PRERROGATIVAS DEL CONGRESO

LEGISLATURAS PROVINCIALES CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CONSEJOS DELIBERANTES CONVENCIONES CONSTITUYENTES

BIANCHI, ALBERTO B. / MIDON, MARIO A. R.

$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €
Editorial:
LEXIS NEXIS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-987-592-229-7
Páginas:
383
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO CONSTITUCIONAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 750.00 MXN
40.80 $
35,85 €

Prólogo

Capítulo I
GÉNESIS Y FUNDAMENTO DE LAS PRERROGATIVAS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

Capítulo II
FACULTAD DE JUZGAR EL TÍTULO DE LOS ELECTOS

Capítulo III
LA DISCIPLINA INTRAÓRGANO

Capítulo IV
ATRIBUTOS DISCIPLINARIOS RESPECTO DE TERCEROS

Capítulo V
LA INMUNIDAD DE OPINIÓN

Capítulo VI
LA PRERROGATIVA QUE IMPIDE SER PRIVADO DE LIBERTAD SALVO FLAGRANCIA

Capítulo VII
EL DESAFUERO Y SU MECANISMO

Capítulo VIII
LAS COMISIONES INVESTIGADORAS

Capítulo IX
LA PSEUDOINTERPELACIÓN MINISTERIAL. FACULTADES REGLAMENTARIAS. RENUNCIAS

El dilatado capítulo de las prerrogativas que la Constitución acuerda a los representantes del pueblo no ha lucido en los escaparates de la literatura jurídica como ocurrió con otras ramas del derecho.

El mérito del autor es, precisamente, el de examinar con detenimiento los capítulos que ofrece la disciplina, analizando la motivación histórica de cada instituto, su grado de vigencia y las notas axiológicas que exhibe.

Midón explota una veta riquísima, poco explorada, realizando profundas investigaciones de sus contenidos constitucionales. Revela en cada capítulo el porqué del interés político y jurídico de las figuras que describe, para lo cual empieza hurgando en las prácticas
con que los ingleses concibieron estos institutos. En el esquema concebido, el autor traza paralelos con el modelo implementado por la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, documento con enorme influencia en el proceso constitucional argentino.

Sobre esas bases, pasa revista a la opinión que prestigiosa doctrina nacional y extranjera formulara, asociando a ella las determinaciones jurisprudenciales emanadas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales inferiores, para elaborar una construcción que permite al lector discernir sobre el estado actual de cada prerrogativa, lo que convierte a la obra en imprescindible material de consulta de jueces y abogados. Mas como los principios que disciplinan el funcionamiento de las prerrogativas congresionales son de aplicación a las Convenciones Constituyentes, Legislaturas Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Concejos Deliberantes, también forman parte del análisis las normas contenidas en las Constituciones de todos los Estados de nuestra federación.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN