PROCESO PENAL, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

BALLESTEROS SASTRE, BLAS / SÁNCHEZ GÓMEZ, RAÚL GABRIEL

$ 1,342.00 MXN
$ 1,140.70 MXN
62.05 $
54,53 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9152-051-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,342.00 MXN
$ 1,140.70 MXN
62.05 $
54,53 €

Capítulo 1. Libertad de expresión, libertad de conciencia y medios de comunicación: análisis jurisprudencial, José M. Contreras Mazarío

Capítulo 2. La libertad de información frente a los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, Victoria Madrona Ortega

Capítulo 3. Reflexiones sobre el derecho la presunción de inocencia en el estado actual de derecho, Blas Ballesteros Sastre

Capítulo 4. Algunas observaciones sobre la influencia de los medios de comunicación y nuevas tecnologías en el modelo del derecho penal de la seguridad, Silvia Mendoza Calderón

Capítulo 5. La oficina de prensa y las relaciones informativas y medios de comunicación, Estefanía Navarrete Corral

Capítulo 6. Diligencias de investigación realizadas por la fiscalía, José Manuel Rueda Negri

Capítulo 7. El proceso penal ante los medios de comunicación, Raúl Gabriel Sánchez Gómez

Capítulo 8. Algunas consideraciones respecto de la publicidad en el proceso penal, Blas Ballesteros Sanmartín

Capítulo 9. Victimidad y medios de comunicación, Belén Hernández Moura

El auge que ha experimentado en los últimos años el conocido como periodismo de tribunales ha generado un intenso debate en el conjunto de la Sociedad. El derecho a recibir información, de relevancia pública y veraz, está llamado a equilibrarse con los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. De esta forma, el tradicional enfoque que permite dicho equilibrio ha seguido una línea jurisprudencial pensada generalmente desde la óptica del proceso civil. Sin embargo, cuando se aplican dichos parámetros al proceso penal, el equilibrio jurisprudencialmente alcanzado decae por la inclusión de un principio estructural del moderno proceso penal: la presunción de inocencia. Los tiempos del periodismo difieren notablemente de los tiempos de la investigación penal e incluso del propio enjuiciamiento. Actualmente, los medios de comunicación han potenciado el denominado periodismo de sucesos y tribunales, ocupando una posición privilegiada en la conformación de los diarios y noticiarios. Una disciplina tradicionalmente seria y rigurosa en el tratamiento de sus contenidos. No obstante, la mediatización del proceso penal ha supuesto la aparición de los mal llamados "juicios paralelos", provocando, en ocasiones, una serie de disfunciones en el normal funcionamiento de la Administración de Justicia y afectándose potencialmente principios inherentes a la propia estructura del Estado.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN