PRÍNCIPE, EL - 31.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2021

MAQUIAVELO, NICOLÁS

$ 72.00 MXN
3.92 $
3,44 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-09-3529-9
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 72.00 MXN
3.92 $
3,44 €

Prólogo
Prólogo conmemorativo
Nicolás Maquiavelo al magnífico Lorenzo de Médicis

Capítulos
I. De las distintas clases de principados y de la forma en que se adquieren
II. De los principados hereditarios
III. De los principados mixtos
IV. Por qué el reino de Darío, ocupado por Alejandro, no se sublevó contra los sucesores de éste después de su muerte
V. De qué modo hay que gobernar las ciudades o principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes
VI. De los principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal
VII. De los principados nuevos que se adquieren con armas y fortuna de otros
VIII. De los que llegaron al principado mediante crímenes
IX. Del principado civil
X. Cómo deben medirse las fuerzas de todos los principados
XI. De los principados eclesiásticos
XII. De las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios
XIII. De los soldados auxiliares, mixtos y propios
XIV. De los deberes de un príncipe para con la milicia
XV. De aquellas cosas por las cuales los hombres, y especialmente los príncipes, son alabados o censurados
XVI. De la prodigalidad y de la avaricia
XVII. De la crueldad y la clemencia; y si es mejor ser amado que temido, o ser temido que amado
XVIII. De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas
XIX. De qué modo debe evitarse ser despreciado y odiado
XX. Si las fortalezas, y muchas otras cosas que los príncipes hacen con frecuencia, son útiles o no
XXI. Cómo debe comportarse un príncipe para ser estimado
XXII. De los secretarios del príncipe
XXIII. Cómo huir de los aduladores
XXIV. Por qué los príncipes de Italia perdieron sus estados
XXV. Del poder de la fortuna en las cosas humanas y de los medios para oponerse
XXVI. Exhortación a liberar a Italia de los bárbaros

Además de la ciencia política, disciplina cuya creación se le atribuye, Nicolás Maquiavelo cultivó de forma destacada la historia y el teatro —además incursionó en la poesía—. Después de encargarse durante más de quince años de la diplomacia de Florencia, su ciudad natal, asentó esta experiencia en El príncipe, obra juzgada como polémica desde su publicación, ocurrida algunos años posteriores al fallecimiento del pensador italiano. En El príncipe, Maquiavelo discurre sobre el ejercicio del poder; más que en el desempeño ideal del mandatario, se centra en la práctica real del gobernante —incluso en la que los intereses del Estado trascienden cualquier consideración moral—. Este tratado de doctrina política muestra aún en la actualidad vigencia radical.

Artículos relacionados

  • ARTE DE LA GUERRA, EL - 28.ª ED. 2012, 4.ª REIMP. 2022
    TZU, SUN
    El tipo de desarrollo temático de Sun Tzu acerca de la guerra, es el tratado militar más antiguo registrado en la literatura. En la china de esos tiempos, las necesidades sólo podían atenderse mediante la intriga o la guerra. Y la guerra, parte integrante del poder político de le época, se había convertido en un asusto de importancia vital para el Estado. El principio que plant...

    $ 205.00 MXN$ 184.50 MXN

  • HISTORIAS CRUZADAS COLOMBIA - BARCELONA
    DE LEÓN RODRÍGUEZ, MANUEL / BOLAÑOS HERAZO, VERÓNICA
    Este volumen reúne las historias de personajes al borde del abismo, y otros, con sueños por cumplir. Una pareja vive una experiencia erótica en una parada de autobús de Barcelona; unas almas gritan pidiendo ser liberadas de un cuarto oscuro; una muerta le aprieta la mano a su sobrina; un escritor se ahorca después de ganarse un premio literario; una anciana pide ser enterrada c...

    $ 585.00 MXN

  • REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO, EL - 2.ª ED. 2021
    GIDE, ANDRÉ
    El hijo pródigo, después de la fiesta con que es recibido, entabla cuatro graves coloquios con cada uno de sus familiares, en cada conversación su historia es examinada desde distintos puntos de vista. Su anciano padre lo comprende en vez de reprocharlo; en cambio, el hermano mayor es más rígido y lo cuestiona, cosa que irrita al pródigo y lo llena de dudas, pero encuentra el c...

    $ 70.00 MXN$ 63.00 MXN

  • CUANDO EL LLANTO NO LLEGA
    BALLESTEROS ROSAS, LUISA
    Isabel tenía el don de ver las cosas de una manera tan especial que interpretaba el lenguaje de los elementos sin necesidad de traducción. André jamás había tenido la ocasión de conocer a una persona que estuviera tan atenta a cosas tan elementales como el ruido del agua, la voz del silencio, el vuelo de los pájaros, las caricias suaves de la brisa, la estética de las sombras y...

    $ 625.00 MXN

  • TEORÍA CRÍTICA DESDE LAS AMÉRICAS
    GANDLER, STEFAN
    La presente obra reanuda el proyecto de la Teoría crítica ?estancado y bloqueado actualmente en Europa? desde las Américas, no como una variante extravagante de esta tradición teórica, sino como su expresión más congruente con su propio planteamiento original y el posicionamiento histórico de sus integrantes. Este libro se orienta a expandir la capacidad explicativa de la Teorí...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN

  • MIRADAS INTERDISCIPLINARIAS DE CINE Y LITERATURA NACIONAL
    SÁNCHEZ, SALOMÓN MARIANO
    A las grandes cartografías de la historia de nuestro cine, hechas a partir de los años sesenta del siglo pasado por Emilio García Riera, Aurelio de los Reyes, Jorge Ayala Blanco y otros investigadores, han seguido el trazo en detalle de los campos delineados en ellas. Desde los años noventa, un amplio grupo de investigadores, ubicados casi todos en centros educativos o archivos...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRÍNCIPE, EL
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En este libro, publicado cuatro años después de su muerte, Maquiavelo examina lo que es un principado, cuántas especies hay, cómo se los adquiere y conserva, y cómo se los pierde. Los principados pueden ser –señala este político y teórico italiano- antiguos, nuevos y mixtos. En El príncipe, Maquiavelo se centra esencialmente en la dificultad de adquirir y conservar los principa...

    $ 51.00 MXN

  • ARTE DE LA GUERRA, EL
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En El arte de la guerra, obra que describe las ventajas de las tropas reclutadas frente a las mercenarias, Maquiavelo evoca los tiempos en que los hombres exaltaban la vida militar y procuraban encarecidamente seguirla y glorificarla. Mediante el diálogo sostenido entre sus protagonistas, Cosme Rucellai y el experimentado militar Fabricio Colonna —quienes coinciden en que no ha...

    $ 58.00 MXN

  • ARTE DE LA GUERRA, EL
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Es uno de los textos menos conocidos y difundidos de la obra de Nicolás Maquiavelo. Está representada como un dialogo entre Cosme Rucellai y el experimentado militar Fabricio Colonna, partiendo de la premisa de que no existe nada más desemejante que la vida civil y la vida militar, idea que Maquiavelo acepta con matices, pues también sostiene que “el mejor régimen político y so...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • PRÍNCIPE, EL
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    El príncipe es la obra política mas representativa del Renacimiento y la más conocida de Maquiavelo. Es un libro breve, una sátira: su estilo es usualmente descrito como lúcido, sucinto, ácido, un modelo de clara prosa renacentista. Y aún actualmente, continúa levantando sentimientos apasionados en los círculos políticos debido a las reflexiones universales acerca de la natural...

    $ 140.00 MXN$ 126.00 MXN

  • MANDRÁGORA, LA - 3.ª ED. 2015
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Un hombre deseos de tener un hijo tras años de matrimonio estéril, lo conseguirá, con la ayuda de un supuesto medico (enamorado de la dama), dándole a su esposa una poción de mandrágora, pero que envenenará al primero que se acerque ella, seducen a un desconocido (que es el mismo médico disfrazado) y lo llevan al aposento de la mujer. A partir de ahí surge la trama cómica, que ...

    $ 135.00 MXN$ 121.50 MXN