PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2015

SU APLICACIÓN EN EL SISTEMA ACUSATORIO (TEORÍA, PRÁCTICA Y JURISPRUDENCIA)

MORENO MELO, MANUEL

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-12-3
Páginas:
219
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

Dedicatorias
Agradecimientos
Comentarios a la primera edición

Capítulo I. Derecho Constitucional-Penal
Noción de derecho y ciencia jurídica
Noción de constitución
Sistema jurídico
Defensa de la Constitución
Control de la constitucionalidad
Implicaciones del control de la convencionalidad
Derecho constitucional-penal
Derechos humanos, derechos fundamentales y garantías
Los principios en el derecho
El garantismo penal. Principios de Derecho penal

Capítulo II. Principio de legalidad
Noción del principio de legalidad en materia penal
Noción de norma penal
Clasificación de las normas penales
Destinatarios del principio de legalidad penal
Exacta aplicación de la ley penal
El principio de legalidad como un derecho fundamental
Implicaciones prácticas del principio de legalidad en materia penal

Capítulo III. Principio de proporcionalidad
Noción general del principio de proporcionalidad en materia penal
Contenido del principio de proporcionalidad
La idoneidad de la intervención penal
La necesidad de la intervención penal
La proporcionalidad en sentido estricto de la intervención penal
Destinatarios del principio de proporcionalidad
El principio de proporcionalidad como un derecho fundamental
Implicaciones prácticas del principio de proporcionalidad en materia penal
Homicidio
Secuestro

Capítulo IV. Principios de mínima intervención y ultima ratio
Noción de los principios de mínima intervención y ultima ratio
Evolución de las ideas penales
Venganza
Periodo humanista
Escuelas o etapa científica
Teoría del delito
Abolicionismo penal
Derecho penal mínimo
Perspectiva resocializadora
El "populismo" y el "inflacionismo" penal
Destinatarios de los principios de mínima intervención y ultima ratio

Capítulo V. Principio de culpabilidad
Noción de culpabilidad
Culpabilidad como elemento del delito
Culpabilidad como medida de la pena
Culpabilidad como prohibición de responsabilidad objetiva
El principio de culpabilidad como derecho fundamental
Implicaciones prácticas del principio de culpabilidad y presunción de inocencia en materia penal

Capítulo VI. Principio de ofensividad
Noción del principio de ofensividad
Concepto de bien jurídico
Teorías del bien jurídico
La sociedad del riesgo
Delitos de lesión y de puesta en peligro
Análisis de los delitos de peligro
Delito de peligro abstracto

Capítulo VII. Principio de jurisdiccionalidad
Noción de función. División de poderes
Poder legislativo
Poder ejecutivo
Función jurisdiccional
El principio de jurisdiccionalidad como derecho fundamental
El órgano jurisdiccional en el proceso penal acusatorio
Juez de controlo de garantías
El juez o Tribunal de Juicio Oral
Juez de Ejecución
Tribunal de Alzada

Capítulo VIII. Principio de igualdad
Noción de igualdad jurídica
Garantismo versus Derecho penal del enemigo
La igualdad en el proceso penal acusatorio
Noción de proceso penal acusatorio
Principios del proceso penal acusatorio
La igualdad en el proceso penal acusatorio
Implicaciones prácticas del principio de igualdad en materia penal

Capítulo IX. Estudio básico del delito
Conducta
Tipicidad
Elementos objetivos del tipo penal
Elementos subjetivos del tipo penal
Elementos normativos
Antijuridicidad
Culpabilidad
Elementos negativos del delito
Elemento negativo de la conducta. Ausencia de conducta
Elemento negativo de la tipicidad. Atipicidad
Elemento negativo de la antijuridicidad
Causas de licitud o justificación
Elemento negativo de la culpabilidad
Causas de inculpabilidad

El Derecho Penal es una fuente inagotable de temas. El que se desarrolla en esta obra es sobre los principios constitucionales que deben ser rectores y límites al poder punitivo del Estado.

La presente obra está dirigida a los estudiosos del Derecho penal, académicos, abogados postulantes, juzgadores, legisladores y encargados de la formulación de la política criminológica. Los principios constitucionales del Derecho penal se traducen en límites al ius puniendi, por tanto, deben ser postulados que apliquen los creadores y aplicadores del Derecho penal en nuestro país.

Los principios que se desarrollan engloban una serie de drechos fundamentales en favor de los ciudadanos, toda vez, que el Estado en su actuación debe ser completamente asimétrico a la conducta que despliegan los criminales, es decir, si bien es cierto que el único ente legitimado para ejercer violencia es el propio Estado, la misma debe ser utilizada de manera proporcional, racional, excepcional e idónea para lograr el fin de reducir el fenómeno criminal. Es así que los Principios Constitucionales de Derecho Penal se convierten en "leyes del más débil", con el fin de que existan restricciones en la actuación punitiva y se logre una tutela judicial efectiva en favor de todos los que intervienen en el drama penal.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN