PROTECCIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA A LA LUZ DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTÍCULO 73, LA

RETOS Y DESAFÓS

CONCHA CANTU, HUGO A. / YÁÑEZ ARREOLA, ALFONSO / PATARGO MURIEDAS, SANDRA DANIELA

$ 99.00 MXN
$ 84.15 MXN
4.58 $
4,02 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-9404-27-7
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 99.00 MXN
$ 84.15 MXN
4.58 $
4,02 €

SEMBLANZA

PRESENTACIÓN

INAUGURACIÓN

CONFERENCIA MAGISTRAL
DEMOCRACIA Y PROTECCIÓN DE PERIODISTAS
Frank La Rue
Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión
Libertad de expresión y violencia
Derechos humanos y régimen democrático
Protección a la prensa
Plan interagencial de la ONU para protección de periodistas
La incomodidad de la prensa
Internet, redes sociales y filtración de información
México y las recomendaciones para la protección de periodistas
Impunidad y periodismo
Medidas de protección
Poner en marcha las reformas constitucionales
Sesión de preguntas y respuestas 115

MESA 1
ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA Y SU VIGENCIA EN MÉXICO
Moderador: Hugo A. Concha Cantú
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, profesor dellTAM y coordinador de asesores del Procurador General de la República
Ponentes:
Francisco Méndez Celaya
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM

Miguel Beltrán de Felipe
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, profesor visitante en la Universidad de Georgetown. Catedrático de Derecho administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha, España.

Darío Ramírez Salazar
Director de la organización de protección a periodistas Artículo 19

Javier Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

MESA 2
INCORPORACiÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA EN EL ÁMBITO INTERNO
Moderadora: Tania Espinosa Sánchez
Directora del Centro Jurídico para los Derechos Humanos
Ponentes:
Ricardo Sepúlveda Iguíniz
Director General de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
Jorge Zermeño Infante
En representación del Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República

Sesión de preguntas y respuestas I 62

MESA 3
RETOS Y ALCANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS EN CONTRA DE PERIODISTAS A UN AÑO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLLNARIA
Moderador: Roberto Rock Lechón
Vicepresidente ejecutivo de Efekto Noticias. Director General de La Silla Rota, Vicepresidente de las com siones de Impunidad y de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa
Ponentes:
Laura Angelina Borbolla Moreno
Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión
Sandra Daniela Patargo Muriedas
Alfonso Váñez Arreola
Subprocurador de Justicia del estado de Coahuila
Omar Rábago Vital
Director del Centro Nacional de Justicia de Comunicación Social A. C. (Cencos).
Sesión de preguntas y respuestas

CONCLUSIONES
Rafael Estrada Michel
Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales

El Seminario La protección a la libertad de prensa a la luz de la reforma constitucional al artículo 73 fue un evento trascendental promovido por el grupo G73, conformado por instituciones, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, periodistas y académicos, y organizado por la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. En él se dieron cita destacados representantes de organizaciones internacionales, instituciones de justicia y académicas, quienes estuvieron presididos por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el Director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (sede del encuentro), Rafael Estrada Michel.

La trascendencia del tema exigió que las ideas expresadas en relación con el mismo sean ofrecidas al público en esta edición, la cual representa un gran esfuerzo por dar a conocer lo más ampliamente posible los desafíos, obstáculos y logros de autoridades, organizaciones e instituciones en lo tocante a la libertad de prensa.

El objetivo va más allá de la creación de leyes, la meta se sitúa en la consolidación de una democracia en toda la extensión de la palabra, empapada de la armonía entre las libertades y la efectiva procuración de justicia. De ahí que distintas voces se pronuncien en la atención de esta asignatura pendiente.

Los fundamentos de este nuevo sistema penal, en el que México está entrando, deben entender y asimilar una premisa jurídica toral, la cual se revela en palabras del Procurador General de la República: "el Derecho [es] esencialmente, filosóficamente, el Derecho penal, que garantiza que la libertad de todos no sea interrumpida por la acción de uno o de unos, y que permite el conocimiento pleno de la convivencia social".

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN