PROCESO PENAL Y PERSONA JURÍDICA - 1.ª ED. 2012

GASCÓN INCHAUSTI, FERNANDO

$ 655.00 MXN
35.63 $
31,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9768-732-4
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Estudios Jurídicos
$ 655.00 MXN
35.63 $
31,31 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

I. INTRODUCCIÓN

II . Régimen sustantivo de la responsabilidad penal de la persona jurídica y objeto del proceso penal
A. Elementos del modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas con relevancia sobre el objeto del proceso penal
a) El marco general
b) Principio de culpabilidad y título de imputación de la responsabilidad penal de la persona jurídica
c) "Programas de cumplimiento penal" y responsabilidad penal de las personas jurídicas
d) Autonomía de la responsabilidad penal de las personas jurídicas respecto de las personas físicas

B. Consecuencias del modelo sobre el proceso penal y su objeto
a) Objeto del proceso penal frente a personas jurídicas
b) Ámbito del ejercicio del derecho de defensa

C. Diversidad y conexión entre el delito imputado a la persona física y el delito imputado a la persona jurídica
a) Diversidad delictiva y ausencia de coautoría
b) Repercusiones en sede de cosa juzgada

III . Tribunal competente Y PROCEDI MIENTO ADECUADO
A. Competencia internacional
a) El marco normativo
b) La aplicación del art. 23 LOPJ a los procesos penales en que estén implicadas personas jurídicas

B. Competencia objetiva y funcional
C. Competencia territorial
D . Determinación del procedimiento adecuado

IV. Posición de la persona jurídica como imputada en el proceso penal: aspectos generales
A. La persona jurídica es imputada o acusada, a todos los efectos y con todas las consecuencias
a) Punto de partida
b) Derechos y garantías propios de la posición de imputado o acusado

B. Persona jurídica como sujeto pasivo y, al mismo tiempo, como parte acusadora

C. Asistencia jurídica gratuita

D. Incidencia sobre el proceso penal de las transformaciones de la persona jurídica

E. Proceso penal frente a entes sin personalidad jurídica

V. Comparecencia y actuación de la persona jurídica en el proceso penal

A. El representante de la persona jurídica
a) Sujetos que pueden ostentar la condición de representante de la persona jurídica en el proceso penal
b) Designación del representante
c) Funciones y status del representante

B. Adquisición de la condición de imputada: la "primera comparecencia" de la persona jurídica
a) Citación a la primera comparecencia
b) Contenido y desarrollo de la primera comparecencia

C. Rebeldía y ausencia de la persona jurídica
a) La rebeldía de la persona jurídica
b) Incomparecencia del representante de la persona jurídica en el juicio oral

D. Tutela de los acreedores, de los trabajadores y de los accionistas

VI. Persona jurídica, investigación y prueba penal

A. Cuestiones generales

B. Intervención de las comunicaciones en el seno de la persona jurídica

C. Registros en dependencias de la persona jurídica

D. Obtención de información interna de la persona jurídica y derecho a la no autoincriminación
a) Cuestiones generales
b) El acceso a información, documentos y archivos internos de la persona jurídica: requerimientos de la autoridad y "filtraciones"
c) La utilización de información obtenida de forma coactiva en un procedimiento administrativo sancionador previo

E. Interrogatorio o declaración de la persona jurídica

F. La declaración del abogado interno de la persona jurídica

G. La persona jurídica como sujeto que aporta pruebas en el proceso penal

VII . A A Adopción de medidas cautelares frente a la persona jurídica

A. Medidas cautelares "personales"

B. Presupuestos
a) Fumus boni iuris
b) Periculum in mora

C. Duración

D. Procedimiento
a) Petición
b) Tramitación
c) Estándar probatorio
d) Relación entre la medida cautelar y la condena posterior
e) Responsabilidad por adopción indebida

E. Medidas cautelares para el aseguramiento de responsabilidades pecuniarias

VIII . Conformidad de la persona jurídica acusada y reconocimiento de hechos

A. Sujeto a quien corresponde prestar la conformidad
a) Actuación del representante
b) Poder especial y autorización para conformarse

B. Límite penológico de la conformidad de la persona jurídica

C. Disociación entre conformidad de la persona jurídica y de la persona física

D. Reconocimiento de hechos y conversión del procedimiento en "juicio rápido"

IX. ejecución de la sentencia

A. Ejecución de la pena de multa

B. Ejecución de penas interdictivas
a) Suspensión de actividades, clausura de locales y prohibición de actividades
b) Inhabilitación
c) Intervención judicial
d) Disolución

C. Ejecución en el extranjero y ejecución de resoluciones extranjeras frente a personas jurídicas
a) Multas
b) Decomiso

BIBLIOGRAFÍA

La introducción en nuestro ordenamiento de un régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 31 bis CP) tiene también importantes repercusiones procesales: empresas, asociaciones y fundaciones pueden ser ya imputadas, acusadas y condenadas en procesos penales. El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de las especialidades que pueden suscitarse cuando el proceso penal se sigue frente a una persona jurídica ?sola o en compañía de una o varias personas físicas?. Algunas de ellas han sido abordadas ?con mayor o menor acierto? por el legislador, que introdujo a través de la Ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, determinadas modificaciones en la LECrim (v.gr. en relación con la competencia objetiva, la actuación en el proceso por medio de representante, la imputación formal, las medidas cautelares o la conformidad con la acusación). Respecto de otros extremos, sin embargo, el legislador no se ha pronunciado, a pesar de que, en la práctica, pueden acabar siendo muy problemáticos (y así sucede, de forma especial, con la vigencia del derecho a no autoincriminarse y con las garantías asociadas a él). Todas estas cuestiones se abordan sobre la base de un análisis crítico de la regulación vigente, de la jurisprudencia nacional y supranacional aplicable y, de forma singular, a la luz de la experiencia jurídica comparada.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO EUROPEO Y LEGISLACIÓN PROCESAL CIVIL NACIONAL: ENTRE AUTONOMÍA Y ARMONIZ
    GASCÓN INCHAUSTI, FERNANDO
    El Derecho de la Unión Europea impregna de manera cada vez más intensa la legislación interna de los Estados miembros, también en materia de proceso civil. Al ocuparse de la cooperación internacional y de la litigación transfronteriza, la Unión Europea incide igualmente sobre la regulación de los procesos civiles internos, que deben a menudo adaptarse o equipararse a los estánd...

    $ 695.00 MXN