PROCESOS MATRIMONIALES CANÓNICOS - 1.ª ED. 2014

ASOCIACIÓN ESPAÑA DE CANONISTAS

$ 673.00 MXN
36.61 $
32,17 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9031-816-4
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CANONISTAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 673.00 MXN
36.61 $
32,17 €

PRÓLOGO. María Elena Olmos Ortega.

PRESENTACIÓN. Jorge Otaduy Guerín.

INTRODUCCIÓN. Montserrat Perales Agustí.

CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL Y LOS ABOGADOS EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE NULIDAD. Monseñor Carlos M. Morán Bustos.

1. LA «VERDAD» COMO PRIMER CRITERIO DE ACTUACIÓN DE TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO.

2. LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA COMO CRITERIO DE ACTUACIÓN DEL JUEZ Y DE TODOS LOS OPERADORES JURÍDICOS

3. EL RESPETO DE LA LEY Y LA JURISPRUDENCIA COMO CRITERIOS DE ACTUACIÓN

4. LA NECESIDAD DE OBRAR SEGÚN CIENCIA Y CONCIENCIA

5. NECESIDAD DE MANTENER Y RESPETAR LA DIGNIDAD-LEALTAD PROFESIONAL

6. LA PROBIDAD MORAL Y HONESTIDAD DE VIDA COMO CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES JURÍDICOS

7. LA INDEPENDENCIA Y LA LIBERTAD PERSONAL COMO CRITERIOS DE ACTUACIÓN DE LOS OPERADORES JURÍDICOS

8. LA DILIGENCIA Y CELERIDAD EN LA TRAMITACIÓN DE LAS CAUSAS

9. EL PRINCIPIO DE INFORMACIÓN Y RESERVA

10. LA DIMENSIÓN VOCACIONAL DEL QUEHACER JURÍDICO COMO CRITERIO DE ACTUACIÓN DE CUANTOS ACTÚAN EN EL PROCESO DE NULIDAD

11. NECESIDAD DE RECURRIR A LAS MEDIDAS DISCIPLINA-RES Y A LOS MECANISMOS SANCIONADORES

12. A MODO DE CONCLUSIÓN

PROPUESTAS PARA UNA MÁS RÁPIDA RESOLUCIÓN DE LAS CAUSAS MATRIMONIALES (CON PARTICULAR REFERENCIA A LAS CUESTIONES INCIDENTALES, AL PROCESO BREVE Y A LA AUSENCIA DE PARTE) Monseñor Agostino De Angelis.

1. PROCESO DE PRIMERA INSTANCIA

2. PRAXIS RELATIVA AL PROCESO BREVE DE CONFIRMA-CIÓN DE LA SENTENCIA

3. CUESTIONES INCIDENTALES

4. NULIDAD DERIVADA DE LAS DECISIONES

CAMBIO Y AMPLIACIÓN DE LA CAUSA PETENDI EN EL PROCESO, A LA LUZ DE LA CONFORMIDAD EQUIVALENTE DE SENTENCIAS. Monseñor Felipe Heredia Estaban.

1. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ACCIÓN: IDENTIFICACIÓN DE LA ?CAUSA PETENDI? Y SU RELACIÓN CON LA CONFORMIDAD EQUIVALENTE

2. POSIBLE AMPLIACIÓN O MODIFICACIÓN DE LA CAUSA PETENDI A LA LUZ DE LA CONFORMIDAD EQUIVALENTE. CONCLUSIONES

PUBLICACIÓN DE LAS ACTAS, PRIVACIDAD DE LOS HECHOS Y PRUEBA SECRETA (CAN. 1598 §1 CIC 83 / ART. 230 DC) Monseñor Enrique de León Rey.

1. FINALIDAD DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO

2. VERDAD FORMAL ? VERDAD MATERIAL

3. PRUEBA SECRETA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4. PRUEBA SECRETA: ALGUNOS CASOS CONCRETOS

5. ORIENTACIONES PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

QUAERIT SEMPER. UNA APROXIMACIÓN AL DOCUMENTO. Rafael Rodriguez Chacón.

1. APROXIMACIÓN GENERAL A LA NORMA

2. BREVÍSIMA REFERENCIA A LAS CONCRETAS DISPOSI-CIONES ADOPTADAS

3. ALGUNAS CUESTIONES FORMALES

4. BREVES CONSIDERACIONES FINALES

Las ponencias, recogidas en el presente son de cuatro Jueces de los Tribunales de la Rota Romana y de la Rota de España. Aclaran y orientan al lector sobre cuestiones tan relevantes como la situación de las personas que intervienen en el proceso, los criterios de su actuación, su dedicación y búsqueda de la verdad con dignidad y lealtad profesional. Se abordan temas cruciales que afectan y pueden ayudar a acortar y mejorar los procesos matrimoniales canónicos, con referencia a cuestiones como la ausencia de parte, la ampliación de la causa y la conformidad equivalente, la prueba secreta y la publicación de las actas, de máximo interés tanto en el presente como para el futuro.
Los cuatro ponentes fueron Mons. Carlos M. Morán Bustos, Decano del Tribunal de la Rota de España, cuya ponencia versó sobre los ?Criterios de actuación de los miembros del tribunal y los abogados en el desarrollo del proceso de nulidad?, Mons. Agostino De Angelis, Juez del Tribunal de la Rota Romana, con una ponencia sobre ?Propuestas para una rápida resolución de las causas matrimoniales (con particular referencia a las cuestiones incidentales, al proceso breve y a la ausencia de parte)? y los Jueces del Tribunal de la Rota de España: Mons. Felipe Heredia Esteban, con una ponencia sobre ?Cambio y ampliación de la causa petendi en el proceso, a la luz de la conformidad equivalente de sentencias? y Mons. Enrique de León Rey sobre la ?Publicación de las actas, privacidad de los hechos y prueba secreta?.
Asimismo se incluye una presentación del Motu Proprio ?Quaerit Semper?, de 30 de agosto de 2011, el Profesor Dr. Rafael Rodríguez Chacón, anterior Presidente de la Asociación, presenta dicha novedad normativa. Una aproximación al documento, que explicó, como siempre, de forma precisa y clara.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN