PROTECCIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA A LA LUZ DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTÍCULO 73, LA

RETOS Y DESAFÓS

CONCHA CANTU, HUGO A. / YÁÑEZ ARREOLA, ALFONSO / PATARGO MURIEDAS, SANDRA DANIELA

$ 99.00 MXN
$ 89.10 MXN
4.85 $
4,26 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-9404-27-7
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 99.00 MXN
$ 89.10 MXN
4.85 $
4,26 €

SEMBLANZA

PRESENTACIÓN

INAUGURACIÓN

CONFERENCIA MAGISTRAL
DEMOCRACIA Y PROTECCIÓN DE PERIODISTAS
Frank La Rue
Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión
Libertad de expresión y violencia
Derechos humanos y régimen democrático
Protección a la prensa
Plan interagencial de la ONU para protección de periodistas
La incomodidad de la prensa
Internet, redes sociales y filtración de información
México y las recomendaciones para la protección de periodistas
Impunidad y periodismo
Medidas de protección
Poner en marcha las reformas constitucionales
Sesión de preguntas y respuestas 115

MESA 1
ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA Y SU VIGENCIA EN MÉXICO
Moderador: Hugo A. Concha Cantú
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, profesor dellTAM y coordinador de asesores del Procurador General de la República
Ponentes:
Francisco Méndez Celaya
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM

Miguel Beltrán de Felipe
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, profesor visitante en la Universidad de Georgetown. Catedrático de Derecho administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha, España.

Darío Ramírez Salazar
Director de la organización de protección a periodistas Artículo 19

Javier Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

MESA 2
INCORPORACiÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA EN EL ÁMBITO INTERNO
Moderadora: Tania Espinosa Sánchez
Directora del Centro Jurídico para los Derechos Humanos
Ponentes:
Ricardo Sepúlveda Iguíniz
Director General de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
Jorge Zermeño Infante
En representación del Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República

Sesión de preguntas y respuestas I 62

MESA 3
RETOS Y ALCANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS EN CONTRA DE PERIODISTAS A UN AÑO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLLNARIA
Moderador: Roberto Rock Lechón
Vicepresidente ejecutivo de Efekto Noticias. Director General de La Silla Rota, Vicepresidente de las com siones de Impunidad y de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa
Ponentes:
Laura Angelina Borbolla Moreno
Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión
Sandra Daniela Patargo Muriedas
Alfonso Váñez Arreola
Subprocurador de Justicia del estado de Coahuila
Omar Rábago Vital
Director del Centro Nacional de Justicia de Comunicación Social A. C. (Cencos).
Sesión de preguntas y respuestas

CONCLUSIONES
Rafael Estrada Michel
Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales

El Seminario La protección a la libertad de prensa a la luz de la reforma constitucional al artículo 73 fue un evento trascendental promovido por el grupo G73, conformado por instituciones, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, periodistas y académicos, y organizado por la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. En él se dieron cita destacados representantes de organizaciones internacionales, instituciones de justicia y académicas, quienes estuvieron presididos por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el Director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (sede del encuentro), Rafael Estrada Michel.

La trascendencia del tema exigió que las ideas expresadas en relación con el mismo sean ofrecidas al público en esta edición, la cual representa un gran esfuerzo por dar a conocer lo más ampliamente posible los desafíos, obstáculos y logros de autoridades, organizaciones e instituciones en lo tocante a la libertad de prensa.

El objetivo va más allá de la creación de leyes, la meta se sitúa en la consolidación de una democracia en toda la extensión de la palabra, empapada de la armonía entre las libertades y la efectiva procuración de justicia. De ahí que distintas voces se pronuncien en la atención de esta asignatura pendiente.

Los fundamentos de este nuevo sistema penal, en el que México está entrando, deben entender y asimilar una premisa jurídica toral, la cual se revela en palabras del Procurador General de la República: "el Derecho [es] esencialmente, filosóficamente, el Derecho penal, que garantiza que la libertad de todos no sea interrumpida por la acción de uno o de unos, y que permite el conocimiento pleno de la convivencia social".

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN