PRINCIPIOS DE LA ONTOLOGÍA FORMAL DEL DERECHO Y SU EXPRESIÓN SIMBÓLICA, LOS - 1.ª ED. 2010

GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO

$ 130.00 MXN
$ 117.00 MXN
6.36 $
5,59 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-9014-10-0
Páginas:
129
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 130.00 MXN
$ 117.00 MXN
6.36 $
5,59 €

Advertencia preliminar

Los principios de la ontología formal del derecho y su expresión simbólica
I. Procederes jurídicamente lícitosy jurídicamente ilícitos, y clases correspondientes
II. La clase "I" como complemento de "L"
III. La clase de los procederes jurídicamente regulados como suma lógica de "L" y de "I"
IV. La clase de los procederes jurídicamente ordenados, subclase de "L"
V. La clase de los procederes jurídicamente libres, subclase de "L"
VI. L, como clase producto
VII. L, como clase producto
VIII. Conceptos de clase universal y clase nula
IX. El producto lógico de "L" y "L1" es el complemento de la suma de sus respectivos complementos
X. El producto lógico de "L" y "L2" es el complemento de la suma de sus respectivos complementos
XI. La suma de las clases "L" y "L" es el complemento del producto de sus respectivos complementos
XII. Los axiomas de la ontología formal del derecho y su expresión simbólica
XIII. Proposiciones relativas al axioma 1
XIV Proposiciones relativas a los axiomas 2 y 3
XV Proposiciones relativas al axioma 4
XVI. Proposiciones relativas al axioma 5
XVII. Relaciones entre las clases E2 y E"2

Apéndices
I. La axiomática jurídica y el derecho de libertad 1945
II. Libertad, como derecho y como poder 1939

Por grande que sea la esfera de libertad de los órganos jurídicos, para el desempeño de sus tareas están forzados a ajustarse a determinados principios generales de índole axiologica, lo mismo que a un cúmulo de exigencias de orden práctico, impuestas, en gran medida, por las necesidades del momento. Y dado que el derecfio es imperativo-atributivo, y a él sólo pertenecen los preceptos que además de obligar facultan, las disposiciones del legislador únicamente son jurídicas cuando poseen la estructura lógica propia de la regulación bilateral.

Observando las legalidades, válidas para todo derecho, aunque ajenas al albedrío del legislador. García Máynez consideró el hecho de crear una serie de axiomas de los cuales cabría desprender, con el apoyo de operaciones lógicas elementales, esos principios apriorísticos. Así, formuló diez axiomas ontológico-jurídicos; pero, advirtiendo la equivalencia en varios de ellos, eliminó las tautologías con lo que el número de postulados se redujo a la mitad. Sabiendo que las proposiciones tenían que ser demostradas matemáticamente se dio a la tarea de ver si era posible expresar por medio de fórmulas los teoremas de la ontología formal del derecho y en caso de que esos teoremas fueran susceptibles de expresión logística ¿cuál sería la utilidad del simbolismo?

Recurrió a la comparación de sus axiomas con los de la ontología general y el resultado fue positivo, como se demuestra en este libro que contiene algunos ejemplos de fácil comprensión, pero señalando que las aplicaciones más valiosas pueden ser las concernientes al problema hermenéutico y a la integración de las lagunas. Esta obra además incluye el ensayo Libertad, como derecho y como poder, aparecido en 1939, dada su relevancia, puesto que representa el punto de partida de los trabajos del autor sobre ontología formal del derecho.

David A. Rincón

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA JURÍDICA - 3.ª ED. 2014, 2.ª REIMP. 2021
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    En esta obra, García Máynez expone los principios lógico-jurídicos supremos, pero no sigue el orden adoptado en los manuales de lógica. La primera parte del libro expone “Los principios supremos de la lógica jurídica” y la segunda aborda la “Axiomática jurídica”; en ellas analiza: los principios jurídicos de contradicción y el tercero excluido; el estudio sistemático de los cas...

    $ 265.00 MXN$ 238.50 MXN

  • LÓGICA DEL CONCEPTO JURÍDICO - 2.ª ED. 2021
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Usualmente, los manuales y tratados de lógica dividen la exposición en tres partes: juicio, concepto y raciocinio. Sin embargo, a diferencia de la lógica pura, que analiza la forma de los juicios enunciativos, sus elementos conceptuales y las inferencias basadas en ellos, la del derecho es el estudio sistemático de la estructura de las normas, los conceptos y los razonamientos ...

    $ 220.00 MXN$ 198.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO - 65.ª ED.2013, 8.ª REIMP. 2023
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Esta obra, pilar en la materia, como lo indican sus ediciones y reimpresiones, tiene como objeto tres puntos básicos: ofrecer una visión de conjunto del derecho, estudiar los conceptos generales de éste y discutir los problemas de la técnica jurídica. El libro consta de cuatro partes, a saber: noción del derecho, disciplinas jurídicas, conceptos jurídicos fundamentales y la téc...

    $ 550.00 MXN

  • DEFINICIÓN DEL DERECHO, LA - 1.ª ED. 2012
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    ¿Es posible definir el derecho? Las dificultades a que se han enfrentado algunos autores que han encarado este problema consideran que el derecho no puede definirse. Kant decía: "los juristas buscan todavía una definición para su concepto del derecho", y, hoy día, siguen buscando, sin llegar a un acuerdo, el género próximo y la diferencia específica de esta ciencia. Teóricos co...

    $ 230.00 MXN$ 207.00 MXN

  • LÓGICA DEL RACIOCINIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2011
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    Este libro es la conclusión de un tratado de lógica del derecho cuyas dos primeras partes han aparecido en la colección de Diánoia con los títulos Lógica del juicio jurídico (1995) y Lógica del concepto jurídico (1959). El autor analiza no sólo los temas propios de una lógica del raciocinio, sino todos los conexos con el proceso por el cual los encargados de la función de juzga...

    $ 180.00 MXN$ 162.00 MXN

  • ALGUNOS ASPECTOS DE LA DOCTRINA KELSENIANA - 1.ª ED. 2011
    GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO
    La presente obra está conformada por los textos de un curso dictado por García Máynez en el Colegio Nacional, los cuales tienen el propósito de examinar algunas facetas de la doctrina kelseniana, haciendo una exposición crítica de la misma, enfatizando sus asertor y fundamentos.Así, a lo largo de los siete capítulos que conforman la obra se hace un análisis de temas como: la ci...

    $ 175.00 MXN$ 157.50 MXN