PRUEBA Y VERDAD EN EL DERECHO - 2.ª ED. 2005

FERRER BELTRÁN, JORDI

$ 535.00 MXN
29.10 $
25,57 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9768-240-4
Páginas:
111
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 535.00 MXN
29.10 $
25,57 €

CAPÍTULO PRIMERO
SENTIDO Y FUERZA DE LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS
1. INTRODUCCIÓN
2. LAFUERZA DE "ESTÁ PROBADO QUE P"
A. "Está probado que P" como enunciado constitutivo
B. "Está probado que P" como enunciado normativo
C. "Está probado que P" como enunciado descriptivo 3. EL DENTIDO DE "ESTÁ PROVADO QUE P"
A. "Está probado que P" como sinónimo de "Es verdad que p"
B. "Está probado que P" como sinónimo de " El juez a establecido que p"
C. "Está probado que P" como sinónimo de "Hay elementos de juicio suficiente a favor de p"
4. PRUEBA, VERDAD Y REGLAS PROCESALES
A. Prueba y reglas sobre la prueba
5. PRUEBA Y DEFINICIÓN DE LOS SUPUESTOS DE HECHO

CAPÍTULO SEGUNDO
PRUEBA Y VERDAD
1. DOS FORMAS DE ESTABLECER LA RELACIÓN
2. PRUEBAS Y LIMITACIONES PROCESALES
3. VERDAD MATERIAL VS. VERDAD FORMAL
A. El rechazo de la distición
B. Problemas pendientes: las alternativas
4. DE NUEVO SOBRE LAS RELACIONES CONCEPTUAL Y TELEOLÓGICA ENTRE PRUEBA Y VERDAD
5. SER VERDADERO Y SER TENIDO POR VERDADERO

CAPÍTULO TERCERO
PRUEBA Y ACTITUDES PROPORCIONALES
1. INTRODUCCIÓN
2. PRUEBA Y ACTITUDES PROPOSICIONALES
A. "Está probado que P" vinculado a la creencia en p por parte del juez
B. "Está probado que P" vinculado al conocimiento de p por parte del juez
C. "Está probado que P" vinculado a la aceptación de p por parte del juez
a) De nuevo sobre la creencia y los enunciados probatorios
3. PRUEBA, VERDAD Y JUSTIFICACIÓN

Prueba y verdad en el derecho aborda uno de los problemas centrales para la aplicación del derecho. En efecto, el problema de la prueba, a medio camino entre la dogmática procesal y la teoría del derecho, es uno de los grandes ámbitos de estudio que merecen una mayor atención a los efectos de comprender el funcionamiento del proceso judicial y desarrollar una adecuada doctrina de la justificación de las resoluciones judiciales.

Para ello, resulta de especial relevancia al análisis de la relación entre las nociones de la prueba y verdad. Esa relación a sido motivo de gran- des discuciones en la doctrina procesal y también en la jurisprudencia. En este libro se encuentra una revisión crítica de buena parte de esas elaboraciones doctrinales y se sostiene una concepción garantista de la justificación de las resoluciones judiciales que no exige la ver- dad de un enunciado para que éste pueda ser considerado como un pro- bado . En cambio, se defiende la tesis de que el objetivo de la prueba en el derecho es, y no puede ser de otro modo, la averiguación de la verdad.

Por todo ello, este libro tiene especial interés para todo aquel que éste involucrado práctica o teóricamente en el proceso de aplicación del derecho.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA Y RACIONALIDAD DE LAS DECISIONES JUDICIALES
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    Jordi Ferrer Beltrán es profesor titular de filosofía del derecho de la Universidad de Girón (España), director de la Cátedra de Cultura Jurídica de esa misma universidad, del Máster sobre Razonamiento probatorio y codirector de Quaestio facti, Revista internacional sobre razonamiento probatorio. Ha publicado Las normas de competencia. Un aspecto de la dinámica jurídica (2000),...

    $ 350.00 MXN

  • MOTIVACIÓN Y RACIONALIDAD DE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2022
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    “Desde la perspectiva teórica, este trabajo se inscribe en una concepción racionalista acerca de la prueba, cuyas tesis centrales expuestas por Jordi Ferrer consisten en: a) la averiguación de la verdad como objetivo institucional de la actividad probatoria, b) la aceptación del concepto de verdad como correspondencia, c) el recurso a metodologías y análisis propios de la epist...

    $ 999.00 MXN

  • PRUEBA SIN CONVICCIÓN - ESTÁNDARES DE PRUEBA Y DEBIDO PROCESO
    FERRER BELTRÁN, JORDI
    Este libro aporta al debate de la concepción racional de la prueba una pieza faltante: una teoría sobre los estándares de prueba, sus funciones, la manera en que deben ser formulados y su vinculación con el debido proceso y el deber de motivación de las decisiones judiciales. El lector encontrará un hilo argumental lleno de sugerencias en muchos temas probatorios vinculados con...

    $ 799.00 MXN