PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y LEY PENAL - 1.ª ED. 2023

BASES PARA UN MODELO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES PENALES (BASADA EN LA EDICIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES, MADRID, 2006)

LOPERA MESA, GLORIA PATRICIA

$ 1,289.00 MXN
$ 1,160.10 MXN
63.11 $
55,45 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-372-1
Páginas:
717
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DIÁLOGOS EUROPA-AMÉRICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,289.00 MXN
$ 1,160.10 MXN
63.11 $
55,45 €

ABREVIATURAS
NOTA A LA EDICIÓN PERUANA
NOTA PRELIMINAR

PRIMERA PARTE:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Y EN EL DERECHO PENAL

CAPÍTULO I
LA CONSOLIDACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO HERRAMIENTA ARGUMENTATIVA EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES
1. Génesis y evolución del principio de proporcionalidad
2. Función del principio de proporcionalidad en la argumentación constitucional
2.1. El principio de proporcionalidad como “límite de los límites” a los derechos fundamentales
2.2. El principio de proporcionalidad como estructura argumentativa para fundamentar la premisa mayor del juicio de constitucionalidad de las leyes que intervienen en derechos fundamentales

CAPÍTULO II
FUNDAMENTOS PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
1. Principio de proporcionalidad y Estado constitucional
1.1. La Constitución-procedimiento
1.2. La Constitución-programa
1.3. La Constitución-marco
2. Principio de proporcionalidad y derechos fundamentales
2.1. Estructura de las normas de derecho fundamental: los derechos fundamentales como principios
2.2. Dos concepciones acerca de los derechos: “conflictivismo” vs. “coherentismo”

CAPÍTULO III
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN DERECHO PENAL
1. El principio de proporcionalidad de las penas
1.1. Proporcionalidad de las penas en abstracto y en concreto
1.2. Proporcionalidad de las penas y justificación del derecho penal
2. Proporcionalidad en sentido amplio
2.1. El principio de proporcionalidad en la doctrina penal
2.2. Una propuesta de definición de los contenidos del principio de proporcionalidad en materia penal
2.3. El principio de proporcionalidad como criterio de validez y como criterio de justificación externa de la ley penal
2.3.1. Diferencias derivadas del margen de acción estructural
2.3.2. Diferencias derivadas del margen de acción epistémico

SEGUNDA PARTE:
UN MODELO DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD AL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES PENALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA “PROHIBICIÓN DE EXCESO”

CAPÍTULO IV
PRESUPUESTO PARA LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD: LA EXISTENCIA DE UNA COLISIÓN ENTRE PRINCIPIOS
1. Razones prima facie en contra de la constitucionalidad: la existencia de una intervención legislativa en un derecho fundamental
1.1. Concepto de intervención legislativa en un derecho fundamental
1.2. La adscripción prima facie de la posición afectada a una disposición de derecho fundamental
1.3. Intervención en derechos fundamentales mediante la definición del tipo penal
1.4. Intervención en derechos fundamentales mediante la determinación legal de la pena
2. Razones prima facie a favor de la constitucionalidad: la existencia de un fin legítimo
2.1. El problema de los fines
2.2. La legitimidad constitucional del fin
2.3. Clasificación de los fines legislativos

CAPÍTULO V
LOS SUBPRINCIPIOS DE LA PROPORCIONALIDAD
1. Subprincipio de idoneidad
1.1. Idoneidad, ¿máxima o mínima?
1.2. La importancia de las premisas empíricas en el juicio de idoneidad
1.3. Idoneidad de la norma de conducta: principio de lesividad
1.4. Idoneidad de la norma de sanción: la eficacia preventiva del derecho penal
2. Subprincipio de necesidad
2.1. Estructura argumentativa
2.2. La insuficiencia del subprincipio de necesidad como criterio de decisión
2.3. Necesidad de la norma de conducta: principio de fragmentariedad
2.4. Necesidad de la norma de sanción: principio de subsidiariedad
3. Subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto
3.1. La atribución del peso a los principios que intervienen en la ponderación
3.2. La comparación del peso de los principios en juego y el establecimiento de una relación de precedencia condicionada
3.3. La formulación de una regla que expresa el resultado de la ponderación

CAPÍTULO VI
PRESUPUESTOS DE UN MODELO EXIGENTE DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES PENALES
1. Tres niveles de intensidad en el control de constitucionalidad de las leyes: el modelo alemán
1.1. Control de evidencia
1.2. Control de justificabilidad
1.3. Control material intensivo
2. Intensidad del control de constitucionalidad de las leyes penales en la jurisprudencia constitucional española
3. Lineamientos para un modelo exigente de control de constitucionalidad de las leyes penales
3.1. Cargas de argumentación y de prueba
3.2. Perspectivas ex ante y ex post
3.3. Respaldo de las premisas empíricas
3.4. Grado de certeza de las premisas empíricas

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

En la presente obra, la autora aborda la necesidad de que las cortes constitucionales, a través del principio de proporcionalidad, hagan control de las leyes penales, con la finalidad de conservar el carácter de ultima ratio del derecho penal.

La primera parte de la obra describe la evolución y consolidación del principio de proporcionalidad como herramienta argumentativa en el control de constitucionalidad de las leyes. A partir de ello, en la segunda parte se plantea un modelo específico de aplicación para el análisis de constitucionalidad de las normas penales desde su vertiente de prohibición de exceso.

En su conjunto, se trata de un estudio pormenorizado y minucioso sobre el control de constitucionalidad de las leyes penales, siempre bajo la perspectiva de que el ius puniendi es el mecanismo de control social más contundente con el que cuenta un Estado, ya que incide sobre los derechos fundamentales de las personas, por lo que debe ser empleado con juicio.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN