RAZONES SUSTANTIVAS Y LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO EN EL COMMON LAW, LAS - 1.ª ED. 2020

SUMMERS, ROBERT S.

$ 819.00 MXN
$ 737.10 MXN
40.10 $
35,23 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-612-325-149-9
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
$ 737.10 MXN
40.10 $
35,23 €

PRÓLOGO
Manuel Atienza

PRELIMINARES

ENTREVISTA A ROBERT S. SUMMERS
Manuel Atienza

JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES SEGÚN ROBERT S. SUMMERS
Manuel Atienza

LA RAZONES SUSTANTIVAS Y LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO EN EL CAMMON LAW

Capítulo I
DOS TIPOS DE RAZONES SUSTANTIVAS
El núcleo de una teoría argumentativa del common law
I. Introducción
II. La variedad de las buenas razones
III. La complejidad de las estructuras justificativas
IV. La primacía de las razones sustantivas
V. Formulación, evaluación y legitimidad de las razones teleológicas
VI. La formulación, evaluación y legitimidad de las razones de justicia
VII. La formulación, evaluación y legitimidad de las razones de justicia
VIII. La reductibilidad de las razones de corrección a las razones teleológicas
IX. La importancia de la dualidad de las razones sustantivas
X. Conclusión
Bibliografía

Capítulo II
EL ARGUMENTO ACERCA DEL SIGNIFICADO ORDINARIO EN LA INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES
I. Introducción
II. Escepticismo acerca del argumento sobre el significado ordinario
III. La razón por la cual el argumento teleológico o del "fin último" no debe tener primada
IV. La autonomía del argumento acerca del significado ordinario
V. Conclusión
Bibliografía

Capítulo III
LA INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES
¿Los jueces deben considerar los materiales de la historia legislativa?
I. Introducción
II. Consideraciones relevantes
III. Conclusión
Bibliografía

Este volumen incluye tres trabajos fundamentales del Profesor Summers sobre teoría de la argumentación y la interpretación en los sistemas del Common law. El trabajo más importante de Summers dedicado al razonamiento jurídico es un artículo del año 78 y aparece en el primer capítulo de este volumen. La fecha de publicación coincide con la de dos importantes libros sobre argumentación jurídica de autores europeos que forman parte de esta colección: Legal Reasoning and Legal Theory, de Neil MacCormick, y Theorie der juristischen Argumentation, de Robert Alexy.

Summers desarrolla una tipología de las buenas razones que cabe encontrar en los casos del Common law donde ubica cinco clases: sustantivas, autoritativas, fácticas, interpretativas y críticas. Las razones sustantivas son el centro del razonamiento en el Common law, estas pueden ser: razones de corrección, de fin y las razones institucionales. Estas razones derivan su fuerza justificativa de consideraciones de carácter moral, económico, político, institucional o, en general, social.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • NATURALEZA FORMAL DEL DERECHO, LA - 1.ª ED. 2001
    SUMMERS, ROBERT S.
    Robert S. SummersProfesor McRoberts de Derecho en la Universidad de Cornell, Ithaca, N.Y. En el ámbito de la teoría del Derecho ha publicado, entre otros libros: Interpreting Precedent. A Comparative Study, en colaboración con N. MacCormick (1997, Form and Substance in Anglo-American Law, en colaboración con P.S. Atiyah (1987), Lon L. Fuller (1984), Instrumentalism and American...

    $ 150.00 MXN$ 135.00 MXN