PRUEBA TESTIMONIAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL, LA

GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-328-9
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

CAPÍTULO I. LA TEORÍA DEL CASO EN EL SISTEMA ACUSATORIO

CAPÍTULO II. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO EN LA PRUEBA TESTIMONIAL

CAPÍTULO III. EL MANEJO DE LA PRUEBA TESTIMONIAL Y ESTRATEGIAS DE LITIGIO

CAPÍTULO IV. DESTREZAS PARA EL LITIGIO ORAL DE LA PRUEBA TESTIMONIAL

CAPÍTULO V. EL INTERROGATORIO Y CONTRAEXAMEN DEL TESTIGO

CAPÍTULO VI. TEORÍA PROBATORIA EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL

CAPÍTULO VII. LAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL

CAPÍTULO VIII. ESTRATEGIAS DE DEFENSA EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL

CAPÍTULO IX. EXACTITUD DE LAS DECLARACIONES EN LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS

CAPÍTULO X. RETOS DE LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL

La reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad publica en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, es la propuesta de cambio más importante al sistema de justicia penal; si tiene éxito en su implementación, entonces se tratara de la más importante en los últimos cien años sino que será la reforma más significativa en los últimos siglos desde la colonia.

El decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Mexicana relacionados con la justicia penal y seguridad pública. La reforma constitucional tiene como premisas fundamentales el lograr la unificación de la legislación penal mexicana, de modo tal que los treinta y tres códigos penales que actualmente existen con normas disposiciones diversas, unifiquen su contenido de conformidad con lo establecido en nuestra Carta Magna.

El sistema acusatorio tiene dentro de sus objetivos separar las funciones de investigar, acusa y fallar entregándoselas a los órganos distintos, como son: la investigación y la acusación quedan bajo la responsabilidad del ministerio público; el control del cumplimiento de las garantías, durante la etapa de la investigación, es el juez de garantías y; el juzgamiento y la sentencia al tribunal del juicio oral, quien velara por su legalidad desde el auto de apertura hasta la lectura de la sentencia.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRONTUARIO DE CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El vocablo "Criminalistica" fue creado por Hans Gross, para designar el conjunto de conocimientos que han de tener en su formación profesional todos los que participen en la administración de justicia, o sea, el conjunto de conocimientos que le permita cumplir bien la misión que le es encomendado.La criminalistica es la disciplina que aplica fundamental-mente los conocimientos,...

    $ 220.00 MXN

  • DETECCIÓN DE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Fruncir el ceño, rascarse una oreja o introducir los pulgares en los bolsillos... forman parte de todo un mundo de expresiones de ese enigmático ser que es el hombre; descubrir toda esa gama que adornan y refuerzan allá donde nuestras palabras no tienen la suficiente riqueza para expresar un sentimiento, una emoción.Los mensajes actúan inconscientemente gran parte de los mensaj...

    $ 200.00 MXN

  • LECCIONES DE LITIGACIÓN - 2.ª ED. 2021
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El litigante en el juicio oral debe narrar y persuadir. Esa será su principal] tarea y primordial objetivo. Esto no sólo se logrará con tener habilidad histríónica y talento intuitivo sino será necesario el diseño de una teoria del caso consistente, suficientemente probada y adecuadamente expuesta que tenga por finalidad lograr una decisión favorable por parte del juez.Para que...

    $ 280.00 MXN

  • MANUAL DE GRAFOLOGÍA - GUÍA PRÁCTICA DE ESTUDIO
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    Un grafólogo experimentado puede ver en lo escritura no sólo el carácter y modo de ser, sino además el sexo, estodo de salud, sentimientos de inferioridad y estados anímicos, en una palabra penetra en el subconsciente v describe las más insignificantes reacciones, explicarse el porque de desengaños, temores, fracasos, grado de fuerza de voluntad), constancia, inteligencia, mora...

    $ 200.00 MXN

  • PRONTUARIO DE GRAFOLOGÍA
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    La grafología es el estudio de la personalidad a través de la escritura. La escritura es una fotografía de la psique, es la grabación de cómo el que escribe ha procesado todas las experiencias a lo largo de su vida. El campo de aplicación de la grafología es todo aquel que tiene relación con la conducta del hombre. Con mayor frecuencia, la grafología es usada ampliamente para l...

    $ 270.00 MXN

  • PERFILADOR CRIMINAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL, EL
    GONZALEZ PORRAS, JUAN FERNANDO
    El interés del estado por el esclarecimiento de las conductas punibles y el modus operandi de los diferentes victimarios, ha sido uno de las grandes necesidades que cobran vigencia día a día; exhortando a las instituciones comprometidas con la persecución penal e investigación criminal, la creación de estrategias que permitan no solo el esclarecimiento de dichas conductas sino ...

    $ 160.00 MXN