PRINCIPIOS EN EL PROCESO CIVIL, LOS

PRIORI POSADA, GIOVANNI / NIEVA FENOLL, JORDI / OTEIZA, EDUARDO

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-286-1
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA 25

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

PRESENTACIÓN
Giovanni F. Priori Posada

MEDITACIONES SOBRE LA IGUALDAD PROCESAL EN IBEROAMÉRICA
¿Igualdad procesal en las normas o
igualdad procesal en el mundo jurídico?
Mario Eugenio Chaumet
1. Introducción
2. Igualdad procesal y Estado de Derecho
3. Igualdad procesal y fases del proceso
4. Igualdad procesal formal e igualdad procesal material
Bibliografía

EL PRINCIPIO DE IGUALDAD, LA EFECTIVIDAD Y
LA TUTELA CAUTELAR EN IBEROAMÉRICA
Giovanni F. Priori Posada
1. Introducción
2. Igualdad, efectividad y tutela cautelar
3. La tutela cautelar
4. El derecho fundamental a la tutela cautelar
5. La tutela cautelar en Iberoamérica
6. Conclusiones
Bibliografía

CONTRADICTORIO, DEFENSA Y FORMA DEL PROCESO
Daniel Mitidiero
1. Introducción
2. Estado del arte
3. Balance crítico: soluciones y tendencias
4. Conclusiones
Referencias Bibliográficas

CONTRADICTORIO, DEFENSA Y FORMA DEL PROCESO
Debido proceso
Álvaro Pérez Ragone
1. Introducción
2. La recepción del monitorio en Iberoamérica
3. La esencia del monitorio: El debido proceso y eventualidad de falta de oposición como esencia
4. Lo accidental al monitorio, variables de eficacia y eficiencia
5. Propuestas bases y análisis de casos existentes
6. Aportes en detalle y debido proceso
7. Protección de consumidores y proceso monitorio: la imposición en el monitorio para tutela debida de los vulnerables y debido proceso
8. Reflexiones finales
Bibliografía

PRINCIPIOS PROCESALES Y PROCESOS COLECTIVOS
Andrea A. Meroi
1.Introducción / Objeto de esta colaboración
2. Principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica y procesos colectivos: sus aportes
3. Principios procesales y procesos colectivos
4. Palabras finales
Bibliografía

LOS PODERES DEL JUEZ CIVIL EN LA DIRECCIÓN DEL PROCESO
Una perspectiva comparada
Joan Pico i Junoy
1. Introducción: premisas de partida
2. Los poderes de dirección formal del juez
3. Los poderes de dirección material del juez
4. Reflexión final
Bibliografía

¿ESTÁNDARES Y DERECHOS SOCIALES?
Algunas reflexiones a partir de la teoría de
la decisión judicial de Michele Taruffo
María Carlota Ucín
1. Delimitación preliminar del tema: algunas premisas basales
2. Jueces y política: una relación dialéctica
3. La motivación racional en Taruffo
4. Una construcción posible para la judicialización
5. de los derechos sociales
6. A modo de cierre: algunas conclusiones
Bibliografía

CARGA DE LA PRUEBA Y ESTÁNDARES DE PRUEBA
Dos reminiscencias del pasado
Jordi Nieva-Fenoll
1. Introducción
2. Concepto y variedades de la carga de la prueba
3. Concepto y variedades de estándares de prueba
4. Las razones del sistema de prueba legal
5. Las razones del sistema de libre valoración de la prueba
Bibliografía

HECHO Y DERECHO EN LA DECISIÓN
Michele Taruffo

INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DEL JUEZ EN EL PROCESO
Diana María Ramírez Carvajal
1. Introducción
2. Independencia del juez en el estado de derecho
3. Independencia Judicial, una visión referenciada en América Latina
4. Sobre el principio de imparcialidad
5. Visión comparada en América Latina del principio de imparcialidad
Bibliografía

CUALIFICACIÓN REQUERIDA A JUEZAS Y JUECES EN LATINOAMÉRICA
Santiago Pereira Campos
1. Introducción: independencia judicial, capacitación e ingreso a la judicatura
2. La cualificación requerida a juezas y jueces en latinoamerica
3. Cuadro comparativo
4. Conclusiones
Bibliografía

IMPUGNACIÓN Y RECURSOS EN EL PROCESO JUDICIAL IBEROAMERICANO
Camilo Zufelato
1. Introducción, alcance y metodología del estudio
Parte II – Características del sistema de impugnaciones y
recursos de los países iberoamericanos
2. Argentina
3. Bolivia
4. Brasil
5. Chile
6. Colombia
7. Cuba
8. Ecuador
9. El Salvador
10. España
11. Honduras
12. Panamá
13. Paraguay
14. Perú
15. Portugal
16. República Dominicana
17. Uruguay
18. Venezuela
Parte 2: aspectos comparativos
19. Síntesis comparativa y concluyente
Bibliografía

LOS AUTORES

Este libro tiene por finalidad promover el estudio del derecho comparado en Iberoamérica, pero no para comparar los ordenamientos jurídicos iberoamericanos con los demás sistemas jurídicos en el mundo, sino, más bien, para comparar a los propios ordenamientos jurídicos iberoamericanos entre sí, y de esa manera establecer los criterios comunes y los que nos diferencian.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN