PRECONTRATO Y LA OPCIÓN, EL - 1.ª ED. 2022

BLANDINO GARRIDO, MARÍA AMALIA

$ 1,075.00 MXN
$ 967.50 MXN
52.63 $
46,25 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1390-907-3
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,075.00 MXN
$ 967.50 MXN
52.63 $
46,25 €

I. Introducción

II. El precontrato y la promesa de contrato

1. La construcción doctrinal y jurisprudencial del precontrato

2. Manifestaciones en el derecho civil común y tratamiento en los derechos civiles autonómicos

3. La relación del precontrato con el contrato proyectado

4. Elementos del precontrato

5. Distinción de figuras afines

6. El incumplimiento del precontrato

III. Contrato y derecho de opción

1. La opción: figura de contornos difusos

2. Régimen legal de la opción

3. La función de la opción en la formación del contrato y en la adquisición de la propiedad

4. El título constitutivo de la opción

5. La relación entre el contrato de opción y el contrato definitivo

6. Acuerdos de opción de compra y arrendamiento: modalidades

7. Delimitación de otras instituciones

8. La opción como derecho concedido al optante

9. La opción como derecho personal y como derecho real

IV. La opción personal

1. La posición jurídica del concedente

2. El ejercicio de la opción y la perfección del contrato

3. El incumplimiento de la opción personal y los efectos derivados

V. El derecho real de opción

1. La opción como derecho real de adquisición incondicionada

2. Tratamiento en los derechos civiles autonómicos y en la PAPDC

3. La opción como derecho real en el derecho civil común

4. Especialidades en el ejercicio de la opción real

5. Efectos derivados de la eficacia “erga omnes” de la opción

VI. La opción en garantía de un crédito

1. La opción de compra en función de garantía

2. El acreedor como optante: el pacto comisorio encubierto

3. El deudor en la posición de optante

VII. La transmisión de la opción

1. La cesión del derecho personal de opción

2. La disposición del derecho real de opción

VIII. La extinción de la opción

1. La consumación de la opción derivada del ejercicio de su derecho por el optante

2. La caducidad de la opción

BIBLIOGRAFÍA

Contiene esta obra un estudio de dos figuras de uso frecuente en el iter contractual: el precontrato o la promesa de contrato y la opción. Ambas instituciones han despertado el interés de la dogmática jurídica tradicional, dentro y fuera de nuestras fronteras, manteniendo vivo el afán por perfilar los borrosos perfiles de sus contornos. El precontrato y la opción se encuentran conectados entre sí en cuanto se insertan en el fenómeno de la formación progresiva o sucesiva del contrato, dando lugar a la posposición de la celebración del contrato definitivo. Los motivos de esta dilación en el nacimiento del contrato proyectado pueden ser diversos: imposibilidad o dificultad material o jurídica, conveniencia, etc. Tanto el precontrato como la opción carecen de una regulación en nuestro Derecho Civil común; sí se contemplan, en cambio, en algunos Derechos civiles autonómicos, así como en la propuesta de Código Civil elaborada por la Asociación de Profesores de Derecho Civil. La ausencia de normativa sobre el precontrato y la opción en nuestro Código civil, congruente con la escasa atención de nuestro legislador a la fase de formación del contrato, no debe impedir reconocer la relevante función que ambas instituciones desempeñan en el tráfico jurídico, en especial, cuando se dirigen a la celebración de un contrato de compraventa sobre bienes inmuebles. La enorme virtualidad práctica de la que gozan resulta, además, confirmada a la vista de la multitud de pronunciamientos de nuestros tribunales sobre la diversa problemática que suscitan, así como de resoluciones administrativas relativas a la inscripción registral del derecho de opción.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor