QUO VADIS, JURISDICCIÓN VOLUNTARIA?

LA REESTRUCTURACIÓN PARCIAL DE LA MATERIA EN LA LEY 15/2015, DE 2 DE JULIO, DE J

GONZÁLEZ GRANDA, PIEDAD

$ 1,167.00 MXN
63.48 $
55,78 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1858-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO PROCESAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,167.00 MXN
63.48 $
55,78 €

I. INTRODUCCIÓN
1. A VUELTAS SOBRE LA REESTRUCTURACIÓN LEGAL DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
A) La publicación de la nueva ley 15/2015, de 2 de julio, de jurisdicción voluntaria
B) Propósito de este trabajo

2. LA ORDENACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN EL SISTEMA PRECEDENTE Y SU DIFICULTOSA CARACTERIZACIÓN
A) La regulación legal de la jurisdicción voluntaria en el sistema precedente
B) El debate tradicional sobre la naturaleza jurídica de la jurisdicción voluntaria y los diversos intentos doctrinales de clasificación en la doctrina precedente

II. EL PLANTEAMIENTO LEGISLATIVO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS
1. EL PLANTEAMIENTO LEGISLATIVO EN ESQUEMA
A) Sobre el afán codificador y de ordenación completa y sistemática de la jurisdicción voluntaria. Consideraciones críticas
B) Sobre la desjudicialización de determinados procedimientos de jurisdicción voluntaria. Consideraciones críticas
C) Sobre la redistribución de determinadas competencias en el seno del órgano judicial. Consideraciones críticas
D) La articulación de un procedimiento unitario o general
2. OTRAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS
A) Cuestiones terminológicas: algunos errores y un acierto
B) Sobran postulados de oportunidad política y utilidad práctica y falta el soporte conceptual

III. EL PROCEDIMIENTO UNITARIO REGULADO EN LA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
1. OBJETO DEL PROCEDIMIENTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
2. PRESUPUESTOS PROCESALES
A) Jurisdicción y competencia
B) Capacidad y postulación. Legitimación
C) Control de los presupuestos procesales y de otros defectos procesales
3. TRAMITACIÓN
A) Iniciación. Littispendencia. Acumulación. Prejudicialidad
B) Eventual formulación de oposición con carácter previo a la comparecencia
C) Comparecencia
D) Decisión. Cosa juzgada y régimen de recursos
F) Cumplimiento y ejecución. Publicidad registral
G) Gastos del procedimiento

IV. PARTICULARIDADES PROCEDIMENTALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL JUEZ (O JUDICIALES EN SENTIDO ESTRICTO)
1. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA DE PERSONAS
A) Aspectos generales
B) Tipología
2. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA DE FAMILIA
A) Aspectos generales
B) Tipología
3. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS AL DERECHO SUCESORIO
A) Aspectos generales
B) Tipología
4. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS AL DERECHO DE OBLIGACIONES (Título V de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología
5. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS A LOS DERECHOS REALES (Título VI de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología
6. EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA MERCANTIL (Título VII de la Ley)
A) Aspectos generales
B) Tipología

V. PARTICULARIDADES PROCEDIMENTALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL (O JUDICIALES EN SENTIDO AMPLIO O IMPROPIO)
1. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL CON COMPETENCIA EXCLUSIVA
A) Aspectos generales
B) Tipología
2. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE RESOLUCIÓN POR EL SECRETARIO JUDICIAL CON COMPETENCIA CONCURRENTE CON EL NOTARIO
A) Aspectos generales
B) Tipología
3. DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA CON COMPETENCIA CONCURRENTE ENTRE EL SECRETARIO JUDICIAL Y EL REGISTRADOR MERCANTIL
A) Aspectos generales
B) Tipología

El libro que el lector tiene entre sus manos constituye un análisis procesalista de la nueva Ley 15/2015, de 3 de julio, de Jurisdicción Voluntaria. Si uno de los pilares de la ciencia del Derecho Procesal es la Jurisdicción, el análisis de la llamada Jurisdicción Voluntaria plantea de manera ineludible la necesidad de acotar y diferenciar debidamente el campo de lo jurisdiccional, frente al cual adquiere verdadera naturaleza.

En este momento, en que la Ley comienza su andadura, todos los operadores jurídicos hemos de mostrar estar a la altura del reto que supone la irrupción en escena de una nueva iniciativa legislativa que viene a modificar los papeles adjudicados a los distintos actores del entramado. En primer lugar, formándonos adecuadamente, conociendo en profundidad su contenido y asumiendo los progresos del texto legal, a fin de suplir sus carencias, porque no creemos en la omnipotencia ni en la infalibilidad del legislador.

Esta aportación tiene una finalidad acorde con lo expuesto: un planteamiento crítico (porque esa misión es irrenunciable para la investigación jurídica), pero también tendente a coadyuvar al efectivo desenvolvimiento de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, facilitando su comprensión en estos momentos iniciales de su andadura.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN