PROBLEMÁTICA DEL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, LA

IMPACTOS REGIONALES Y GLOBALES

PASTRANA BUELVAS, EDUARDO / GEHRING, HUBERT

$ 605.00 MXN
32.91 $
28,92 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-781-260-2
Páginas:
470
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 605.00 MXN
32.91 $
28,92 €

Presentación

Hubert Cehring

Prólogo

Eduardo Pastrana Buelvas y Huberr Gehring

MARCO TEÓRICO

Herramientas teóricas para comprender la multidimensionalidad del problema de las drogas ilícitas en América Latina

Eduardo Pastrana Buelvas y Diego Vera P.

LOS REGÍMENES GLOBALES Y REGIONALES DE DROGAS

La construcción de los regímenes globales y regionales de drogas ilegales

Andrés Mauricio Valdivieso Collazos y Luis Gabriel Rodríguez de la Rosa

LA IMPORTANCIA DE UNA DISCUSIÓN GLOBAL SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS: ANTECEDENTES, PRESENTE Y CONSECUENCIAS

El debate global sobre los enfoques de regulación y lucha contra las drogas ilícitas y sus repercusiones en América Latina y el Caribe

Rafael Castro y Nataly Triana

La tensión entre la política global para la lucha contra las drogas ilícitas y los derechos humanos: una mirada a los aportes de Colombia para la adopción de nuevas políticas

Mario Arroyave Quintero

ENFOQUES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA LAS DROGAS ILEGALES EN AMÉRICA LATINA: ¿COMPETENCIA O COMPLEMENTARIEDAD?

América Latina, política antidroga: oportunidades de cambio en la Administración Trump

Carolina Cepeda Másmela

La estrategia de cooperación en la lucha contra las drogas de la Unión Europea hacia América Latina

Louise Lowe

LA HETEROGENEIDAD DE ENFOQUES EN LA REGIÓN

La política antidroga de Colombia, Guatemala, México, Perú y Paraguay: entre el alineamiento con los Estados Unidos y la búsqueda de cambios

Fabio Sánchez y Saúl M. Rodríguez

Los países de izquierda frente a la lucha antidroga: entre la radicalidad del discurso y la necesidad de cooperación

Marcha Lucía Márquez y Paula Alejandra González

La política antidroga de Brasil: entre la cooperación moderada con Washington y la sustitución del liderazgo estadounidense en Suramérica

Priscila Villela y Helena Salim de Castro

América Latina y la regulación de las drogas: un análisis de la política de legalización del cannabis en Uruguay

James Coral

COOPERACIÓN DE COLOMBIA CON SU VECINDARIO INMEDIATO EN MATERIA DEL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILÍCITAS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana como obstáculo para la cooperación Colombia-Venezuela en la lucha contra las drogas ilegales

Andrei Serbin Pone

Proceso de paz y los desafíos en la cooperación frente al problema de las drogas ilícitas Ecuador- Colombia

Daniel Pontón y Tomás Guayasamín

Narcotráfico y seguridad en el corredor Caribe centroamericano: el caso de San Andrés y Providencia (Colombia) y Bluefields (Nicaragua)

Inge Helena Valencia Pena

EL POSCONFLICTO Y EL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILÍCITAS

El posconflicto en Colombia: riesgos y desafíos ante el problema de las drogas ilícitas

Mayor General Nicacio de Jesús Martínez Espinel, Fabricio Cabrera y Néstor Rosania

Narcotráfico y Estado en Colombia: la formulación de una hipótesis respecto de la inestabilidad institucional

Luis Felipe Vega

La reforma rural integral y los acuerdos de La Habana en la solución a la problemática de las drogas

Gabriel Tobón

El tráfico y el consumo de drogas ilegales constituyen un problema de carácter global que ha sido abordado en escenarios multilaterales y nacionales desde diferentes perspectivas y paradigmas, a fin de plantear estrategias para enfrentarlo e intentar buscarle soluciones.

En la actualidad, hay ciertos cuestionamientos y algunos pequeños cambios en la política global de drogas, en los discursos públicos, en la creciente evidencia científica y en la implementación regional y doméstica.

América Latina y, en especial, Colombia han sufrido las consecuencias del enfoque prohibicionista extremo.

La guerra en contra de los carteles ha tenido un precio muy alto en vidas humanas, en daños físicos, sicológicos, ambientales y financieros que no compensan los resultados pírricos que ha producido. En lo que concierne al posconflicto en Colombia, el narcotráfico representa un riesgo considerable para la construcción de una paz estable y duradera.

En este contexto, el presente libro reflexiona sobre el callejón sin salida de la estrategia actual de lucha en contra del problema global de las drogas ilícitas y debate sobre la búsqueda de alternativas que contemplen un enfoque de derechos humanos y de salud pública.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN