CAPÍTULO 2
EL HAMBRE, LAS COSECHAS Y LAS GANANCIAS: LOS RÉCORDS TRÁGICOS DE LA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL
CAPÍTULO 3
LAS CAUSAS ORIGINARIAS: COMO EL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL SE DEVORÓ A LOS PAÍSES DEL SUR
CAPÍTULO 4
LA SOBREPRODUCCIÓN DEL HAMBRE: LA LEY AGRÍCOLA Y DE ALIMENTOS DEL 2008 DEL TÍO SAM
CAPÍTULO 5
LOS AGROCOMBUSTIBLES UNA MALA IDEA EN EL PEOR MOMENTO
CAPÍTULO 6
RESUMIENDO LA CIRISIS
SEGUNDA PARTE ¿QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?
CAPÍTULO 7
SUPERAR LA CRISIS: TRANSFORMANDO EL SISTEMA ALIMENTARIO
CAPÍTULO 8
ÁFRICA Y EL FIN DEL HAMBRE
CAPÍTULO 9
EL DESAFÍO DE LA SOBEICANÍA ALIMEN TARIA EN LOS PAÍSES DEL NORTE
CAPÍTULO 10
EPÍLOGO
ANEXOS
Actualmente mil millones de personas sufren de hambre al mismo tiempo que hay un máximo récord tanto en la producción de alimentos como en las ganancias que se derivan de este negocio. Estas contradicciones han provocado rebeliones alimentarias en más de 30 países entre 2007 y 2008, y evidencian la urgencia de un análisis profundo al respecto. En este sentido, el presente libro analiza la economía política del sistema global alimentario que ha derivado en un escenario de injusticia, volatilidad económica y vulnerabilidad medioambiental. Posteriormente, los autores proponen algunas soluciones desde la perspectiva de aquellas poblaciones más afectadas y que están dispuestas a reconstruir el sistema alimentario teniendo como eje el concepto de soberanía alimentaria.
$ 500.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 150.00 MXN