PROTECCIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA A LA LUZ DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL ARTÍCULO 73, LA

RETOS Y DESAFÓS

CONCHA CANTU, HUGO A. / YÁÑEZ ARREOLA, ALFONSO / PATARGO MURIEDAS, SANDRA DANIELA

$ 99.00 MXN
5.39 $
4,73 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-9404-27-7
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 99.00 MXN
5.39 $
4,73 €

SEMBLANZA

PRESENTACIÓN

INAUGURACIÓN

CONFERENCIA MAGISTRAL
DEMOCRACIA Y PROTECCIÓN DE PERIODISTAS
Frank La Rue
Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión
Libertad de expresión y violencia
Derechos humanos y régimen democrático
Protección a la prensa
Plan interagencial de la ONU para protección de periodistas
La incomodidad de la prensa
Internet, redes sociales y filtración de información
México y las recomendaciones para la protección de periodistas
Impunidad y periodismo
Medidas de protección
Poner en marcha las reformas constitucionales
Sesión de preguntas y respuestas 115

MESA 1
ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA Y SU VIGENCIA EN MÉXICO
Moderador: Hugo A. Concha Cantú
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, profesor dellTAM y coordinador de asesores del Procurador General de la República
Ponentes:
Francisco Méndez Celaya
Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM

Miguel Beltrán de Felipe
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, profesor visitante en la Universidad de Georgetown. Catedrático de Derecho administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha, España.

Darío Ramírez Salazar
Director de la organización de protección a periodistas Artículo 19

Javier Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

MESA 2
INCORPORACiÓN DE RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE PRENSA EN EL ÁMBITO INTERNO
Moderadora: Tania Espinosa Sánchez
Directora del Centro Jurídico para los Derechos Humanos
Ponentes:
Ricardo Sepúlveda Iguíniz
Director General de Políticas Públicas en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
Jorge Zermeño Infante
En representación del Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República

Sesión de preguntas y respuestas I 62

MESA 3
RETOS Y ALCANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS EN CONTRA DE PERIODISTAS A UN AÑO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLLNARIA
Moderador: Roberto Rock Lechón
Vicepresidente ejecutivo de Efekto Noticias. Director General de La Silla Rota, Vicepresidente de las com siones de Impunidad y de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa
Ponentes:
Laura Angelina Borbolla Moreno
Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión
Sandra Daniela Patargo Muriedas
Alfonso Váñez Arreola
Subprocurador de Justicia del estado de Coahuila
Omar Rábago Vital
Director del Centro Nacional de Justicia de Comunicación Social A. C. (Cencos).
Sesión de preguntas y respuestas

CONCLUSIONES
Rafael Estrada Michel
Director General del Instituto Nacional de Ciencias Penales

El Seminario La protección a la libertad de prensa a la luz de la reforma constitucional al artículo 73 fue un evento trascendental promovido por el grupo G73, conformado por instituciones, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, periodistas y académicos, y organizado por la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. En él se dieron cita destacados representantes de organizaciones internacionales, instituciones de justicia y académicas, quienes estuvieron presididos por el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el Director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (sede del encuentro), Rafael Estrada Michel.

La trascendencia del tema exigió que las ideas expresadas en relación con el mismo sean ofrecidas al público en esta edición, la cual representa un gran esfuerzo por dar a conocer lo más ampliamente posible los desafíos, obstáculos y logros de autoridades, organizaciones e instituciones en lo tocante a la libertad de prensa.

El objetivo va más allá de la creación de leyes, la meta se sitúa en la consolidación de una democracia en toda la extensión de la palabra, empapada de la armonía entre las libertades y la efectiva procuración de justicia. De ahí que distintas voces se pronuncien en la atención de esta asignatura pendiente.

Los fundamentos de este nuevo sistema penal, en el que México está entrando, deben entender y asimilar una premisa jurídica toral, la cual se revela en palabras del Procurador General de la República: "el Derecho [es] esencialmente, filosóficamente, el Derecho penal, que garantiza que la libertad de todos no sea interrumpida por la acción de uno o de unos, y que permite el conocimiento pleno de la convivencia social".

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN