PROCESO PENAL DE FALTAS, EL

LA SOCIEDAD - TÉCNICA LEGISLATIVA - LA SEGURIDAD JURÍDICA - LA NORMA JURÍDICA

TORRE SONIA

$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2013
ISBN:
978-9972-04-398-7
Páginas:
446
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €

Prólogo
Introducción
1. Antecedente s y justificación
1.1. Antecedentes del problema
1.2. Justificación
2. Problema.

Capítulo Primero
LA SOCIEDAD
1. Rol y status
2. Función
3. Es tabilidad y cambio
4. El conflicto
5. Cambios jurídicos y sociales
6. Sociedad, derecho y conflicto
7. La solución del conflicto
7.1. Modalidade s de solución d e conflictos

Capítulo Segundo
LA SEGURIDAD JURÍDICA
1. Los principios y funciones del derecho
2. Evolución de la seguridad jurídica
3. Definición de seguridad jurídica
4. Clases de seguridad jurídidca
a) La seguridad subjetiva
b) La seguridad objetiva
5 . La ley en el ordenamiento jurídico
6. Perspectivas de la seguridad jurídica
7. La seguridad jurídica y los derechos humanos
8. La seguridad jurídica en la aplicación judicial del
derecho
8.1. La tesis de la discrecionalidad y la ficción de la
seguridad jurídica
8.2. La previsibilidad de las decisiones judiciales
8.3. Control de las decisiones judiciales

Capitulo Tercero
TÉCNICA LEGISLATIVA
1. Concepto de técnica legislativa
2. Caracteres de creación legislativa
3. Definición de técnica legislativa
4. Fases de producción legislativa
4.1. Etapa pre - legislativa
4.2. Etapa legislativa
4.3. Etapa pos - legislativa
4.4. Exigencias para proyecto legislativo
4.5. Esquema metodológico de la técnica legislativa
4.5.1. Racionalidad lingüística
4.5.2. Racionalidad jurídico - formal
4.5.3. Racionalidad pragmática
4.5.4. Racionalidad teleológica
4.5.5. Racionalidad ética
5. Reglas técnico - legislativas
5.1. Técnica legislativa material
a) Integridad de los actos legislativos
b) Irreductibilidad del acto legislativo
c) Coherencia del acto legislativo
d) Correspondencia del acto legislativo
e) Realismo del Acto Legislativo
6. La técnica legislativa formal
a) Vocabulario
b) Sintaxis
c) Estructura
d) Estilo
7. Dispositivo legal
7.1. Contenidos de la definición
7.2. Criterio de ordenación en la redacción
a) De lo general a lo particular
b) De lo abstracto a lo concreto
e) De lo normal a lo excepcional
d) De lo sustantivo a lo procesal
7.3. Criterios sobre el orden de las disposiciones
a) Disposiciones generales o directivas
b) Las definiciones
e) Disposiciones sobre su pletoriedad
d) Remisiones
7.4. Epígrafe
7.5. Artículos
7.6 . Párrafos e incisos
7.6.1. Párrafos
7.6.2. Incisos
7.6.3. Cuestionario azul

Capítulo Cuarto
LA NORMA JURÍDICA
1. La regla jurídica o del derecho
1.1 Características de la norma jurídica
a) Heteronomia
b) Exterioridad
e) Bilateralidad
d) La imperatividad
e) Coercibilidad
f) La generalidad y la abstracción
g) Hipotecidad
h) Finalidad
i) Espacialidad y temporalidad
1.2. Estructura de la norma jurídica
2. Clasificación de las normas jurídicas
2.1. Por su origen
2.2. Por su jerarquía
2.3. Por su contenido
2.4 . Por su sanción
2.5. Por la voluntad de las personas
2.6. Por su cualidad
2.7. Por su naturaleza
a) Normas jurídicas completas
b) Normas jurídicas incompletas
3. Conflicto antinomia o concurso de varias normas
jurídicas
3.1. Conflicto aparente de normas jurídicas
3.2. Principios aplicables ante conflictos de normas
jurídicas
a) Principio de especialidad
b) Principio general de contradicción
e) Principio de tercero excluido
3.3. Conflicto entre normas jurídicas provenientes de
fuentes diferentes
3.4. Conflicto entre normas jurídicas proveniente s
de la misma fuente
4. Lagunas legales
4.1. Concepto
4.2. Clases de lagunas legales
a) Lagunas Normativas
b) Lagunas de la regulación: inauténticas o técnicas
e) Manifiestas
d) Ocultas
e) Iniciales
f) Posteriores
4.3. Tipos de lagunas.
4.4. Modos de integración
a) La analogía
b) Los principios generales del derecho
c) La equidad
4.5. Métodos de integración
a) Heterointegración
b) Autointegración
4.6. La integración de lagunas "manifiestas"
4.7. La integración de lagunas "ocultas"
4.8. Constatación de lagunas e integración de lagunas
4.9. La integración de lagunas como aportación de
conocimiento creativo
4.10. "Lagunas del Derecho" o lagunas lógicas

Análisis histórico, doctrinario y jurisprudencial del denominado Proceso Penal de Faltas dentro del sistema penal peruano, que examina los obstáculos jurídicos y las garantías del debido proceso; asimismo, la autora hace alusión a la regulación de este procedimiento por la Ley que está sujeto a las prescripciones constitucionales relativas a la defensa de la persona y su dignidad, la presunción de inocencia, la igualdad procesal, la imparcialidad y la libertad de conciencia y religión, además de exponer los principios de inmediación, contradicción, oralidad y publicidad que se presentan durante los procesos penales

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN