PROCESOS CERTIFICADORES DE ACTIVIDADES VULNERABLES 7 TOMOS

MANUALES ANTILAVADO DE DINERO

REYES CORONA, OSWALDO G. / GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, ANA ROSA / GARCÍA CASTAÑÓN, EDGAR FEDERICO

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
RM ADVISORS EDICIONES
ISBN:
978-607-8318-02-5
Páginas:
768
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

TOMO 1
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LOS SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE INMUEBLES
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas con la prestación habitual o profesional de servicios de construcción o desarrollo de bienes inmuebles
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la prestación de servicios intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles en los que se involucren operaciones de compra o venta construcción o desarrollo de inmuebles
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPíTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES RESPECTO DE LOS SERVICIOS DE TRASLADO y CUSTODIA DE VALORES
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de actividades vulnerables vinculadas con la prestación servicios de traslado o custodia de dinero o valores
2.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
2.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
2.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones sobre la prestación de servicios de traslado o custodia de dinero o valores
2.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
2.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
2.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita


TOMO 2
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LOS SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD O CONSTITUCIÓN DE DERECHOS
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas con la prestación de servicios de intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la prestación de servicios intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre bienes inmuebles en los que se involucren operaciones de compra o venta
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal-delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPÍTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA EMISIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CHEQUES DE VIAJERO
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de identificación de actividades vulnerables vinculadas a la emisión o comercialización de los cheques de viajero
2.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
2.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
2.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales en actos u operaciones vinculadas a emisión o comercialización de cheques de viajero
2.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
2.14 Sanciones de carácter corporal -delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
2.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita


TOMO 3
CAPÍTULO I
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA EMISIÓN O COMERCIALIZACIÓN, HABITUAL O PROFESIONAL, DE TARJETAS DE SERVICIOS, DE CRÉDITO, DE TARJETAS PREPAGADAS Y DE TODAS AQUELLAS QUE CONSTITUYAN INSTRUMENTOS DE ALMACENAMIENTO DE VALOR MONETARIO
1.1 Introducción
1.2 Objetivo
1.3 Abreviaturas
1.4 Glosario
1.5 Lavado dinero y sus etapas
1.6 Datos personales
1.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
1.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI.
1.9 Diagrama sobre identificación de actividades vulnerables vinculadas a la emisión y comercialización de tarjetas de servicios, de crédito, de prepago e instrumentos de almacenamiento de valor monetario
1.10 Procedimiento de identificación del cliente o usuario
1.11 Procedimiento para determinar el monto total acumulado durante 6 meses
1.12 Prohibiciones al uso de efectivo y metales preciosos en actos u operaciones vinculadas a la emisión y comercialización de tarjetas de servicios, de crédito, de prepago e instrumentos de almacenamiento de valor monetario
1.13 Sanciones de carácter administrativo conforme a la LFPIORPI
1.14 Sanciones de carácter corporal-delitos, privación legal de la libertad- conforme a la LFPIORPI
1.15 Sanciones conforme al Código Penal Federal, respecto de los recursos de procedencia ilícita

CAPÍTULO II
DE LAS ACTIVIDADES VULNERABLES SOBRE LA PRESTACIÓN HABITUAL O PROFESIONAL DE SERVICIOS DE BLINDAJE DE VEHÍCULOS TERRESTRES, NUEVOS O USADOS, ASÍ COMO DE BIENES INMUEBLES
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Abreviaturas
2.4 Glosario
2.5 Lavado dinero y sus etapas
2.6 Datos personales
2.7 Obligaciones de quién realice actividades vulnerables
2.8 Diagrama general para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI
2.9 Diagrama de identificación de a

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, señala la importancia de establecer líneas de acción implementando y dando seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones y operaciones que pudieran favorecer la comisión de los delitos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, a través de la recepción, análisis y diseminación de los reportes de operaciones que emitan las instituciones financieras y demás personas obligadas a ello.

En tal virtud, el 17 de octubre del año 2012, se publicó en el Diario Oficial del la Federación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, precisándose que el objeto de ésta es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita, a través de una coordinación interinstitucional, que tenga como fines recabar elementos útiles para investigar y perseguir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, los relacionados con estos últimos, las estructuras financieras de las organizaciones delictivas y evitar el uso de los recursos para su financiamiento. Para lograr tal fin las autoridades en el ámbito de sus competencias podrán coordinarse con las autoridades supervisoras y de seguridad pública, nacionales y extranjeras, así como con quienes realicen Actividades Vulnerables, para prevenir y detectar actos u operaciones relacionados con el objeto la ley referida.

Por consiguiente, la Estrategia Nacional es un plan concreto del Estado Mexicano para combatir la delincuencia, que pretende brindar condiciones para el desarrollo sostenido de las capacidades económicas de los mexicanos sobre bases de legalidad, confianza, transparencia y seguridad jurídica. En este sentido, una de las formas de hacerlo, entre otras, es estableciendo obligaciones a ciertos sujetos de identificar e informar los actos u operaciones que por sus características, pudieran estar vinculados a actividades vulnerables, las cuales pudieran ser utilizadas por el crimen organizado, especialmente para sus procesos de lavado de dinero o de financiamientos al terrorismo.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN