PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA - 2.ª ED. 2013

LA LEY ANTILAVADO EN MÉXICO

ROMO REYES, JORGE LUIS

$ 495.00 MXN
26.93 $
23,66 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-51-1
Páginas:
503
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LAVADO DE ACTIVOS

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 495.00 MXN
26.93 $
23,66 €

Prólogo



Preámbulo



PRIMERA PARTE
Delincuencia organizada
Aplicación práctica de la teoría general del delito a la delincuencia organizada
Tipicidad
Antijuridicidad
Culpabilidad
Ejecución
Autoría
Concurso

Autonomía de la delincuencia organizada como tipo penal
Definición y reforma constitucional
Textos legales
Análisis
Pronunciamiento jurisprudencial

La delincuencia organizada en las reformas constitucionales de 2008
Impacto I: Arraigo (artículo 16 constitucional)
Impacto II: Definición (artículo 16 constitucional)
Impacto III: Retención ante el Ministerio Pœblico (artículo 16 constitucional)
Impacto IV: Compurgación de penas (artículo 18 constitucional)
Impacto V: Centros especiales y restricción de comunicaciones (artículo 18 constitucional)
Impacto VI: Prisión preventiva (artículo 19 constitucional)
Impacto VII: Prescripción (artículo 19 constitucional)
Impacto VIII: Reserva y nombre de datosdel acusador (artículo 20 constitucional)
Impacto IX: Beneficios en la prestación de ayuda (artículo 20 constitucional)
Impacto X: Actuaciones en la fase de investigación (artículo 20 constitucional)
Impacto XI: Resguardo de identidad (artículo 20 constitucional)
Impacto XII: Extinción de dominio (artículo 22 constitucional)
Impacto XIII: Extinción de dominio 2 (artículo 22 constitucional)
Impacto XIV: Facultad del Congreso (artículo 73 constitucional)

Algunos criterios judiciales en materia de delincuencia organizada
Los delitos que los jueces vinculan a la delincuencia organizada en sus sentencias
El sujeto pasivo
El resultado
El bien jurídico tutelado
Los involucrados
La pena
La duración



SEGUNDA PARTE
Lavado de dinero
Aplicación práctica de la teoría general del delito al lavado de dinero
Tipicidad
Antijuridicidad
Culpabilidad
Ejecución
Autoría
Concurso

Autonomía del tipo penal de las operaciones con recursos de procedencia ilícita
El texto legal y su interpretación: planteamiento del problema
Criterio 1. El delito previo tiene que ser plenamente probado en el correspondiente proceso
Criterio 2. Indicios fundados o prueba indiciaria

La prueba indiciaria en materia de lavado de dinero operaciones con recursos de procedencia lícita
La prueba indiciaria en el delito del lavado de activos
Legislación comparada
Acción típica. Tipo objetivo del delito de lavado. Análisis de las conductas
Conclusiones

La seguridad jurídica como asidero de la economía nacional
Los 25 culpables de la crisis

Las 40 recomendaciones del gafi frente a la legislación nacional
El artículo 400 BIS del Código Penal Federal
Artículos que se relacionan con el lavado de dinero
Ley Orgánica de la Procuraduría General de la Repœblica
Las 40 recomendaciones del GAFI
El artículo 400 BIS del Código Penal Federal frente a las 40 recomendaciones del GAFI
Conclusiones



TERCERA PARTE
Sector casinos
Breve introducción histórica de los juegos
Desarrollo Histórico del Juego
Tipos de juegos
Juegos romanos de pelota
Origen de los naipes
Origen del ajedrez
Origen del dominó

Marco jurídico del juego en México
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley Federal de Juegos y Sorteos
Ley Orgánica de la Administración Pœblica Federal
Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación
Código Civil Federal

La Teoría general del delito aplicada a los tipos penales de la ley federal de juegos y sorteos
Generalidades
Tipicidad
Antijuricidad
Culpabilidad
Ejecución
Autoría
Concurso

La inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos
Puntos en que el Reglamento excede a la Ley
Conclusiones

Iniciativas legislativas en materia de juegos y sorteos

Estudio de Derecho comparado en materia de juegos y sorteos y su implicación en el lavado de dinero
Introducción
Estados Unidos
Canadá
México
Mecanismos internacionales para combatir el blanqueo de capitales
El papel del Fondo Monetario Internacional
Otras iniciativas regionales e internacionales contra el lavado de dinero
Transferencias de dinero
Conclusiones

Vulnerabilidad internacional del sector casinos en el lavado de dinero
Introducción
Sector juegos y sorteos en México
Vulnerabilidad de los casinos en materia de blanqueo de capitales
Conclusión

La industria del juego en México
Generalidades
Regulación del sector juegos y sorteos en la iniciativa de Ley para la Identificación y Prevención de las Operaciones con recursos de Procedencia
Ilícita y Financiamiento al Terrorismo, presentada por el presidente Felipe Calderón ante la Cámara de Senadores, el pasado 26 de agosto de 2010

Comentarios finales




Anexos
Cuadro comparativo de iniciativas de ley en materia de juegos y sorteos

Ley Federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita

Las nuevas recomendaciones del GAFI de 2012
Lista de las Recomendaciones
Introducción
Las nuevas ecomendaciones del GAFI de febrero de 2012
Notas Interpretativas
Glosario general
Tabla de siglas
Documentos guías


Fuentes
Bibliográficas
Legislativas
Otras

La investigación que nos presenta, en esta ocasión, el Mtro. Jorge L. Romo, contiene tres grandes temas: la delincuencia organizada, el lavado de dinero y el sector de los juegos con apuesta y sorteo. El objetivo central es mostrar que, desde el punto de vista técnico jurídico, son materias totalmente autónomas. Sin embargo, tienen que estar vinculadas. Y este vínculo debe ser coherente y práctico para lograr una eciente prevención, control y persecución del lavado de dinero y la delincuencia organizada en el sector de los juegos con apuestas y sorteo.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN