PRERROGATIVAS DEL CONGRESO

LEGISLATURAS PROVINCIALES CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CONSEJOS DELIBERANTES CONVENCIONES CONSTITUYENTES

BIANCHI, ALBERTO B. / MIDON, MARIO A. R.

$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €
Editorial:
LEXIS NEXIS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-987-592-229-7
Páginas:
383
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO CONSTITUCIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €

Prólogo

Capítulo I
GÉNESIS Y FUNDAMENTO DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

Capítulo II
FACULTAD DE JUZGAR EL TÍTULO DE LOS ELECTOS

Capítulo III
LA DISCIPLINA INTRAÓRGANO

Capítulo IV
ATRIBUTOS DISCIPLINARIOS RESPECTO DE TERCEROS

Capítulo V
LA INMUNIDAD DE OPINIÓN

Capítulo VI
LA PRERROGATIVA QUE IMPIDE SER PRIVADO DE LIBERTAD SALVO FLAGRANCIA

Capítulo VII
EL DESAFUERO Y SU MECANISMO

Capítulo VIII
LAS COMISIONES INVESTIGADORAS

Capítulo IX
LA PSEUDOINTERPELACIÓN MINISTERIAL. FACULTADES REGLAMENTARIAS. RENUNCIAS

El dilatado capítulo de las prerrogativas que la Constitución acuerda a los representantes del pueblo no ha lucido en los escaparates de la literatura jurídica como ocurrió con otras ramas del derecho.

El mérito del autor es, precisamente, el de examinar con detenimiento los capítulos que ofrece la disciplina, analizando la motivación histórica de cada instituto, su grado de vigencia y las notas axiológicas que exhibe.

Midón explota una veta riquísima, poco explorada, realizando profundas investigaciones de sus contenidos constitucionales. Revela en cada capítulo el porqué del interés político y jurídico de las figuras que describe, para lo cual empieza hurgando en las prácticas
con que los ingleses concibieron estos institutos. En el esquema concebido, el autor traza paralelos con el modelo implementado por la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, documento con enorme influencia en el proceso constitucional argentino.

Sobre esas bases, pasa revista a la opinión que prestigiosa doctrina nacional y extranjera formulara, asociando a ella las determinaciones jurisprudenciales emanadas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales inferiores, para elaborar una construcción que permite al lector discernir sobre el estado actual de cada prerrogativa, lo que convierte a la obra en imprescindible material de consulta de jueces y abogados. Mas como los principios que disciplinan el funcionamiento de las prerrogativas congresionales son de aplicación a las Convenciones Constituyentes, Legislaturas Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Concejos Deliberantes, también forman parte del análisis las normas contenidas en las Constituciones de todos los Estados de nuestra federación.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN