PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - 1.ª ED. 2019

UN BOSQUEJO JURÍDICO DE PRINCIPIOS DE SIGLO

CENTENO CANTO, GERARDO

$ 295.00 MXN
16.05 $
14,10 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-799-7
Páginas:
227
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 295.00 MXN
16.05 $
14,10 €

ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
PROEMIO

CAPÍTULO I
UBICACIÓN E IMPORTANCIA DEL TEMA
Introducción
1.1 Procedimientos administrativos como mecanismos de control
1.2 Facultades regladas y discrecionales en los procedimientos
1.3 Procedimientos administrativos como medios de defensa
1.4 Procedimientos administrativos como instrumentos de decisión
1.5 Procedimientos administrativos y buena administración
1.6 Procedimientos administrativos y riesgo

CAPÍTULO II
LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Introducción
2.1 Procedimiento administrativo. Construcción conceptual
2.2 Procedimientos administrativos y administraciones públicas
2.3 Los procedimientos administrativos como protocolos
2.4 Previsión normativa de los procedimientos administrativos
2.5 Anticipación de objetivos específicos y productos
2.6 Organización, derechos y cargas procedimentales
2.7 Modos, tiempos, formalidades y consecuencias
2.8 Procedimientos administrativos y verdad material
2.9 Las formalidades esenciales de los procedimientos

CAPÍTULO III
ASPECTOS CONSTITUCIONALES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Introducción
3.1 La noción procedimental en el texto constitucional
3.2 Artículo l°. constitucional y Derechos Humanos
3.3 El artículo 14 constitucional. El derecho a la defensa
3.4 Artículo 16 constitucional. Actos de molestia
3.5 Artículo 17 constitucional y el acceso a la justicia
3.6 Artículo 21 constitucional y el ius puniendi administrativo
3.7 Artículo 89 constitucional y facultad reglamentaria

CAPÍTULO IV
LEGALIDAD Y DEBIDO PROCESO
Introducción
4.1 Proceso y procedimiento
4.2 Legalidad material
4.3 El debido proceso
4.4 Protección multinivel
4.5 Aspectos convencionales extensivos del debido proceso
4.6 Formalidades esenciales del procedimiento

CAPÍTULO V
PRINCIPIOS APLICABLES A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Introducción
5.1 Respeto por la dignidad humana
5.2 Principio de legalidad/juridicidad
5.3 Principio pro persona
5.4 Principio de seguridad jurídica
5.5 Principio de derecho a la verdad
5.6 Principio de tutela administrativa efectiva
5.7 Principio de debido proceso
5.8 Principio de efectividad
5.9 Principio de plazo razonable
5.10 Principio de audiencia
5.11 Principio probatorio
5.12 Principio de contradicción
5.13 Principio de alegación
5.14 Principio resolutorio
5.15 Principio de fundamentación
5.16 Principio de motivación
5.17 Principio de oficiosidad
5.18 Principio de buena fe procesal
5.19 Principio de confianza legítima
5.20 Principio de impulsión procesal
5.21 Principio de concentración y prosecución procedimental
5.22 Principio de publicidad y transparencia
5.23 Principio de gratuidad
5.24 Principio de economía


CAPÍTULO VI
GENERACIONES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Introducción
6.1 Desarrollo del derecho administrativo
6.2 Las generaciones de procedimientos administrativos
6.3 Procedimientos en el ámbito internacional

CAPÍTULO VII
LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y SUS TIPOS
Introducción
7.1 Actividad administrativa oficiosa y a instancia de parte
7.2 Diseño jurídico de los procedimientos por su finalidad
7.3 Los procedimientos administrativos por su objeto amplio
7.4 Los procedimientos administrativos por su estructura
7.5 Caracterización de algunos procedimientos administrativos

CAPÍTULO VIII
ALGUNAS FIGURAS ASOCIADAS A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Introducción
8.1 La caducidad de los procedimientos administrativos
8.2 Configuración de la caducidad
8.3 La caducidad como consecuencia de pleno derecho
8.4 Terminación del procedimiento como consecuencia de la caducidad
8.5 El expediente administrativo
8.6 El concepto de trámite
8.7 El concepto de plazo razonable

CAPÍTULO IX
LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Introducción
9.1 En cuanto a la denominación de la norma
9.2 En cuanto a la intención homogeneizadora de la norma
9.3 En cuanto a la facultad para legislar la norma
9.4 En cuanto a la supletoriedad de la norma
9.5 En cuanto al vínculo con leyes procesales civiles
9.6 Arbitrariedad formalizada
9.7 Procesalismo excesivo
9.8 El retorno del derecho administrativo y su impacto

CAPÍTULO X
LOS PROCEDIMIENTOS EN EL ESPACIO GLOBAL
Introducción
10.1 Procedimientos administrativos más allá de los estados
10.2 Relaciones jurídicas que se gestan en el espacio internacional
10.3 Redes informales de autoridades

CONCLUSIONES

Cualquier aspiración seria de justicia debe contar con herramientas jurídicas que concreten la esencia de ese cometido. La ausencia de instrumentos legales o su falta de idoneidad impide avanzar más allá del discurso dogmático y mantiene sólo un muy alto nivel de abstracción que no permite descender a una justicia cotidiana, que es la que importa al común de la ciudadanía, tornando ilusoria aquella primera intención. La existencia de estos instrumentos, funcionando a manera de “portales” —según la concepción de Habermas— hace de tamiz para el trasiego jurídico desde estratos jurídicos superiores, hacia otros ámbitos en los que prima la legalidad objetiva y debe concretarse el ideal de justicia. Los procedimientos administrativos son ejemplos de esos portales y constituyen el objeto de estudio que sostiene la presente obra. En ella, se les propone como una parte fundamental del bagaje legal que es necesario para construir, revisar, ejecutar o legitimar decisiones de Administración Pública que afectan esferas de derechos. De tal manera que, si desde el principio de legalidad se propende a la actuación pública administrativa ajustada a la norma y con el debido proceso se tutelan derechos, con las formalidades esenciales del procedimiento se atiende a optimizar la capacidad defensiva y con la motivación se exige dar razón objetiva de las consideraciones que se formuló la autoridad para justificar sus decisiones. De ahí la importancia de lanzar una mirada crítica sobre las estructuras procedimentales con las que se deja noticia del cómo se decide en lo público. Estos valores jurídicos están hoy en desarrollo en el ámbito internacional para fines similares a los que cumplen en los Estados nacionales, por lo que es importante abordar su estudio, verificar su evolución y el impacto que están generando en lo local. Al advertirse efectos de órganos supranacionales y transnacionales que realizan actividades y generan resultados con base en figuras como las que dieron pauta a estas reflexiones, y considerando la existencia de un Derecho Administrativo Global, llama la atención sobre la necesidad del análisis de las repercusiones del fenómeno y se reaviva el interés por el estudio de instrumentos en cuyo ámbito se operan muy diversos aspectos de la delicada relación entre los sujetos de la histórica ecuación autoridad-ciudadanos y nuevos desarrollos que se han trasladado al espacio global.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO ADMINISTRATIVO - 1.ª ED. 2022
    CENTENO CANTO, GERARDO
    El Derecho Administrativo en México está centralizado —se sigue centralizando—. Así que los conocimientos en la materia provienen, en mayor medida, de los esfuerzos teóricos que se realizan desde Ciudad de México. El flujo de esos saberes y conocimientos por nuestra geopolítica nacional ocurre con serios obstáculos por el entramado federal, de tal modo que estados y municipios ...

    $ 300.00 MXN