PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

ESPECIAL REFERENCIA A LA CNMV

RECODER VALLINA, TATIANA

$ 1,499.00 MXN
$ 1,349.10 MXN
73.39 $
64,49 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-290-2143-1
Páginas:
426
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,499.00 MXN
$ 1,349.10 MXN
73.39 $
64,49 €

PRÓLOGO

AGRADECIMIENTOS

ABREVIATURAS

RESUMEN

INTRODUCCIÓN
1. El sector económico financiero y la intervención de la Administración pública
2. Las Administraciones independientes como forma de intervención de la Administración pública
3. El restablecimiento del orden en el sector financiero ante los fallos del mercado

Primera parte
ÁMBITO SUBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

CAPÍTULO I. El titular de la competencia para sancionar en las Administraciones independientes de carácter financiero
1. Introducción
2. La titularidad de la potestad sancionadora
3. La potestad sancionadora de las Administraciones independientes: teorías acerca de su atribución
4. Especial referencia a la potestad sancionadora de la CNMV y el Banco de España

CAPÍTULO II. Los sujetos sometidos a la potestad sancionadora de las Administraciones independientes de carácter financiero: especial referencia a la CNMV y el Banco de España
1. Introducción
2. Sujetos sometidos a responsabilidad administrativa por las Administraciones independientes de carácter financiero
3. Cuestiones al hilo de la responsabilidad administrativa de los sujetos que actúan en los mercados financieros y de valores

Segunda parte
EL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

CAPÍTULO III. El objeto del procedimiento sancionador: infracciones y sanciones
I. Introducción: esbozo de los principios de legalidad, tipicidad y non bis in idem aplicados al derecho sancionador de los mercados financieros
2. Las infracciones en los mercados financieros y su prescripción
3. Las sanciones en los mercados financieros y su prescripción

CAPÍTULO IV. La publicidad de las sanciones impuestas por las Administraciones independientes de carácter financiero
1. La publicación de las sanciones administrativas como modalidad de la publicación de los actos administrativos
2. La publicación de las sanciones impuestas por las Administraciones independientes de carácter financiero

Tercera parte
EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

CAPÍTULO V. Iniciación del procedimiento
1. Introducción al procedimiento sancionador
2. Las actuaciones, información o diligencias previas
3. Iniciación
4. Medidas provisionales

CAPÍTULO VI. Instrucción del procedimiento
1. Introducción: marco general
2. Actuaciones de los sujetos que intervienen en la instrucción
3. Prueba
4. Propuesta de resolución, alegaciones de las partes y trámite de audiencia

CAPÍTULO VII. La finalización del procedimiento sancionador
1. Introducción: separación de las fases de instrucción y resolución. Grado de vinculación de la propuesta de resolución
2. La terminación del procedimiento sancionador
3. La caducidad

OBSERVACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

La protección de los inversores se ha convertido en piedra angular para el correcto funcionamiento de los mercados financieros. El procedimiento administrativo sancionador supone el cierre de la regulación de cualquier sector y otorga seguridad jurídica a quienes intervienen en el mismo y en el ámbito de los mercados financieros y de valores desempeña un papel destacado.

Este estudio presta especial atención al ejercicio de la potestad administrativa sancionadora en los mercados financieros, así como a aquellos aspectos que se consideran singulares respecto del genérico procedimiento administrativo sancionador. No pretende ser una mera exposición sistemática y tampoco es un trabajo sobre los principios que inspiran la potestad sancionadora. A través del estudio de los sujetos que participan en el procedimiento sancionador, de la forma en que se han regulado las infracciones y sanciones y de la tramitación de las diferentes fases del procedimiento se quiere destacar la importancia que tiene la potestad sancionadora entre las facultades con las que cuentan la CNMV y el Banco de España.

Asimismo, se estudia de forma detallada la múltiple jurisprudencia de los tribunales sobre los diferentes aspectos del Derecho sancionador de los mercados financieros.

Todo ello hace que esta obra sea especialmente interesante para quienes se acerquen a los mercados financieros tanto desde un punto de vista doctrinal como profesional.

Tatiana Recoder Vallina es Doctora en Derecho por la Universidad Complutense y miembro del cuerpo de Letrados de la Asamblea de Madrid. Asimismo, ha ejercido la docencia en la UCM y en otras instituciones. Es autora de numerosas publicaciones en el campo del Derecho público, tanto en temas administrativos como constitucionales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN