PROBLEMA MORAL, EL

SMITH, MICHAEL / SÁNCHEZ BRÍGIDO, RODRIGO

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-51-4
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €

ESTUDIO PRELIMINAR
EL PROBLEMA MORAL: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y RETORNO AL RACIONALISMO
1. EL PROBLEMA MORAL: TRES TESIS APARENTEMENTE INCOMPATIBLES
2. EL CONTEXTO DEL PROBLEMA: TRES CORRIENTES
2.1. El expresivismo: no-cognitivismo, antirrealismo e internalismo
2.2. Una segunda gran corriente: cognitivismo, realismo naturalista y externalismo
2.3. Una tercera corriente: cognitivismo, realismo no naturalista, e internalismo
2.4. De nuevo sobre el argumento de Smith
3. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA MORAL
4. ANÁLISIS CONCEPTUAL Y RETORNO AL RACIONALISMO
5. LA DISCUSIÓN POSTERIOR
6. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE SMITH. EL CONSTITUTIVISMO. NUEVOS INTERROGANTES
BIBLIOGRAFÍA
RECONOCIMIENTOS
PREFACIO

CAPÍTULO I
¿CÚAL ES EL PROBLEMA MORAL?
1. ÉTICA NORMATIVA VS. METAÉTICA
2. LA METAÉTICA HOY
3. EL PROBLEMA MORAL
4. HACIA UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA MORAL
5. RESUMEN Y ANTICIPO

CAPÍTULO II
EL DESAFÍO EXPRESIVISTA
1. DESCRIPTIVISMO VS. EXPRESIVISMO
2. EL DILEMA APARENTE DE LOS DESCRIPTIVISTAS
3. LA OBJECIÓN DE AYER AL NO NATURALISMO
4. EL NO NATURALISMO Y LA EPISTEMOLOGÍA
5. LA OBJECIÓN DE AYER AL NATURALISMO
6. EL ARGUMENTO DE LA PREGUNTA ABIERTA Y EL NATURALISMO METAFÍSICO
7. EL ARGUMENTO DE LA PREGUNTA ABIERTA Y EL NATURALISMO DEFINICIONAL
8. ¿CUÁLES SON LAS TRIVIALIDADES QUE RODEAN A NUESTROS CONCEPTOS MORALES?
9. NATURALISMO DEFINICIONAL SUBJETIVO VS. NO SUBJETIVO
10. EL NATURALISMO DEFINICIONAL COMO LA BÚSQUEDA DE ANÁLISIS EN RED DE NUESTROS CONCEPTOS MORALES
11. CÓMO LOS ANÁLISIS EN RED PUEDEN SER DEFECTUOSOS: EL PROBLEMA DE LA PERMUTACIÓN
12. ¿PODEMOS PROVEER UN ANÁLISIS EN RED DE LOS TÉRMINOS MORALES?
13. ¿PODEMOS EVITAR EL DILEMA DE AYER?
14. RESUMEN Y ANTICIPO

CAPÍTULO III
EL DESAFÍO EXTERNALISTA
1. INTERNALISMO FRENTE A EXTERNALISMO
2. EL RACIONALISMO COMO UNA AFIRMACIÓN CONCEPTUAL FRENTE AL RACIONALISMO COMO UNA AFIRMACIÓN SUST ANTIVA
3. EL DESAFÍO DEL «AMORAL» DE BRINK
4. LA RÉPLICA A LA AFIRMACIÓN DE BRINK DE QUE EL AMORAL REALMENTE FORMULA JUICIOS MORALES
5. UN ARGUMENTO PARA EL REQUERIMIENTO DE CARÁCTER PRÁCTICO
6. EL DESAFÍO DE LA «ETIQUETA» DE FOOT
7. RÉPLICA A LA AFIRMACIÓN DE FOOT DE QUE LA MORALIDAD Y LA ETIQUETA SON ANÁLOGAS
8. RÉPLICA A LA OBJECIÓN DE FOOT A LA AFIRMACIÓN CONCEPTUALRACIONALISTA
9. UN ARGUMENTO EN FAVOR DE LA AFIRMACIÓN CONCEPTUAL RACIONALISTA
10. RESUMEN Y ANTICIPO

CAPÍTULO IV
LA TEORÍA HUMEANA DE LA MOTIVACIÓN
1. DOS PRINCIPIOS
2. RAZONES MOTIVACIONALES VS. RAZONES NORMATIVAS
3. UNA OBJECIÓN PRELIMINAR DE NAGEL
4. ¿POR QUÉ DEBERÍAMOS CREER EN LA TEORÍA HUMEANA?
5. DESEOS Y FENOMENOLOGÍA
6. DESEOS, DIRECCIONES DE AJUSTE Y DISPOSICIONES
7. DESEOS, DIRECCIONES DE AJUSTE, OBJETIVOS Y RAZONES MOTIVACIONALES
8. RESUMEN DEL ARGUMENTO HASTA AQUÍ Y ANTICIPO

CAPÍTULO V
UNA TEORÍA ANTIHUMEANA DE LAS RAZONES NORMATIVAS
1. DE LAS RAZONES MOTIV ACIONALES A LAS RAZONES NORMATIVAS
2. LO INTENCIONAL Y LO DELIBERATIVO
3. ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE VALORAR Y DESEAR
4. EL PROBLEMA
5. DA VIDSON SOBRE VALORAR COMO DESEAR
6. GAUTHIER SOBRE VALORAR COMO UN MODO DE DESEAR
7. LEWIS SOBRE VALORAR COMO DESEAR DESEAR
8. VALORAR COMO CREER
9. EL ANÁLISIS DE LAS RAZONES NORMATIVAS
10. EL PROBLEMA RESUELTO
11. RESUMEN Y ADELANTO

CAPÍTULO VI
CÓMO RESOLVER EL PROBLEMA MORAL
1. UN ANÁLISIS DE LA CORRECCIÓN EN TÉRMINOS DE HECHOS SOBRE NUESTRAS RAZONES NORMATIVAS
2. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA MORAL
3. ¿HAY HECHOS MORALES?
4. CÓMO EL ANÁLISIS DE LA CORRECCIÓN NOS PERMITE REPLICAR A LAS OBJECIONES ESTÁNDAR AL RACIONALISMO
4.1. La objeción de Hume
5. CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO

Un rasgo dominante de la discusión en la filosofía moral contemporánea es la variedad de argumentos disponibles y el hecho de que, aparentemente, no hay a la vista un acuerdo sobre cuestiones morales fundamentales. En El problema moral, Michael Smith presenta un diagnóstico de ese problema. Según el autor, la discusión tiene esos rasgos porque no ha lidiado adecuadamente con la tensión aparente entre tres características centrales de nuestros juicios morales. Se trata de la tensión entre la objetividad de esos juicios (el hecho de que nuestro juicio acerca de una acción moralmente incorrecta parece expresar nuestra creencia en la incorrección moral de la acción), su carácter práctico (si realmente pensamos que la acción es incorrecta, es plausible suponer que ello se manifestará de algún modo en la manera en que actuamos) y un modo estándar de concebir la acción humana (según el cual lo que nos lleva a actuar es nuestro deseo de llevar a cabo la acción pertinente y no nuestra creencia acerca de algún rasgo de dicha acción). El libro enfrenta esa tensión de modo claro y frontal, y ofrece también un argumento sostenido a favor de una solución. Se trata de un libro central para entender el debate actual en filosofía moral, y que desde su publicación ha generado una notable discusión.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN