PROCESOS CERTIFICADORES DE ACTIVIDADES VULNERABLES 7 TOMOS

MANUALES ANTILAVADO DE DINERO

REYES CORONA, OSWALDO G. / GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, ANA ROSA / GARCÍA CASTAÑÓN, EDGAR FEDERICO

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
RM ADVISORS EDICIONES
ISBN:
978-607-8318-02-5
Páginas:
768
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

TOMO 1
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE INMUEBLES
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas con la prestación habitual o profesional de servicios de construcción o desarrollo de bienes inmuebles
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la prestación de servicios intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles en los que se involucren operaciones de compra o venta construcción o desarrollo de inmuebles
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPíTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES RESPECTO DE LOS SERVICIOS DE TRASLADO y CUSTODIA DE VALORES
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de actividades vulnerables vinculadas con la prestación servicios de traslado o custodia de dinero o valores
2.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
2.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
2.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones sobre la prestación de servicios de traslado o custodia de dinero o valores
2.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
2.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
2.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita


TOMO 2
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LOS SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD O CONSTITUCIÓN DE DERECHOS
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas con la prestación de servicios de intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la prestación de servicios intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles en los que se involucren operaciones de compra o venta
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal-delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPÍTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA EMISIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CHEQUES DE VIAJERO
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de identificación de actividades vulnerables vinculadas a la emisión o comercialización de los cheques de viajero
2.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
2.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
2.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales en actos u operaciones vinculadas a emisión o comercialización de cheques de viajero
2.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
2.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
2.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita


TOMO 3
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA EMISIÓN O COMERCIALIZACIÓN, HABITUAL O PROFESIONAL, DE TARJETAS DE SERVICIOS, DE CRÉDITO, DE TARJETAS PREPAGADAS Y DE TODAS AQUELLAS QUE CONSTITUYAN INSTRUMENTOS DE ALMACENAMIENTO DE VALOR MONETARIO
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI.
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas a la emisión y comercialización de tarjetas de servicios, de crédito, de prepago e instrumentos de almacenamiento de valor monetario
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la emisión y comercialización de tarjetas de servicios, de crédito, de prepago e instrumentos de almacenamiento de valor monetario
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal-delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPÍTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA PRESTACIÓN HABITUAL O PROFESIONAL DE SERVICIOS DE BLINDAJE DE VEHÍCULOS TERRESTRES, NUEVOS O USADOS, ASÍ COMO DE BIENES INMUEBLES
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de identificación de a

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, señala la importancia de establecer líneas de acción implementando y dando seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones y operaciones que pudieran favorecer la comisión de los delitos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, a través de la recepción, análisis y diseminación de los reportes de operaciones que emitan las instituciones financieras y demás personas obligadas a ello.

En tal virtud, el 17 de octubre del año 2012, se publicó en el Diario Oficial del la Federación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, precisándose que el objeto de ésta es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento. Para lograr tal fin las autoridades en el ámbito de sus competencias podrán coordinarse con las autoridades supervisoras y de seguridad pública, nacionales y extranjeras, así como con quienes realicen Actividades Vulnerables, para prevenir y detectar actos u operaciones relacionados con el objeto la ley referida.

Por consiguiente, la Estrategia Nacional es un plan concreto del Estado Mexicano para combatir la delincuencia, que pretende brindar condiciones para el desarrollo sostenido de las capacidades económicas de los mexicanos sobre bases de legalidad, confianza, transparencia y seguridad jurídica. En este sentido, una de las formas de hacerlo, entre otras, es estableciendo obligaciones a ciertos sujetos de identificar e informar los actos u operaciones que por sus características, pudieran estar vinculados a actividades vulnerables, las cuales pudieran ser utilizadas por el crimen organizado, especialmente para sus procesos de lavado de dinero o de financiamientos al terrorismo.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN