PROCESO PENAL ACUSATORIO PARA ADOLESCENTES, EL

GUTIERREZ ORTIZ JORGE ARTURO

$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-157-5
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Capítulo 1
Tutelarismo y garantismo
El viejo sistema: tutelarismo
El nuevo sistema: garantismo
El Derecho Internacional: fundamento del garantismo
El plus de garantías 10

Capítulo 2
El debido proceso
Generalidades
Especificaciones y conceptos
a) Garantías necesarias, debidas garantías o normas mínimas
b) Derecho a la defensa
c) Derecho a la imparcialidad
d) Derecho a tener un juicio
e) Derecho al debido proceso
f) Debido proceso: fundamental en el sistema acusatorio

Capítulo 3
Clasificación de los derechos en el proceso penal para adolescentes
Control de convencionalidad
Criterio clasificador de los derechos
Derechos fundamentales
Derechos humanos.
Principios
Garantías individuales
Mecanismos de protección de los derechos humanos
Otras clasificaciones de los derechos humanos

Capítulo 4
Consideraciones mínimas al proceso penal para adolescentes
El proceso penal acusatorio para adolescentes
I. Denuncia (se alegue)
A) Denuncia
B) Audiencia de control de detención
1. Casos de procedibilidad
2. Materia de calificación
Flagrancia y cuasiflagrancia
3. Órgano revisor
4. Temporalidades
5. Incidencias
6. Consecuencias de la ilegalidad
II. Acusación (a quien se acuse)
La formulación de imputación
A) Antecedentes
B) Principios de la formulación de imputación
C) Consecuencias
Diferencia entre vinculación a proceso y formal prisión
La acusación formal
Principio de legalidad en la acusación
III. Sentencia (a quien se declare culpable)
Derecho a un juicio oral
Breve pauta de juicio oral para adolescentes
1. Órganos facultados para emitir sentencia contra adolescentes
2. Juicio de culpabilidad
Conclusiones: de quien alegue, acuse y declare culpable
El derecho a recurrir
Derechos en la ejecución de la sentencia
a) Derechos propios durante la ejecución
b) Régimen disciplinario y principio educativo

Capítulo 5
La justicia para adolescentes en México
El debido proceso para adolescentes en México
La justicia especializada en el Distrito Federal 246

Conclusión
Bibliografía
Literatura
Leyes, códigos, tratados internacionales y otros
Referencias electrónicas y de la Internet
Siglas, abreviaturas y expresiones latinas utilizadas en este trabajo

La presente obra contiene el estudio del procedimiento penal que se rige por las directrices de debido proceso: derecho fundamental consagrado en la CPEUM (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), que además de los adultos, ampara a los menores de dieciocho años de edad en conflicto con la ley penal.

Durante el desarrollo de la presente obra, este derecho se analizará desde la óptica de menores infractores y bajo la perspectiva del sistema acusatorio encuadrado en el Sistema Integral de Justicia Especializada en Adolescentes. Con aproximación se expondrán los derechos de todo adolescente imputado, derivados de su propia condición de persona en crecimiento, así como los reconocidos a los adultos, por ser también de asistencia jurídica para aquél.

En México, los juicios orales y la justicia especializada para adolescentes son temas novedosos. A nivel internacional, formalmente, ésta inicia en 1989 con la aparición de la Convención sobre los Derechos del Niño; constitucionalmente, en este país, hasta el 2005. Como se dirá, ese régimen adquiere ciertos rasgos distintos a la doctrina penal para adultos, en algunos casos.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN