QUÉ ES EL POSITIVÍSMO JURIDÍCO

SCARPELLI, UBERTO / NUÑEZ VAQUERO, ÁLVARO / ZORZETTO, SILVIA

$ 645.00 MXN
$ 580.50 MXN
31.58 $
27,75 €
Editorial:
ZELA GRUPO EDITORIAL E.I.R.L.
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-50-1013-1
Páginas:
317
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 645.00 MXN
$ 580.50 MXN
31.58 $
27,75 €

Nota de los editores por Silvia Zorzetto y Alvaro Núñez Vaquero

Prefacio por Letizia Gianformaggio

Uberto Scarpelli y la corriente analítica italiana de filosofía del derecho

Presentación de la edición mexicana por Adrián Rentería Díaz

Introducción

Uberto Scarpelli y el iuspositivismo por Mario Jori

Premisa

Capítulo I
El problema de la definición del positivismo jurídico. La definición a la que se tiende: definición explicativa de un concepto en dirección crítica

Capítulo II
El positivismo jurídico fragmentado: tres análisis

Capítulo III
En busca de una definición unitaria: el positivismo jurídico y la definición del concepto de derecho

Capítulo IV
En busca de una definición unitaria: por una consideración te-leológica del positivismo jurídico

Capítulo V
La interpretación del positivismo jurídico como movimiento para la ciencia del derecho: crítica y rechazo

Capítulo VI
La interpretación política del positivismo jurídico

Capítulo VII
La interpretación política del positivismo jurídico
Validez, legitimidad y eficacia del derecho y elección política

Capítulo VIII
La interpretación política del positivismo jurídico
Otros aspectos de relevancia política de la práctica y de la ciencia
del derecho

Capítulo IX
La interpretación política del positivismo jurídico
Positivismo jurídico y estado moderno

Capítulo X
Vicisitudes históricas y definición del pasirivismo jurídico

Capítulo XI
Definición del positivismo jurídico

Capítulo XII
El positivismo jurídico como técnica política. Derecho y moral

Capítulo XIII
Conclusión

Epílogo
Uberto Scarpelli, ¿Qué es el positivismo jurídico? revisado / Mario Jori

El objetivo de este volumen es difundir, en la cultura jurídica latino-americana, la obra de Uberto Scarpelli, de importancia fundamental en el contexto jurídico político contemporáneo, y plenamente actual e iluminante para comprender los problemas del derecho moderno: el libro de 1965 titulado "¿Qué es el positivismo jurídico?". En este volumen, dicho trabajo es acompañado con la republicación del prefacio y de la introdución que fueron escritos en ocasión de sus anteriores publicaciones: el prefacio de Letizia Gianformaggio que acompaño la publicación de la traducción francesa de 1977, y la introducción de Mario Jori para la reedición italiana también de 1997, así como la introducción del trabajo de Adrián Rentería Díaz de la publicación mexicana de 2001. El volumen incluye además la traducción de un texto de Mario Jori, pendiente de publicación en Italia en la Rivista Lo Stato, que ofrece una mirada sobre la obra scarpelliana medio siglo después de su publicación. Hay que recordar que la concepción del positivismo jurídico que Uberto Scarpelli expone en la obra aquí contenida fue madurada en el mismo contexto en el que Norberto Bobbio, su Maestro, preparaba la recopilación de trabajos recogidos bajo el título Giusnaturalismo e positivismo giuridico.
De la nota de los editores

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN