PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y LA AUTORIDAD DE LOS PRINCIPIOS, EL

LA GENERICIDAD DEL DERECHO

LUZZATI, CLAUDIO / LUQUE, PAU

$ 1,011.00 MXN
55.00 $
48,33 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-92-5
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,011.00 MXN
55.00 $
48,33 €

INTRODUCCIÓN


PARTE I
LA PIEDRA EN EL ESTANQUE

CAPÍTULO I. LA INDIFERENCIA DE LOS PRINCIPIOS Y SU RELEVANCIA SISTEMÁTICA
1. BIG BROTHER IS WATCHING YOU
2. VAGUEDAD Y GENERICIDAD
3. CONCEPTOS Y CONCEPCIONES
4. LA FUERZA EXPANSIVA DE LOS PRINCIPIOS: LA TEORÍA SEMIÓTICA CON LA TEORÍA HISTÓRICO-AXIOLÓGICA
5. LA FUNCIÓN TAMBIÉN DECONSTRUCTIVA DE LOS PRINCIPIOS
6. EL DEPÓSITO, EL BORRADOR Y LA PIZARRA

CAPÍTULO II. LAS RECAÍDAS DOCTRINALES DE LA MALA FILOSOFÍA: EL CASO DEL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
1. LA INSOSTENIBLE LEVEDAD DE LOS PRINCIPIOS
2. UNA DISTINCIÓN NO UNÍVOCA
2.1. La diferencia entre reglas y principios desde el punto de vista sintáctico
2.2. La diferencia entre reglas y principios desde el punto de vista semántico
2.3. La diferencia entre reglas y principios desde el punto de vista pragmático
3. PONDERACIÓN Y SUBSUNCIÓN. O MEJOR: ¿ARGUMENTACIONES INCLUYENTES O EXCLUYENTES?
4. CONSECUENCIAS PARA EL PROBLEMA DEL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN. PREVALE EL ENCUADRE SISTEMÁTICO

CAPÍTULO III. ¿SIGNIFICADO LÍQUIDO? LA INCERTEZA JURÍDICA Y SUS REMEDIOS
1. ¿ESTABILIDAD O INESTABILIDAD DEL SIGNIFICADO?
2. LA CERTEZA DEL DERECHO VIEJA Y NUEVA
3. LAS DOS CARAS DE LOS PRINCIPIOS
4. LA RELATIVA TOLERANCIA DE LA INCERTEZA. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL USO CAUTELOSO DE LOS PRINCIPIOS


PARTE II
GENERICIDAD Y GENERALIDAD. UNA PROFUNDIZACIÓN SEMIÓTICA
1. CASOS DE VIDA ORDINARIA
2. UNA COMPARACIÓN ENTRE LA GENERICIDAD, LA VAGUEDAD Y LA AMBIGÜEDAD
3. LA MENOR CAPACIDAD INFORMATIVA DE LOS ENUNCIADOS GENÉRICOS
Apéndice al epígrafe 3
4. LA PRAGMÁTICA DE LA GENERICIDAD
5. LA ÚLTIMA METAMORFOSIS DE LA GENERICIDAD: LOS PRINCIPIOS


PARTE III
LA BALANZA INEXISTENTE Y LA ESPADA OLVIDADA

CAPÍTULO IV. LA BALANZA INEXISTENTE O LA DINÁMICA DE LOS PRINCIPIOS
1. QUÉ SE ENTENDERÁ AQUÍ POR "PRINCIPIO DEL DERECHO"
2. APLICACIÓN DIRECTA Y/O INDIRECTA DE LOS PRINCIPIOS
3. EL EQUÍVOCO SEMÁNTICO. LISTAS. EL CARÁCTER POTENCIALMENTE ANTI-AUTORITATIVO DE LOS PRINCIPIOS
4. UNA METÁFORA PARA ARCHIVAR: LA IDEOLOGÍA DE LA PONDERACIÓN
5. DE LA IDEOLOGÍA A LA PRÁCTICA DE LA PONDERACIÓN. EL POLITEÍSMO DE LOS PRINCIPIOS
6. LA NECESARIA RECUPERACIÓN DEL FORMALISMO

CAPÍTULO V. LA ESPADA OLVIDADA O DE LA REAPARICIÓN DE LA POLÍTICA
1. LA RIGIDEZ CONSTITUCIONAL: NOCIÓN Y PROBLEMAS
2. INTERFERENCIAS E INCERTEZAS. CÓMO SE INTERPRETA LA CONSTITUCIÓN
3. EL DISCUTIDO CASO DEL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. APARECE EN EL FONDO LA SOMBRA DE LA CONSTITUCIÓN MATERIAL
4. ¿LOS DERECHOS SOMETIDOS A VOTO? EL ROL DISTINTO, PERO INDISPENSABLE, DE LA POLÍTICA

BIBLIOGRAFÍA

Entre los teóricos del derecho se recurre a menudo a la afirmación de que los principios serían normas vagas y genéricas. Sobre la vaguedad de las normas han sido publicados numerosos estudios, pero en lo que concierne a la genericidad se sabe poco o nada y con frecuencia es confundida con la generalidad. Este volumen pretender colmar esta laguna. Pero éste es sólo el punto de partida de un análisis semiótico bastante más complejo que lleva a una revisitación de la noción de discrecionalidad y a mostrar que no todas las normas genéricas deben ser consideradas principios. Por otro lado, la genericidad de las argumentaciones de principio resulta ser particular: es una genericidad de segundo orden que permite introducir en el razonamiento jurídico nuevas premisas, sobre todo excepciones, no explícitamente previstas. El volumen concluye con un análisis crítico del concepto de ponderación, mostrando que ésta, si bien designa una práctica bastante difusa entre los tribunales constitucionales de todo el mundo, no es capaz de identificar un método riguroso, objetivo y repetible con idénticos resultados para llegar a una decisión.

Artículos relacionados

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA ABOGACÍA - 1.ª ED. 2019, 1.ª REIMP. 2024
    GARZA ONOFRE, JUAN JESÚS
    El objetivo de la presente investigación es evidenciar las insuficiencias de comprender la abogacía desde una óptica acrítica. La inercia desplegada a través de los siglos ha generado que muchos problemas de la profesión se aborden superficialmente y sin considerar cuestiones que son necesarias poner a discusión. La obra realiza un análisis alternativo sobre los orígenes de la ...

    $ 160.00 MXN

  • PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO MEXICANO, EL - 1.ª ED. 2024
    ALLENDE SÁNCHEZ, FERNANDO
    ¿Qué es el procedimiento abreviado y cuál es su naturaleza jurídica?, ¿cuál es el trámite procesal del procedimiento abreviado?, ¿se trata de un derecho fundamental de las personas procesadas o es un principio general del sistema de justicia penal acusatorio?, ¿constituye una figura procesal que permite negociar la justicia?, ¿se puede impugnar la negativa del Ministerio Públic...

    $ 399.00 MXN

  • RAZONES DEL DERECHO, LAS - 1.ª ED. 2003, 5.ª REIMP. 2024
    ATIENZA, MANUEL
    La presente obra comienza con una introducción general a los conceptos básicos de la teoría de la argumentación jurídica. Le sigue una exposición crítica de las concepciones más influyentes desde los años setenta.Concluye con el bosquejo de un planteamiento que pretende ir más allá de las teorías estándar previamente examinadas. ...

    $ 260.00 MXN

  • COMPENDIO DE DISPOSICIONES SOBRE COMERCIO EXTERIOR Y COMPLEMENTO - 84.ª ED. ACTUALIZADA AL 19 DE ENERO 2024 (2 TOMOS)
    ISEF, EDICIONES FISCALES
    Cuidadosa selección de leyes, reglamentos y otras disposiciones de comercio exterior actualizadas meticulosamente por un especializado departamento técnico.- Actualizada al 19 de enero de 2024-Ley Aduanera titulada y Correlacionada, Ley Federal de Derechos, Ley del SAT, Reglas de Comercio Exterior, sus Anexos y muchas más disposiciones.-Con cuadros y esquemas prácticos para fac...

    $ 1,090.00 MXN$ 708.50 MXN

  • LEY GENERAL DE SALUD Y DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS - 5.ª ED. 2024 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    LEY GENERAL DE SALUDÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 29 DE MAYO DE 2023.ÚLTIMA MODIFICACIÓN AL LISTADO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS: 24 DE DICIEMBRE DE 2018.Ley publicada en la Segunda Sección del Diario Oficial de la Federación, el martes 7 de febrero de 1984.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidenci...

    $ 159.00 MXN

  • AGENDA MERCANTIL - 56.ª ED. 2024 (ECONÓMICA)
    ISEF, EDICIONES FISCALES
    Nuevo: Con cuadros y esquemas prácticos.Titulados: Código de Comercio y Ley General de Sociedades Mercantiles, Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, Ley de Concursos Mercantiles y muchas más disposiciones importantes.Actualización gratuita en línea 2024.Con carpeta de vinil para protegerla y papel especial.Facilidad de manejo: con índice temático, transitorios, plec...

    $ 395.00 MXN$ 256.75 MXN